Ir al contenido

Melado, la peluquería que vio nacer sevillanas y poemas, está a punto de cumplir un siglo

Cuando Manuel Melado le dijo a su padre que no quería estudiar no imaginó que 70 años después iba a ser uno de los peluqueros más reconocidos de Sevilla, pero también un mítico 'speaker' del Betis y el autor de las sevillanas más famosas de la Feria

Manuel Melado (sentado) junto a su hijo Antonio.
Manuel Melado (sentado) junto a su hijo Antonio. MAURI BUHIGAS
16 de julio de 2023 a las 20:06h

Estas cuatro paredes podrían ser las de un negocio normal. Sin embargo, de ellas cuelgan cuadros con un sinfín de reconocimientos y reportajes. No lo es. La calle Amor de Dios, en pleno Casco Histórico de Sevilla es testigo cada día de una nueva jornada en Melado, una histórica peluquería que abrió sus puertas en 1927 y aún sigue en pie tras tres generaciones con la familia que le da nombre. 

De los 96 años que lleva prestando servicio esta peluquería, 72 de ellos han sido con Manuel Melado como cara visible. Ahora, sigue acudiendo aunque las riendas ya las tiene su hijo Antonio. Nada ha cambiado. Cuando Manuel Melado tenía 11 años, se le ocurrió decirle a su padre en el barrio de San Julián, donde la peluquería estaba originalmente, que no quería ir al colegio y quería ser peluquero. Lo dijo para que lo dejara jugando al fútbol en la plazuela. Lo que no esperaba es que aquella excusa fuera a marcar el resto de su vida. En cualquier caso, años más tarde se quitaría parte de esa espinita siendo el speaker del Real Betis más recordado. ¿La razón? Es el autor de célebres rimas como 'la finta y el sprint, Joaquín'.

MELADO 6 SEVILLA
Las paredes están decoradas con premios y recortes de prensa.    MAURI BUHIGAS

"Empecé dando jabón. Me ponía mi padre el cajón y yo lo hacía desde ahí mientras él cortaba el pelo a otro señor". Un inicio tan simple ha terminado con un negocio icónico que aparece en guías internacionales que reportan clientes, sobre todo aquellos extranjeros que están estudiando. Ahora, Manuel vuelve a sus orígenes y se dedica, principalmente, a afeitar, mientras su hijo se encarga de los cortes de pelo.

El secreto para sobrevivir tantas décadas no es otro que "dar un buen servicio", según este célebre peluquero. "Rescatar lo que era de siempre: la tradición, nuestra cultura y ese respeto hacia el cliente. Porque el autónomo, el único ingreso que tiene, la lotería que tenemos nosotros, es la fidelidad del cliente. Hay clientes que dejan muchas peluquerías atrás para venir aquí", comenta Manuel. De esta forma, tiene claro que es necesario un trato especial para cada uno de ellos. "Nosotros le dedicamos a cada cliente el tiempo que sea necesario. La premisa es entregarnos por completo a la profesión, sabiendo que el cliente es nuestro medio de vida".

MELADO 3 SEVILLA
Manuel Melado comenzó con 11 años.    MAURI BUHIGAS
MELADO 1 SEVILLA
Además de peluquero, ha escrito numerosas sevillanas y poemas.    MAURI BUHIGAS

Los casi 100 años de historia no es la única peculiaridad de esta peluquería. Si usted ha escuchado alguna vez las sevillanas Mirala cara a cara, Que no nos falte de na Quiero cruzar la Bahía debe saber que su autor es este peluquero con más de 70 años de servicio. No obstante, antes de entrar en esta faceta deja claro que "la peluquería siempre ha sido como mi medio de vida" mientras enumera campeonatos de España y de Europa en los que ha salido triunfador.

"Yo me siento un buen peluquero y un buen compositor de sevillanas", responde a lavozdelsur.es sobre aquella faceta que le llena más. Y es que este negocio ha visto nacer a algunas de sus composiciones y poemas, aunque Manuel Melado no se atreve a confesar ninguna en concreto. Tiene claro que cada uno de sus talentos es un mundo completamente diferente al otro. "Cuando me siento a escribir es porque estoy inspirado. No digo 'voy a hacer una sevillana ahora'". Muchas veces, este "estado de gracia", como él lo llama, ha surgido en la peluquería. Para demostrarlo saca del bolsillo un papel con la letra de una nueva soleá escrita a primera hora de la mañana.

MELADO 2 SEVILLA
Ahora es Antonio el que se encarga de la mayor parte del negocio.    MAURI BUHIGAS

Esto en ocasiones le ha afectado a su propio trabajo de peluquero. No es sencillo compatibilizar ambas facetas. Cuenta Melado alguna anécdota de las veces que estaba entre las cuatro paredes escribiendo un poema o una sevillana y ha irrumpido el cliente. Como la creación artística es tan incierta, reconoce que en estos casos no les puede hacer esperar porque puede tardar diez minutos o media hora. Sin embargo, mientras les cortaba el pelo seguía dándole vueltas a la cabeza hasta el punto de que si volvía la inspiración se disculpaba unos segundos para poder apuntar la ocurrencia. "Hacer un pelado es una cosa artesanal y esto es una habilidad", reconoce sobre su capacidad literaria y musical.

Pese a su gran trayectoria en Sevilla en distintas facetas, este peluquero tiene claro que quiere ser recordado como "una buena persona que ha querido mucho a la ciudad en la que ha nacido. La peluquería ha sido mi ateneo". De aquella ocasión en la que le dijo a su padre que no quería estudiar no se arrepiente y así lo demuestra cuando a las puertas de los 83 años sigue acudiendo a su negocio de toda la vida. "Si yo me meto en casa es que ya no sirvo para nada".

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído