Ir al contenido
882081_869146386434726_7466750952514230769_o

Estefanía Escoriza

El historiador Santiago Moreno. FOTO: ESTEFANÍA ESCORIZA.

El Carnaval silenciado

Cádiz

Hablamos con el historiador Santiago Moreno, quien ha guionizado el documental 'Murieron cantando' sobre la represión que vivió la fiesta en Cádiz después del golpe del 36.

Una de las fotos del famoso encuentro de Hitler y Franco en la estación de Hendaya, el 23 de octubre de 1940, coloreada por Rafael Navarrete.

El arte de colorear la historia

Actualidad

Rafael Navarrete lleva cuatro años dando vida a fotografías en blanco y negro de momentos memorables del pasado, así como a retratos de grandes artistas nacionales e internacionales

Los arqueólogos Juan Manuel Guijo y María Isabel Gómez trabajan en la exhumación de uno de los restos de los represaliados de la fosa común del cementerio de Cádiz. FOTO: E. ESCORIZA.

Tres nombres, siete víctimas

Cádiz

Aún se desconoce la identidad de los restos de cuatro de las personas localizadas en la segunda fase de las fosas comunes del cementerio de San José

La rama desprendida del ficus del Mora. FOTO: OCTAVIO RAMOS.

Un lesionado de 115 años

Cádiz

Uno de los centenarios ficus del Mora ha sufrido una fractura en uno de sus ramales durante el fin de semana

concierto-izal_FaniEscoriza-2

Izal regala su manual de 'Autoterapia'

Cultura

La banda madrileña hace vibrar con sus sonidos eléctricos a miles de personas en la noche más 'indie' del No Sin Música. Los barceloneses Dorian contagiaron al público de 'Justicia Universal'

Interior del Valle de los Caídos. FOTO: MANU GARCÍA.

El socialismo le 'echa la cruz' a Franco

Actualidad

Desde el ministerio de Justicia se llevará a cabo una reforma integral de la Ley de Memoria Histórica así como la pretensión de ilegalizar las asociaciones que hagan apología del franquismo.

El 'Batmatún' es uno de los diseños estrella de esta marca.

El verdadero 'Batmatún' de Barbate

Provincia Cádiz

El proyecto 'Atunizados' se presenta de forma oficial con un vídeo promocional de sus diseños inspirados en el atún rojo de almadraba.

carril bici

El nuevo carril bici está 'un poco verde'

Cádiz

Se inaugura el primer ramal de esta vía que, aunque deja de ser "unas líneas sobre la acera", todavía sigue siendo "un tramo inconexo" para algunos usuarios

concierto-manolo-garcía_FaniEscoriza-8

Manolo García enciende a 6.000 almas

Cultura

El cantante catalán pasa por Cádiz dentro de la gira de su último trabajo con un concierto de casi tres horas que hizo vibrar y disfrutar al público

Paco Alba con el tipo de 'Los sarracenos. Colección familiar Manuel Moreno Pavón

Un 'Brujo' inmortal

Cádiz

El 23 de abril de 1918 nacía Francisco Alba Medina. Para conmemorar el centenario desde su nacimiento, lavozdelsur.es ha querido contar con las voces más cercanas a su figura.

Dos niños en uno de los talleres de ciencias divertidas impartidos por Talentum.

¿Cómo saber si tienes a un pequeño 'superdotado' en casa?

Cádiz

El programa Talentum celebra una Jornada de Altas Capacidades Intelectuales destinada a madres, padres y docentes interesados. Un diagnóstico precoz es fundamental para conseguir un correcto desarrollo de estos niños y niñas.

Tapa de atún en El Campero de Barbate.

La tapa: un invento gaditano

Sabor del Sur

Se ha convertido en identidad gastronómica de España, pero este pequeño plato que se sirve como acompañamiento a la bebida surgió en Cádiz

Tareas de exhumación de las fosas en el interior del cementerio de Cádiz, en una imagen retrospectiva.

Fosas: la identidad de los olvidados

Cádiz

Los familiares de las víctimas del franquismo enterradas en el cementerio de Cádiz visitan las excavaciones para seguir la evolución de los trabajos

Fusilamientos durante la Guerra Civil.

La herida en la tierra

Cádiz

Comienzan los trabajos preparatorios para la localización de los asesinados por el franquismo en la fosa común del cementerio de San José de Cádiz. En este espacio permanecen los restos de al menos 209 personas represaliadas

cuadrilla_de_gallegos_0

Carnaval y coplas antes del Gran Teatro Falla

Jerez

La Biblioteca Nacional de España se hace eco del concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz, haciendo público un interesantísimo hilo en las redes sobre el origen y la historia del mismo. 

Las zanjas abiertas en busca de los duros antiguos. FOTO: COLECCIÓN LOS FARDOS

La historia detrás de un tango

Cádiz

Se cumplen 114 años desde la aparición de los famosos duros antiguos en la costa gaditana, anécdota que inspiró a 'El Tío de la Tiza' a componer uno de los himnos de Cádiz y su Carnaval

Mercedes Gutiérrez, Pepi Ramírez y María de la Cruz Barba, son las vecinas que encontraron y devolvieron la mochila con 1.000 euros. FOTO: ESTEFANÍA ESCORIZA.

Humildes y honradas

Cádiz

Las tres vecinas de Cádiz que devolvieron una mochila extraviada con 1.000 euros y un Ipad trabajan como empleadas del hogar y no ganan más de 500 euros al mes

Graf Zeppelin LZ-127 con la esvástica nazi sobrevolando Cádiz el 18 de diciembre de 1934.

Nazis en Cádiz antes del Holocausto

Reportajes

La provincia fue un punto estratégico para los fascistas alemanes, antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial

WhatsApp Image 2018-05-18 at 13.03.52

Un año de 'Distopía'

Sabor del Sur

Esta cafetería gaditana, regentada por Luisma Monroy, se ha convertido en un espacio donde los artistas, ya sean pintores, ilustradores, músicos, gente del teatro o fotógrafos tienen su lugar