Ir al contenido

La vergüenza y el peligro de cada día en el acceso al centro comercial Lagoh cinco años después

El entorno sigue sin una reforma que permita ofrecer cierta seguridad en los días de mayor afluencia

Uno de los puntos donde mareas de personas cruzan indebidamente para acceder a Lagoh cada fin de semana, procedentes de aparcamientos en Palmas Altas.
Uno de los puntos donde mareas de personas cruzan indebidamente para acceder a Lagoh cada fin de semana, procedentes de aparcamientos en Palmas Altas.
06 de octubre de 2024 a las 12:18h

Hace apenas unos días, el centro comercial Lagoh celebraba sus cinco años desde la apertura. Un complejo de tiendas enorme, uno de los más importantes ya de Andalucía. Para una población de dos millones de personas en la provincia de Sevilla, y alrededor de millón y medio de facto en el área metropolitana, tiene cada día una gran afluencia. Y especialmente en días más importantes del calendario.

Este fin de semana, por ejemplo, es el primero de octubre. Al ser inicio de mes, muchas personas han cobrado. Además, es la entrada de nuevas temperaturas, cambio de armario de cara al otoño-invierno. Y se abre el trimestre de más consumo: desde octubre hasta las rebajas de enero, los sevillanos se cuentan por miles y miles en este centro comercial a diario.

Sin embargo, cinco años después, el entorno sigue con enormes problemas de accesos. Al llenarse los aparcamientos subterráneo o en superficie que colindan directamente con el centro comercial, muchas personas acuden a una bolsa de aparcamiento cercana, en la avenida de Palmas Altas. Una enorme explanada que, efectivamente, sirve como parking directamente del centro comercial.

Pero tanto esta bolsa como otros aparcamientos del entorno no tienen un buen acceso a pie, ni señalizado ni seguro. Son los propios coches los que se tienen que parar cuando ven cómo masas de gente se acumulan a un lado de las aceras -no las hay en todos los puntos-, y sin paso de peatones, dejan pasar.

Una inversión que en su día superó los 250 millones de euros sigue, a día de hoy, sin mejorar de forma decidida el entorno y expone a muchos clientes que cruzan indebidamente. Ni Ayuntamiento ni el propio centro comercial están respondiendo al éxito que se ha obtenido, el de ríos de personas cada fin de semana de mayor afluencia aparcando en zonas ajardinadas, o alejados de los establecimientos. La mejor celebración del aniversario sería afrontar decididamente esta problemática: adaptar el entorno a la realidad que se vive en la zona.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído