Ir al contenido

Temor a un aumento de la tasa de basura en Sevilla: el Ayuntamiento prevé recaudar 12 millones más

El PSOE detecta un incremento del 33% en la previsión de ingresos en el borrador del presupuesto local. La clave está en si se revisará o no el coeficiente para residuos que viene aparejado al recibo del agua, que sí subirá

Una empleada de Lipasam limpia un contenedor de basura en Sevilla, recientemente.
Una empleada de Lipasam limpia un contenedor de basura en Sevilla, recientemente.
19 de diciembre de 2023 a las 13:57h

El PSOE ha denunciado este martes que el borrador de presupuestos elaborado por el gobierno de José Luis Sanz, y entregado a los grupos políticos, recoge un aumento "desmesurado" de los ingresos por el cobro de la tasa de basura en el año 2024. En concreto, el incremento elevaría la recaudación en 12 millones de euros respecto al avance de liquidación de 2023, seis millones para hogares y seis millones para empresas, informan los socialistas.

Y todo, cuando las ordenanzas fiscales, que en su mayoría salieron adelante en el pleno gracias al pacto entre el PSOE y el PP, incluía un acuerdo para no subir la basura respecto a la primera propuesta realizada por el gobierno local de Sevilla. 

La cuestión está en el cómo. El agua subirá en Sevilla. Es algo pactado en el seno de Emasesa, entre el Ayuntamiento del Sevilla y numerosos ayuntamientos del área metropolitana. Todo está a la espera de un formalismo, que el PSOE de Sevilla capital dé el ok, pero todo apunta a que no votará contra los intereses de varios gobiernos socialistas en el entorno. La razón de esa subida es la necesidad de mejorar infraestructuras relacionadas con el agua en un contexto de sequía, y porque la última revisión del recibo del agua data de 2013, perdiendo así Emasesa capacidad económica a cuenta de la inflación arrastrada durante la última década.

Y, como saben los contribuyentes, la basura se paga en relación con la factura del agua. El PSOE recuerda que para aprobar la subida del agua, debía revisarse el coeficiente aplicado a esa factura del agua para calcular el pago de la tasa de basuras, para que no subiese el recibo en la misma proporción. Era, según los socialistas, "una línea roja".

Ahora, el PSOE denuncia que el presupuesto recoge una previsión de recaudación de 12 millones de euros más, lo que elevaría por el concepto de basuras el presupuesto hasta los 38 millones. Es decir, prácticamente un aumento del 33% en recaudación que tendría que ser reflejado en un aumento de los cargos a los contribuyentes.

"No es creíble que el crecimiento tan desorbitado obedezca a una mejora en la recaudación. Esto es un argumento completamente falso. En cambio, nos tememos que el equipo de Sanz no cumpla la palabra comprometida en el Pleno municipal de aprobación provisional de las ordenanzas fiscales para 2024 y trate de colar por detrás una subida de la tasa de basura, cosa que no vamos a consentir", dice la portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento, Sonia Gaya.

"Logramos el compromiso del gobierno municipal de que la basura no subiría el año que viene aunque subiera el agua, pero ese incremento desmesurado en la recaudación prevista en el borrador de Presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla nos hace recelar sobre el cumplimiento final de su palabra. Las cuentas no cuadran".

El contexto de esta denuncia del PSOE se sitúa en la actual negociación por los presupuestos de Sevilla. El Ayuntamiento comenzará 2024 con las cuentas prorrogadas, algo habitual tras elecciones. El PP mandó su borrador de presupuestos a todos los grupos, pero todo se resume en tres posibilidades: acuerdo con Vox, que pide entrar en el gobierno; abstención del PSOE, tras una negociación que hoy no parece sencilla, aunque Antonio Muñoz no se ha cerrado a ello, como explicó en una entrevista este lunes en lavozdelsur.es; o que el Ayuntamiento pase todo 2024 con los presupuestos prorrogados del año anterior, lo que obligaría a llevar a pleno multitud de propuestas para modificaciones puntuales, lo que sería burocráticamente un gran peso para el funcionamiento diario del Consistorio.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído