Ir al contenido

Las tortas sevillanas que son productos 'gourmet' en Estados Unidos se enfrentan al "desafío" de los aranceles

La conocida firma nacida en Castilleja de la Cuesta tiene una filial comercial en Virginia

07 de abril de 2025 a las 13:15h
Una 'labradora' elaborando tortas de Inés Rosales. FOTO: INÉS ROSALES.
Una 'labradora' elaborando tortas de Inés Rosales. FOTO: INÉS ROSALES.

La empresa Inés Rosales ha mostrado prudencia ante los nuevos costes derivados de la subida de aranceles que afectan a los productos importados desde la Unión Europea hacia Estados Unidos. Esta medida, implementada por la administración de Donald Trump, ha incrementado en un 20% los aranceles sobre ciertos productos, lo que supone un desafío para la firma sevillana, que tiene una filial comercial en Virginia. A pesar de ello, la compañía continúa apostando por el mercado estadounidense, que representó el 12% de sus ventas totales en 2024.

En su comunicado, la empresa destacó que sus tortas de aceite se distribuyen en Estados Unidos a través de canales especializados, donde se consideran productos de alta gama debido a su elaboración con ingredientes de calidad premium, como el Aceite de Oliva Virgen Extra. Estos canales de distribución, más enfocados en el sector gourmet, son menos sensibles a las fluctuaciones del Precio de Venta al Público (PVP) que los productos de consumo básico.

Aunque la subida de los aranceles ha generado una mayor carga fiscal, la empresa señala que este aumento "dificulta, pero no paraliza" su crecimiento en el mercado norteamericano. Inés Rosales sigue trabajando en la innovación de productos exclusivos adaptados al paladar estadounidense, y ya ha anunciado que presentará nuevas propuestas en la próxima feria profesional que se celebrará a finales de junio.

La compañía sevillana ha asegurado que, para afrontar la nueva estructura de costes, se adaptará de manera progresiva. A esto se suman otros factores relevantes, como el coste de las materias primas y el transporte marítimo, cuya evolución también influye en su capacidad de exportación. Sin embargo, la empresa ha señalado que, aunque todavía deben recalcular el impacto de estos factores, no se han planteado cambiar su estrategia en el mercado estadounidense.

Dos décadas en Estados Unidos

Las tortas de aceite de Inés Rosales, así como sus demás productos, son reconocidas por su combinación de tradición y tecnología moderna en la producción. A lo largo de 20 años en el mercado estadounidense, la marca ha logrado posicionarse gracias a su compromiso con la calidad y su enfoque en ofrecer productos con ingredientes seleccionados.

Además de afrontar este nuevo contexto arancelario, Inés Rosales celebra este 2025 el 115 aniversario de su fundación. La compañía ha resaltado el legado y los valores que la han acompañado a lo largo de su historia, destacando que fue fundada por una mujer y que, desde entonces, ha mantenido su propósito de ofrecer productos que han acompañado a generaciones de consumidores en más de 35 países alrededor del mundo.

El aniversario se convierte en una oportunidad para que Inés Rosales reitere su compromiso con la calidad y la tradición, al tiempo que se enfrenta a los retos del entorno económico y comercial global. La empresa sigue consolidando su presencia internacional y, a pesar de los nuevos desafíos, mantiene sus esfuerzos por innovar y adaptarse a las demandas de los mercados en los que opera.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído