Ir al contenido

El paso llevaba apenas unos minutos en la calle, aún en la de su templo, la calle Dos de Mayo. Y tras mucha especulación, llegando a dar algunos medios que Las Aguas no saldría, finalmente decidía realizar estación de penitencia. Pero con la cruz de guía en Castelar camino de la plaza de Molviedro, el cortejo se rompía y en una imagen que sorprendió al público, los nazarenos comenzaron a caminar sobre sus pasos. De repente, al cambiar el sentido de la marcha, la cruz de guía ya no abría sino que cerraba. 

El peor pronóstico se cumplía y finalmente cayó este Lunes Santo una primera lluvia que no es más que la previa de la borrasca que se esperaba sobre las nueve o las diez de la noche. Un primer aviso.

Prácticamente se daba por sentado que Las Aguas no iba a salir pero sí lo hizo, y cuando lo hizo, fue un chubasco el que impidió tomar la calle. 

La lluvia empezó a sentirse en Las Aguas justo cuando sonaba 'Eternidad'.  MAURI BUHIGAS

La lluvia estaba amenazante antes de caer, había eso que uno percibe como aire 'de agua'. Y cuando sonaba Eternidad, de la Banda del Rosario de Cádiz, se hizo más evidente que las gotas cogían cada vez más fuerza. Era solo la segunda marcha que sonaba.

San Gonzalo siguió

Así se fue rompiendo un Lunes Santo que empezó con todas en la calle y que con el no de Santa Marta se iba tornando cada vez más sombrío, a medida que Sevilla se había ido encapotando. 

Paraguas tras Nuestra Señora de La Salud.  EMILIO CABRERA

Al resto de hermandades le cogió también por sorpresa. La Virgen de la Salud, de San Gonzalo, ya estaba en Reyes Católicos, como se muestra en el vídeo. Fue un arreón suficiente para que se impusiera el murmullo al pasar el puente de Triana. Continuó hasta carrera oficial. Con esas, el Museo aún no había decidido. Pero la tarde, en Sevilla, parecía ya escrita, con Las Penas y Vera Cruz uniéndose a Santa Marta en su decisión, secundada por las Aguas. Santa Genoveva se refugiaba en la Universidad y el Cautivo de San Pablo buscaba el santuario de Los Gitanos.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído