Ir al contenido

Sevilla, ciudad sin multas de velocidad: el Ayuntamiento solo tiene dos radares que apenas se usan

Los aparatos para el control del exceso de velocidad están asignados a la unidad motorizada de Policía Local, pero cuando hay manifestaciones o eventos masivos como partidos no pueden poner los radares

Coches de la Policía Local en el Tamarguillo, una ronda con mucho tráfico y vehículos por encima de la velocidad en Sevilla.
Coches de la Policía Local en el Tamarguillo, una ronda con mucho tráfico y vehículos por encima de la velocidad en Sevilla. MAURI BUHIGAS
19 de febrero de 2025 a las 17:58h

La Policía Local de Sevilla solo tiene dos radares para toda la ciudad. Así lo denuncia CSIF y lo confirma el Ayuntamiento de Sevilla. Dos radares para una ciudad de 700.000 habitantes donde el tráfico es un problema habitual, con continuos problemas como los excesos de velocidad, consumo de alcohol al volante, eventos masivos semanalmente...

"Tenemos un problema de falta de medios y de personal alucinante", denuncia Santiago Raposo, responsable de la rama policial de CSIF en el Ayuntamiento sevillano. El problema es que uno de ellos lleva desde al menos hace tres años que no se usa, porque está asignado a la nocturna, que se dedica a otras tareas pero no hace uso de los radares de velocidad.

El otro radar se emplea durante el día y hay controles puntualmente, pero apenas se usan. La razón es que están asignados a la unidad de motoristas, que "cada vez que hay una manifestación, por ejemplo", se tiene que desplazar a cubrir esas necesidades y no puede montarlos.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Los dos radares permiten tanto instalarse en vehículo camuflado como montarlo en alguna ubicación, por ejemplo, sobre un puente, para cazar a todo aquel que vaya excedido en su velocidad. Pero "se monta cuando se puede"

Este jueves, por ejemplo, habrá al menos dos manifestaciones en Sevilla, que al ser capital andaluza, cuenta con el Parlamento, las sedes de las diferentes consejerías, y subdelegación y delegación del Gobierno central. Frente a estos edificios, o a San Telmo, sede de la Junta, hay protestas con mucha frecuencia. Igualmente difícil es realizar esos controles cuando se moviliza a la Policía Local para eventos masivos, como son los partidos de Real Betis y Sevilla FC.

Por lo tanto, en la práctica, el número de multas es muy bajo. Esta semana, prácticamente ninguna. La falta de medios provoca que en la Policía Local apenas haya tampoco controles de alcoholemia nada más que en viernes y en sábado noche. Si, por ejemplo, los dos equipos de fútbol de la ciudad tienen partidos en domingo o entre semana, no hay capacidad para hacer controles específicos. Cosa distinta son los radares en las vías alrededor de la ciudad, los famosos radares a la entrada o salida de la ciudad, desde Utrera, Dos Hermanas, el Aljarafe, Carmona o Alcalá de Guadaíra.  Estos son los de la DGT, pero municipales solo hay dos.

La decepción de la Policía Local con el Ayuntamiento

Es una de las muchas denuncias que CSIF y otros sindicatos policiales realizan por la actuación del Ayuntamiento en materia de seguridad. En más de una ocasión, los colectivos han lamentado que las promesas realizadas por el PP en la pasada campaña electoral no se hayan traducido en mejoras en el día a día ni en la llegada de más agentes. La pasada semana, se incorporaron 12 policías, pero todos fueron al distrito Macarena, asignados al tratarse de una zona con cierta conflictividad enquistada desde hace años pero donde la RPT apenas alcanza al 50%, es decir, la mitad de los policías que deberían tener. 

En este distrito se encuentran las rondas urbanas norte y supernorte, donde son frecuentes los accidentes, entre otros, por el mal estado del firme, pero también por la enorme densidad de tráfico. Un problema que también deben atajar los agentes de la Macarena.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído