Ir al contenido

Moreno pide al Gobierno de España que sea "inteligente" para evitar aranceles a productos de Andalucía

El presidente de la Junta recuerda que Estados Unidos "es el quinto mercado exportador de Andalucía, el primero fuera de la UE", por lo que anima al Ejecutivo a "buscar puntos de encuentro"

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Fitur con representantes de la provincia de Cádiz.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Fitur con representantes de la provincia de Cádiz. JUAN CARLOS TORO
22 de enero de 2025 a las 20:02h

"Estamos preocupados con la posibilidad de que haya aranceles elevados", confiesa el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre la nueva política que puede adoptar EEUU con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El presidente andaluz recuerda, a preguntas de lavozdelsur.es en el marco de Fitur 2025, que el mercado norteamericano es "muy importante" para Andalucía. La comunidad española que más exporta a este país es Cataluña, y luego la andaluza. 

Por eso, ante la posibilidad de que se impongan aranceles a los productos andaluces pide al Gobierno de España que desarrolle una "diplomacia inteligente" con la nueva administración Trump.

"EEUU es el quinto mercado exportador de Andalucía, el primero fuera de la UE", incide Moreno, por lo que anima a "ser muy prudentes" para no provocar una política arancelaria dañina para los intereses andaluces. "Hay que buscar puntos de encuentro con países soberanos, y con países tan importantes como EEUU", reseña.

El presidente andaluz considera que "no es buena la actitud de confrontación que el Gobierno de España está manteniendo en estas primeras horas con la Administración Turmp", algo que cree que "tendrá consecuencias, que no las va a pagar un dirigente político determinado", sino que "las va a pagar el agricultor, el que lleva las verduras; en definitiva, nuestra economía".

"Rogaría a las autoridades del Gobierno de España que fueran, en ese sentido, inteligentes, y que hicieran, dentro de la defensa, por supuesto, de los intereses del Reino de España y de la Unión Europea, una diplomacia sutil e inteligente para evitar una política arancelaria que nos pueda hacer mucho daño en el ámbito económico", insiste Moreno.

El Gobierno andaluz, dice Moreno, va a ser "muy prudente" sobre esta cuestión y va a "esperar hasta que veamos qué decisiones" se toman, al tiempo que insiste en pedirle al Ejecutivo central "una diplomacia inteligente".

Por otra parte, el turismo norteamericano en Andalucía "crece a un ritmo muy importante, y estamos convencidos de que va a seguir creciendo", señala Moreno. En la comunidad andaluza están funcionando "las campañas que se han enfocado al target que nos interesa". Y está seguro de que seguirá aumentando en 2025 y en 2026.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído