Ir al contenido

'El Tarta', detenido en la macrooperación de Lebrija, se proclama inocente: "Matas a un gato y te llaman matagatos"

A través de su abogado, Miguel González Saborido, transmite a lavozdelsur.es su absoluta inocencia tras quedar en libertad provisional, algo que ha sorprendido a los investigadores

Miguel González Saborido, abogado de 'El Tarta'.
Miguel González Saborido, abogado de 'El Tarta'.
29 de marzo de 2025 a las 14:45h

La investigación al narcotráfico y el combustible que surte a las narcolanchas por parte de la Guardia Civil de esta semana con epicentro en Lebrija no se ha desarrollado como los investigadores esperaban. Porque el acusado en el atestado de ser líder de una organización criminal, El Tarta, ha sido puesto en libertad después de un año de pesquisas.

Según explica a través de su abogado, el letrado de Sanlúcar Miguel González Saborido, se declara completamente inocente de todos los cargos que se le imputan, que en este momento son un delito contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y tenencia de los combustibles.

La operación en Lebrija y otras localidades, en un vídeo de Guardia Civil.

El viernes pasó a disposición judicial y ha quedado en libertad. Su detención se produjo esta semana y antes del plazo de 72 horas, ha pasado frente al juez de Lebrija que es el que ha decidido que no entre en prisión.

"Los indicios de participación son escasos, por no decirle débiles", señala González Saborido. "El auto viene a referir que a pesar de la macrooperación, no hay ninguna relación entre las sustancias intervenidas y El Tarta".

Según el letrado, los investigadores han "intentado" relacionarle con los combustibles que suministran a las narcolanchas, pero la tenencia, para la defensa, no es delito del transporte de inflamables. No hay jurisprudencia sobre el asunto, defienden. Pero es que "Andrés está fuera de la posibilidad de entrar en prisión porque no tiene ninguna relación con las drogas".

"Desde que le represento, no ha sido condenado"

Así, no hay "ni una conversación, ni una llamada, ni vigilancia, ni nada que determinen" que su representado sea responsable, y que esto es lo que ha valorado el juez.

Preguntado sobre lo que señalan los investigadores de que El Tarta es una persona "conocida", el resumen es este: "Como se dice, si matas a un gato, te llaman matagatos". En este tiempo, ha estado "imputado en distintos asuntos" y fue "detenido hace tiempo", pero "desde que le represento, nunca ha sido condenado. Tiene a sus espaldas procedimientos judiciales, pero quiere que se haga Justicia y no quiere que se le involucre". La propia Guardia Civil es la que ha difundido el nombre de este acusado.

Casi todos los detenidos, en libertad, dice la defensa

Por el momento, la defensa ha recibido solamente el atestado de Guardia Civil y no ha tenido acceso a las actuaciones completas, por lo que no puede conocerse aún todo en detalle, pero sí insisten en que no hay ningún elemento que sustente la relación entre los hechos y la persona, que es la clave de cualquier actuación penal. En el registro de la vivienda, se intervinieron alrededor de 9.000 euros y dos terminales móviles, "nada más". 

El Tarta tendrá que acudir a firmar los días 1 y 15 de cada mes en los juzgados. "El día de su detención sufrió una situación de intranquilidad y desasosiego", señala la defensa.

Sobre el resto de acusados, el abogado defensor del Tarta indica que "los 17 detenidos que han pasado por los juzgados de Lebrija están en libertad. También el que pasó por el juzgado de Utrera. Y de Sanlúcar, dos de los cuatro". 

La operación Ínsula

En esta operación, llamada Ínsula, la Guardia Civil ha incautado 452 kilos de hachís y 22.406 litros de gasolina, además de recuperar dos todoterrenos que habrían sido robados para el transporte de droga. El operativo incluyó 20 registros domiciliarios en distintos municipios de Sevilla y Cádiz, aunque la mayoría en Lebrija. En concreto, en San Roque, Lebrija, El Palmar de Troya, Trebujena, Sanlúcar de Barrameda y Rota.

Durante las inspecciones, los agentes también confiscaron tres embarcaciones con motores de 300 caballos de potencia, 54.840 euros y un amplio conjunto de dispositivos electrónicos, como equipos de geolocalización, teléfonos satelitales y sistemas GPS náuticos.

La investigación comenzó en abril y se fija en la entrada de grandes cantidades de droga en España a través del Guadalquivir desde Marruecos. La Guardia Civil sitúa en su atestado a El Tarta en la cúspide de la red criminal.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía