La Diputación de Sevilla y su entidad instrumental para la promoción turística y económica, Prodetur, han anunciado este jueves que llevarán a Fitur una amplia oferta turística bajo el lema 'Busques lo que busques... Sevilla'. El valor de este año es la variedad de una "oferta de calidad", que está "bien protegida" y es "sostenible".
Pensada para el turista que busca "algo diferente": experiencias más allá de la simple visita; destinos amables en los que disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la cultura; de entornos rurales y zonas de naturaleza impresionante en las que vivir aventuras.

Así lo han explicado el presidente de la Diputación, Javier Fernández, y el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans. Un destino "que puede y logra sorprender. Una provincia que no solo visitas, sino que sientes", añadía Fernández. Y donde es clave no solo el turista de siempre, sino el de mayor gasto, el turista de lujo. "El turista premium busca la tranquilidad y huye de las aglomeraciones. De hecho veremos grandes proyectos en esta línea en los próximos meses".
"El turismo ha cambiado. La capital y la provincia no se complementan, se completan"
En un acto con alcaldes, empresarios, sindicatos, medios de comunicación y operadores turísticos celebrado en el restaurante Abades Triana, ambos responsables han explicado muchos detalles de lo que está por llegar en Madrid la próxima semana.
El turista puede encontrar oleoturismo y enoturismo, productos que tienen una alta valoración entre los visitantes de los municipios sevillanos, no solo pensando en la ciudad, sino en el que busca salir de las grandes masificaciones. Una vez más, Fernández ha hablado de la necesidad de cambiar el chip y pensar en que capital y provincia se complementan. "No hay un turismo de la capital y no hay un turismo de la provincia. El turismo cambió. La gente quiere emociones, aventuras, y la provincia puede completar, no complementar". "Nos tienen que elegir, es decir, que la gente que venga a Sevilla se vaya hablando bien de Sevilla, de su capital y de la provincia".
Porque "el turismo tiene que ser uno de los grandes valores del presente y del futuro, porque crea empleo, porque crea riqueza, y solo si se crea empleo se puede repartir riqueza".
En un vídeo elaborado por Prodetur, se ponen muchos ejemplos de la que será la oferta sevillana en la feria del turismo que se celebra en Madrid la próxima semana. Desde Itálica a Écija, el Corredor de la Plata y la Sierra Morena sevillanas, para mostrar patrimonio, naturaleza, gastronomía, cultura, experiencias, o la pasión de fiestas como la Semana Santa.
Por su parte, Rodríguez Hans ha señalado que viene "una semana de locura, pero muy productiva para el sector de nuestra provincia". La oferta es "la suma de todos los municipios de Sevilla". Que es "muy rica, muy variada". Y que supondrá muchas horas de reuniones, encuentros, y es una oportunidad para la provincia para mostrar músculo.
Desde la noche antes de la inauguración
La agenda de la Diputación de Sevilla en Fitur arrancará, como viene siendo habitual, el día previo a la inauguración de la feria, concretamente el martes 21, con un acto promocional que se celebrará en el espacio La Imprenta de Green Patio, ubicado en pleno centro de Madrid.
Se trata de una presentación del destino turístico y gastronómico destinada a operadores turísticos y sector turístico profesional, en general, así como a creadores de contenidos, prescriptores y decisores de eventos; también a directores de hoteles y de restaurantes, representantes de empresas de distribución y canal HORECA, y medios de comunicación especializados con sede en la capital madrileña.
El evento tendrá un original y atractivo diseño y será conducido por los periodistas y presentadores de televisión José Yélamo y Noor Ben Yessef, y contará con la actuación del cantautor utrerano Juanlu Montoya, protagonista del último video promocional de la provincia de Sevilla. También contará con la participación de Cristian Ventura (camarero de 'con permiso'). Esta gran cita será acompañada por una degustación de Sabores de la Provincia en la que los asistentes podrán hacer un recorrido sensorial por la gastronomía sevillana, de la mano de Pedro y Laura Robles.
Programa en el pabellón de Andalucía, en IFEMA
La agenda de la Diputación en FITUR continuará, el miércoles 22 de enero, ya en el stand de la provincia de Sevilla, dentro del pabellón de Andalucía en IFEMA.
En esta edición, serán cerca de medio centenar de municipios los que presentarán sus ofertas. En total, se sucederán unas 60 presentaciones de la provincia de Sevilla en FITUR – a los municipios se suman más de una decena de empresas y varias entidades- a lo largo de las tres jornadas profesionales de la feria.
“Los alcaldes y alcaldesas hemos pasado de mantener servicios básicos a buscar nuevas oportunidades en muchos ámbitos para el desarrollo de nuestros municipios”. El turismo representa en torno al 20 % del PIB de la provincia, por lo que, para Fernández, se trata de una actividad “clave” para la generación de riqueza, emprendimiento e innovación. “Conjugar creatividad y cultura local es un acierto, y es lo que vamos a ver en esta nueva edición de FITUR”.
Agenda de contactos profesionales
Asimismo, a lo largo de estos días, Prodetur desarrollará una intensa agenda de trabajo con profesionales del sector, medios de comunicación, y distintas entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, al objeto de establecer contactos que impulsen proyectos de interés para la provincia de Sevilla.
Balance de 2024
A falta de los datos de diciembre, para el periodo acumulado de enero-noviembre de 2024, los establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, registraron 753.421 viajeros alojados, lo que supone un alza de un 9,10 % con respecto al mismo periodo de 2023. Estos viajeros generaron más de 1,3 millones de pernoctaciones, aumentando un 12,25%.
Este crecimiento del turismo hotelero en los municipios sevillanos está protagonizado por el turismo internacional, que registra un crecimiento interanual del 13,58 % en viajeros alojados y del 21 % en pernoctaciones.
El turismo estadounidense lidera el mercado internacional
No obstante, el turismo de origen nacional, con 455.405 viajeros alojados, es el mayoritario en la provincia de Sevilla en este pasado año 2024.
Sobre la procedencia de los visitantes, y dentro del mercado nacional, la mayoría de las pernoctaciones en hoteles la realizan visitantes de la propia Andalucía (37,30 %), seguidos por los procedentes de la Comunidad de Madrid (20,81 %) y de Cataluña (8,56 %).
En cuanto a las pernoctaciones hoteleras efectuadas por los viajeros no residentes en España, en primer lugar, se encuentran las de los turistas procedentes de Estados Unidos, con una cuota del 12,76 % de las pernoctaciones, seguidas por Francia, con el 12,35 %. El tercer puesto lo ocupa Italia con una cuota del 10,54 % sobre el total de las pernoctaciones de los turistas extranjeros.

Por otro lado, el personal estimado que trabaja en los hoteles de la provincia de Sevilla sin la capital aumenta un 24 % con respecto al mismo periodo del año 2023.
Por lo que se refiere a los alojamientos extrahoteleros, los viajeros alojados alcanzan la cifra de 149.107 viajeros (periodo enero-noviembre 2024), un 21,85 % más que en el mismo periodo del año anterior. El número de pernoctaciones también aumenta, un 10 %, alcanzando las 381.580 pernoctas.
Las cifras de la actividad turística acumulada para el periodo enero-noviembre de 2024 (hotelero+extrahotelero) muestran para el conjunto de la provincia, sin la capital, un total de 902.528 viajeros y 1.710.291 pernoctaciones, con alzas del 11 % y 12 %, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del pasado año.