La empresa municipal ha cerrado el año con un total de 86,77 millones de pasajeros, la cifra más alta en los últimos 18 años y un incremento del 12% respecto a 2023, lo que supone 9,28 millones de viajeros más. Este crecimiento se ha traducido en una mejora de la oferta, con 20,08 millones de kilómetros recorridos, un 2,1% más que el año anterior.
El transporte público sevillano sigue ganando usuarios
El aumento de la demanda ha sido posible gracias al refuerzo de la plantilla de TUSSAM, que ha alcanzado los 1.673 trabajadores tras la incorporación de 59 empleados adicionales. La inversión en el servicio ha sido clave para mantener la competitividad de los precios, que siguen siendo un 30% inferiores a los de ciudades comparables como Zaragoza o Valencia. Además, la compañía ha destinado 21,3 millones de euros a nuevas adquisiciones, incluyendo 12 autobuses eléctricos y el anticipo para la compra de tres unidades tranviarias.
Inversiones en movilidad sostenible y la mejora del servicio
Durante los dos primeros meses de 2025, la tendencia al alza se mantiene con más de 15 millones de viajeros transportados, lo que supone un incremento del 5,74% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las líneas con mayor demanda destacan la línea 2 (Puerta Triana - Heliópolis), con 1,56 millones de viajeros; la 27 (Sevilla Este - Plaza del Duque), con 906.364 pasajeros; y la 32 (Polígono Sur - Plaza del Duque), con 699.342 usuarios. También han registrado subidas significativas las líneas circulares C1 y C2, con incrementos del 13% y 20%, respectivamente.
Crecimiento de la red de transporte
En cuanto al uso de los títulos de viaje, el bonobús sin transbordo ha sido el más utilizado (20,6%), seguido por el bonobús con transbordo (17,5%) y la tarjeta del Consorcio de Transportes (16,6%). Además, la tarjeta de la tercera edad representa el 14,9% de los viajes, mientras que la tarjeta de estudiante alcanza el 8,4%. El abono de 30 días y el billete univiaje completan el ranking con un 6,5% y un 7,5%, respectivamente.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que estos datos reafirman la gestión eficaz del transporte público y el compromiso municipal con un modelo sostenible. “Este equipo de gobierno siempre ha tenido y tendrá clara la importancia de un transporte público eficaz y sostenible. Se han cumplido promesas de recuperación de líneas, ampliaciones e inversiones, y continuaremos mejorando el servicio de transporte público, prioridad de este equipo de gobierno”, ha afirmado el regidor.