Ir al contenido

Tocar lo sagrado: la emotiva visita de personas ciegas a la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla

Un grupo de la Fundación ONCE ha podido palpar las tallas y vivir la Semana Santa con otros sentidos más allá de la vista

La ONCE visita la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla.  ALBERTO ROMERA
La ONCE visita la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla. ALBERTO ROMERA
09 de abril de 2025 a las 18:16h

La Semana Santa se siente y se vive de mil maneras. No es necesaria la vista para poder experimentar emociones. Así lo han demostrado las personas con discapacidad visual de la Fundación ONCE que han tenido la oportunidad de visitar a la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla, una de las más antiguas.

Ha abierto sus puertas para vivir una experiencia sensorial única. Los visitantes han podido sentir la Semana Santa más allá de lo visual, a través del tacto y la cercanía con las imágenes sagradas.

En el corazón de la hermandad, fundada en 1448 en el convento Casa Grande de San Francisco, los participantes han acariciado las tallas con sus manos, algo poco común en este tipo de enclaves religiosos. Este gesto no solo rompe barreras, sino que refuerza el mensaje de inclusión y accesibilidad que promueve la institución.

Detalles de la talla a través del tacto

Durante la visita, los asistentes han estado muy cerca del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, una imagen que despierta devoción desde hace siglos. A través del tacto, han podido descubrir los detalles de la talla y conectar con la historia y el arte desde una perspectiva profundamente sensorial.

No se trató únicamente de admirar la belleza, sino de vivir la fe con intensidad. Como resumen de esta experiencia tan especial, un sentimiento flotaba en el ambiente: la Semana Santa no solo se ve, se siente con el alma.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído