El sustituto de Nestea, Fuze Tea, ha experimentado un crecimiento notable en España desde su lanzamiento. La categoría de té listo para beber (RTD, por sus siglas en inglés) ha triunfado durante los primeros meses de 2025. Según datos de Nielsen, en las ocho primeras semanas del año, esta categoría ha aumentado un 10,3 % en valor y un 10,1 % en volumen, unas cifras que reflejan una demanda al alza por parte del consumidor.
En Andalucía, el ritmo de crecimiento es todavía más elevado. En esta comunidad, el valor ha subido un 10,2 %, mientras que el volumen se ha disparado hasta un 12,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una tendencia que se ha visto potenciada desde el 1 de enero con la decisión de Coca-Cola de apostar exclusivamente por Fuze Tea como su única marca de té RTD.
“Estos datos suponen una oportunidad para desestacionalizar el consumo del Té RTD, más allá del verano, ofreciendo variedades y formatos que ayuden a desarrollar las ocasiones de consumo clave”, explica Javier Murga, Associate Director Category Management Fuze Tea en Coca-Cola Europacific Partners. En ese contexto, la llegada de Fuze Tea como marca exclusiva ha contribuido a diversificar la oferta y a dinamizar el mercado.
El potencial del segmento es evidente si se compara con otros países europeos. Mientras que en España se consumen 5,11 litros por persona al año, Bélgica alcanza los 18,17 litros e Italia los 10,22 litros. Además, la categoría cuenta con un 45 % menos de lanzamientos que otras de bebidas listas para tomar no alcohólicas (Nardt), lo que revela un margen de crecimiento significativo.
Desde su llegada a España en 2023 con la línea Fuze Tea Fusion, y la posterior incorporación en septiembre de 2024 de Fuze Tea Sabor Original, la marca ha ampliado su catálogo. Actualmente, esta variedad se comercializa en sabores como Limón, Té Verde-Maracuyá, Mango-Piña y Melocotón (disponible solo en Canarias). Fuze Tea Fusion, por su parte, ofrece la opción Melocotón Hibiscus, una combinación pensada para quienes buscan sabores innovadores.
La versatilidad de la marca se refleja también en sus formatos, que incluyen vidrio retornable, lata, PET y Bag-in-Box (BIB), adaptándose así a diferentes perfiles de consumidor y momentos de consumo.
Sabores bajos en calorías
Respecto al perfil de consumidor, Fuze Tea está enfocado a los jóvenes adultos, entre 18 y 34 años, que aspiran a vivir la vida al máximo, tanto de manera individual como social, viajando, explorando, etc. y buscando la naturalidad.
“La categoría de Té RTD tiene una gran capacidad de desarrollo en España y nuestra ambición es duplicar su valor para 2030, a través de dos palancas: el desarrollo de ocasiones clave de consumo y la innovación”, apunta Murga. Entre esos momentos clave se destacan las comidas, el snacking y los instantes de relajación, en línea con una tendencia creciente hacia lo saludable.
De hecho, un 82 % de los consumidores busca opciones saludables dentro de esta categoría, lo que ha motivado a Fuze Tea a reforzar su apuesta por sabores bajos en calorías y sin azúcar. Entre sus referencias destaca el Té verde-maracuyá, la variedad de mayor crecimiento, y Mango-Piña, pensada inicialmente para Canarias pero que llegará en mayo a la península y Baleares.
Fuerte despliegue comercial
Con el objetivo de consolidar el crecimiento, Coca-Cola ha puesto en marcha una estrategia comercial ambiciosa. Fuze Tea ya se encuentra en los principales canales de venta del país, desde supermercados a hostelería, pasando por tiendas de conveniencia y plataformas digitales.
En Horeca y Conveniencia, la compañía ha activado más de 360 equipos comerciales en todo el país. Solo en el área sur, incluyendo Andalucía, 117 equipos han llegado a más de 4.000 clientes con iniciativas especiales. Entre las acciones, destaca la distribución de 30.000 kits de activación y unas 8.000 sombrillas para terrazas, reforzando la visibilidad de la marca en el canal hostelero.
Fuze Tea también tiene presencia en las principales cadenas de restauración organizada y alimentación moderna, y ha intensificado su presencia en el canal online, donde promueve pruebas de producto a través de espacios de Retail Media, facilitando así el acceso al consumidor digital.

“Gracias a esta capilaridad multicanal, estamos consiguiendo que clientes y consumidores encuentren el sabor de siempre en cualquier punto de venta”, destaca Murga con optimismo.
Sevilla, una de las principales plantas donde se produce Fuze Tea
A pesar de ser una marca internacional presente en más de 90 países, Fuze Tea se produce íntegramente en España, en las seis plantas de Coca-Cola repartidas por el territorio. Una de las principales es la de La Rinconada, en la provincia de Sevilla, donde se trabaja en cuatro líneas de producción para esta bebida.
En esta planta andaluza, que cuenta con 579 empleados, se elaboran cinco formatos distintos, entre ellos la icónica botella de vidrio retornable. De hecho, se producen cerca de 11.000 litros por hora de Fuze Tea en ese formato, lo que refleja la escala e importancia de esta instalación.
“Para el lanzamiento de Fuze Tea Sabor Original ha sido clave la coordinación de todas las áreas del departamento de Supply Chain, asegurando la flexibilidad en la planificación de la producción”, afirma María Chacón, directora de la fábrica de Coca-Cola Europacific Partners en Sevilla.
Murga concluye con una mirada al futuro: “Estamos satisfechos con la aceptación que está teniendo Fuze Tea en lo que llevamos de año. Creemos que, al ampliar la oferta disponible, conseguiremos impulsar todavía más el crecimiento de la categoría en nuestro país”.