Ir al contenido

Tres personas han perdido la vida este viernes en Coria del Río (Sevilla) tras el derrumbe de una nave agrícola, presuntamente a causa de las fuertes rachas de viento que azotan la provincia. Las víctimas son dos hermanos de 59 y 61 años, vecinos de Dos Hermanas, y un tercer trabajador de 40 años residente en Benacazón, según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano.

Los hechos ocurrieron mientras los tres hombres realizaban su labor en el interior de la nave, destinada al almacenamiento de maquinaria agrícola. Testigos presenciales relataron cómo el techo del edificio se vino abajo repentinamente, quedando gravemente dañada parte de la estructura. Los equipos de Bomberos de la Diputación de Sevilla, desplazados desde los parques de Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca y Sanlúcar la Mayor, trabajaron durante toda la tarde en las labores de rescate y consolidación de la zona.

Aunque inicialmente se barajó la posibilidad de que un tornado hubiera provocado el derrumbe, las autoridades han sido cautelosas al respecto. "En este momento no podemos confirmar ese extremo", declaró Toscano, quien añadió que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) necesita más tiempo para evaluar los datos. No obstante, el subdelegado reconoció la existencia de "indicios importantes" de vientos extremos en la zona.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que la Inspección de Trabajo ya ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. "Nadie debería perder su vida en el trabajo", manifestó Díaz a través de un mensaje en la red social Bluesky, donde expresó su apoyo a las familias y compañeros de las víctimas.

Conmoción en Coria

El suceso ha conmocionado a la localidad de Coria del Río y a los municipios de origen de los fallecidos. Los servicios de emergencia descartaron que hubiera más personas atrapadas bajo los escombros, tras realizar una exhaustiva revisión del área afectada.

Mientras continúan las pesquisas para determinar las causas exactas del derrumbe, el episodio ha reabierto el debate sobre la seguridad en naves industriales y agrícolas ante fenómenos meteorológicos extremos. La tragedia ocurre en una jornada marcada por intensas precipitaciones y vientos en toda la provincia, que han obligado a activar alertas en varias zonas de Andalucía.

Las familias de las víctimas, así como los vecinos de las localidades afectadas, han recibido el apoyo de las autoridades locales y autonómicas. El Gobierno andaluz ha anunciado que seguirá de cerca las investigaciones, mientras se esperan los informes técnicos que puedan arrojar luz sobre este trágico suceso laboral.

Este accidente se suma a otros incidentes registrados en las últimas horas en la provincia a causa del temporal, aunque es el primero con víctimas mortales. Las previsiones meteorológicas anuncian la persistencia de condiciones adversas, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar precaución, especialmente en zonas con estructuras vulnerables.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído