Ir al contenido

Vídeo | El 'brum' en Sevilla: un trueno resuena durante media hora sin parar, un rarísimo fenómeno 'apocalíptico'

Desde toda el área metropolitana se ha escuchado entre las 8:10 horas y las 8:40 de la mañana de este Viernes de Dolores este extraño fenómeno

El cielo durante el trueno prolongado media hora en Sevilla.
El cielo durante el trueno prolongado media hora en Sevilla. MAURI BUHIGAS
11 de abril de 2025 a las 09:11h

Este Viernes de Dolores, Sevilla amanece con las miradas puestas en las salidas procesionales. Pero también con aviso amarillo por tormentas eléctricas hasta las 12 de la mañana.

En ese contexto, se ha producido un fenómeno muy extraño que apenas tiene nombre: un trueno prolongado durante media hora que se escuchaba como lejano, sostenido, sin parar, que ha ido variando en intensidad.

Es difícil de describir, pero sería como tener cerca a un avión con los motores sobrevolando en el mismo punto, lo cual no tiene sentido, lógicamente. Porque ha sonado en toda Sevilla, en varios puntos, como ha podido comprobar el equipo de lavozdelsur.es desde varias ubicaciones, no solo en Sevilla capital sino también desde el área metropolitana.

El fenómeno ha sido como un brum y hasta recuerda al The Hum que se vivió hace unos años en Cádiz, porque sonó durante también prolongados periodos, pero con otro timbre, más fino.

Para quien sea muy creyente y temeroso, el ruido le ha podido crear una sensación de temor, porque ha tenido momentos 'apocalípticos', por decir de alguna forma. Muy probablemente, nadie ha escuchado algo similar nunca, unos treinta minutos de ese ruido ininterrumpido.

¿Cuál puede ser la explicación?

El fenómeno, ocurrido hace unos minutos, parece deberse a un fenómeno muy extraño donde concurrirían varios condicionantes. El primero es una fuerte tormenta eléctrica en la zona de la Sierra Norte y el Corredor de La Plata, procedente del Atlántico por Huelva dentro de una gran borrasca, Olivier, como la ha llamado la Aemet.

202504110600 r79g
Los truenos acumulados en la madrugada: en rojo, en las últimas horas. Esas tormentas han seguido avanzando hacia el interior.

Pero eso no lo explica solamente. La Aemet habla en su web oficial de una grandísima densidad de rayos, centenares, acumulados en unos minutos. Y además, habría influido la hora del día. Al amanecer, con el momento más frío de las 24 horas, se ha producido algún tipo de propagación del sonido al estar la atmósfera muy estabilizada tras un día de calor previo, pero con mucha densidad.

El nombre de lo ocurrido vendría a ser tren de truenos o trueno sostenido. Es muy raro, pero posible.

 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído