Ir al contenido

Los sevillistas, a su paso por el Virgen del Rocío hacia el Villamarín, cantan "campeones" a los pacientes

Los aficionados, que han acudido como es habitual escoltados por la Policía Nacional, dedican también cánticos por la sanidad pública

Los sevillistas, a su paso por el Virgen del Rocío camino del Villamarín.
Los sevillistas, a su paso por el Virgen del Rocío camino del Villamarín.
30 de marzo de 2025 a las 20:02h

Cuando se acercaba la hora del gran derbi entre el Sevilla FC y el Real Betis en el estadio Benito Villamarín, se ha dado una imagen que es ya tradición, el paso de los aficionados sevillistas por los aledaños del Hospital Virgen del Rocío.

Sevilla entera se paraliza porque no se habla de casi ninguna otra cosa. Es verdad que llega cuando ha roto el azahar y se prepara la ciudad para la Semana Santa. Besamanos, besapiés, traslados... El día ya era movidito, el fin de semana entero, solo con eso.

Pero el gran derbi lo eclipsa todo. Hasta lo deportivo, porque esto no va de quién llega más en forma, que es el Betis, parece. Ni de lo extradeportivo, ni de los líos de accionistas, esos que llevan resonando durante años ya en el affaire de la casa Del Nido. Nada. Esto es otra cosa.

Es, sobre todo, pasión, identidad. Pero, aunque haya quien quiera convertirlo en una guerra, en realidad no es más que una disputa de sentimientos, la del cachondeo posterior, de la carga.

Cuando uno se pone su camiseta, abraza todo con un significado especial. A veces, significa ser un niño. Y a veces, significa regalarse ante el resto de la sociedad.

"Campeones"

Por eso de las emociones y las pasiones, los aficionados del Sevilla FC han cantado al paso del Hospital Virgen del Rocío. 

Por una parte, han cantado "campeones" a los pacientes. Los sanitarios, algunos, han salido a recibirles porque ya es tradición cuando el derbi se juega en el Villamarín, situado a unos metros del hospital.

Por otro lado, los aficionados del Sevilla FC han cantado "sanidad pública". Y en realidad, ¿por qué? ¿Qué tiene que ver la reivindicación de lo público con el fútbol? Nada, pero es que la pasión, la identidad, ser parte de la sociedad, se entrelaza con los colores. 

Un bonito gesto, porque cualquier sevillista de esos que han cantado, le han deseado a esos campeones que son los pacientes que se mejoren cuanto antes. Sean del equipo que sean, obviamente. Cositas, detalles, que tienen las aficiones. Que no trascienda solo cuando hay algún encontronazo.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído