Ir al contenido

El Sevilla FC logra en la previa del derbi la luz verde de la Junta a su 'pelotazo' en el Pizjuán

La reducción del entorno liberado de Eduardo Dato, la demolición... todo para darle un uso continuado de 365 días al estilo Real Madrid y FC Barcelona

El Ramón Sánchez Pizjuán, en Nervión, ya tiene el OK de la Junta.
El Ramón Sánchez Pizjuán, en Nervión, ya tiene el OK de la Junta.
30 de marzo de 2025 a las 13:52h

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha emitido un informe ambiental estratégico favorable sobre el proyecto de transformación urbanística del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, promovido por el Sevilla FC. Este informe respalda la iniciativa del club para construir un recinto "moderno" y de "referencia internacional", con una actividad continuada a lo largo de todo el año, los 365 días, dice el club. Es la tendencia de clubes como el Real Madrid y el FC Barcelona con sus estadios.

El informe, fechado el pasado 20 de marzo,  desvelado por el Sevilla, establece que la transformación urbanística busca el cambio de calificación de una parte del suelo para permitir la ampliación de la huella actual del estadio. Según el documento, esta actuación contribuirá a la mejora inmediata del entorno urbano y posibilitará la construcción de un estadio con capacidad para 55.000 espectadores, adaptado a los estándares más avanzados.

Entre los aspectos destacados del nuevo proyecto se encuentra la depresión del terreno de juego, que permitirá que alrededor de 20.000 espectadores accedan a la grada sin necesidad de subir escaleras. Además, se contempla la creación de un anillo a cota de calle para plazas destinadas a personas con movilidad reducida, así como la incorporación de usos compatibles que garanticen actividad en el recinto durante todo el año.

Usos de la zona

El estudio de ordenación ha evaluado diversas alternativas para la transformación urbanística del estadio, optando finalmente por la alternativa número dos. Según el informe, esta opción es la que mejor responde a los intereses de la ciudad, ya que permite ampliar el estadio, mejorar el espacio circundante y minimizar los efectos sobre las viviendas colindantes.

En este sentido, el informe subraya que la zona verde actualmente situada al sur del estadio, en la Plaza Sur de la calle Eduardo Dato, será parcialmente reducida. Sin embargo, en su lugar se creará un nuevo espacio público renovado y mejorado, del que se beneficiarán especialmente los vecinos del entorno, defiende el club de Nervión.

El documento también advierte que, durante la fase de obras, es probable que se generen algunos "impactos socioambientales". Entre estos, se encuentran los derivados de la demolición integral del estadio actual y la construcción del nuevo, aunque se espera que sean mitigados con las medidas adecuadas.

 

Ahora, toca esperar a ver si efectivamente todo el proyecto se lleva a cabo, ya que las dudas societarias del club, continuamente en los juzgados, pueden jugar en su contra.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído