Ir al contenido

Hace tiempo que va tomando forma lo que será el residencial Williams Plaza, la promoción de viviendas que impulsa Iniciativas Inmobiliarias en los antiguos terrenos de Reyal Urbis, en la zona centro de Jerez. Entre las calles Circo y Santo Domingo se construirán 260 viviendas en unos terrenos que ocupan más de 35.000 metros cuadrados.

Este jueves, el pleno municipal ha dado luz verde definitivamente al Estudio de Detalle que permitirá la finalización del desarrollo urbanístico en los terrenos situados en el entorno de la calle Circo, concretamente para la construcción del último bloque de viviendas del residencial ubicado entre las calles Circo y Santo Domingo.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha detallado que este Estudio de Detalle corresponde a la parcela 6V2.M.2.11 y la finca bajo rasante anexa de la manzana 2. La propuesta fue inicialmente aprobada en diciembre del pasado año, y tras ser sometida a exposición pública, el Pleno ha aprobado su ejecución definitiva.

El desarrollo de esta parcela forma parte de la reparcelación original que afectaba a un área más amplia. Esta reparcelación dejaba pendiente solo el desarrollo de una manzana, en la que la promotora Williams Plaza SL ha edificado un complejo inmobiliario que se ha ejecutado por fases. Una de las fincas, situada bajo rasante, conecta las fincas 3 y 4 del complejo con un total de 165,36 metros cuadrados.

WILLIAM PLAZA 2
El residencial de la calle Circo.   MANU GARCÍA

El objetivo de este Estudio de Detalle es reordenar el volumen bajo rasante, anexo a la finca nº 4, para resolver las necesidades de aparcamiento del edificio sin necesidad de conectar esta finca con la nº 3. De la Cuadra ha resaltado que la propuesta contempla, además, la adecuación de la rasante para permitir la instalación de jardines en la zona superior y habilitar el paso de infraestructuras entre ambos espacios, lo que antes no era posible.

La delegada ha subrayado que la alternativa planteada no supone una modificación de superficies ni de edificabilidades y mejorará el espacio libre público. Actualmente, se están ultimando las obras de urbanización del área, que se desarrollan de manera simultánea al avance del desarrollo de este sector.

Correcciones del PGOU

El pleno también ha aprobado una serie de correcciones de errores materiales en el Plan General de Ordenación Urbanística de Jerez, con el objetivo de adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudad, así como a la normativa vigente y a las demandas de la ciudadanía. Desde la aprobación del PGOU en 2009, se han identificado y corregido diversos errores en el documento, siendo esta la cuarta corrección desde entonces.

Estas correcciones incluyen ajustes en la calificación de parcelas, la tipología y altura de las mismas, así como en la normativa aplicable al PGOU. También se han realizado modificaciones en la delimitación del Conjunto Histórico Artístico y en el Catálogo de dicho ámbito, lo que garantiza la adecuación del Plan a los cambios sociales, urbanísticos y legales ocurridos desde su aprobación.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído