Sevilla llegó a Fitur un día antes del inicio de la feria. En un acto presentaba en Madrid este martes la oferta que lleva la provincia, auspiciada por Prodetur y la Diputación de Sevilla, bajo cuyo paraguas decenas de localidades mostrarán su oferta estos días. Un evento con centenares de personas en un local del centro de Madrid, al que han acudido agencias de viajes, turoperadores, creadores de contenidos, hoteleros, hosteleros o empresas de alimentación.
Al acto acudieron alcaldes, concejales, periodistas... y la vicepresidenta del Gobierno, además de nueva secretaria general del PSOE, María Jesús Montero, que acompañó al presidente de la Diputación, Javier Fernández, en esta puesta de largo que presentaba Busques lo que busques... Sevilla, la campaña de la provincia para esta feria del turismo.
El eje es presentar a Sevilla bajo cuatro ópticas, los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. En un acto dirigido por los televisivos José Yélamo y Noor Ben Yessef, la apuesta quedó clara que va por unir la experiencia del turista con el lugar. Es decir, el patrimonio, ya sea cultural, natural... va acompañado de lo humano. Como señalaría Javier Fernández, "la Giralda no sonríe, no da los buenos días"; por mucho que impresione el monumento, sino que es el carácter de los sevillanos, siempre dando la bienvenida, lo que marcará al viajero.

La provincia recibió el pasado año cuatro millones de turistas. Por eso, el presidente ha mandado un mesaje frente a los muchos alcaldes y alcaldesas presentes en el acto, que la Diputación va a redoblar la apuesta por el turismo, que es "fuente de riqueza". Y eso aún cuando "tenemos nuestros debates sobre el turismo, como la tasa o los pisos turísticos. Pero todo eso lo encapsulamos y le decimos a toda la gente que quiera venir a Sevilla, que vengan, que serán bien recibidos".
"Venimos a demostrar lo que somos, a decirle a la gente que estamos orgullosos de lo que hemos hecho, que estamos orgullosos de dónde estamos y que estamos orgullosos del futuro que tenemos entre todos por delante", subrayaba Fernández sobre la presencia en Fitur. También se dirigió en su discurso a Miguel Rus, presidente de los empresarios de Sevilla, porque "sin vosotros es imposible, ese riesgo, esa inversión, esa apuesta, esa ambición son necesarias en estos momentos". Por igual, Fernández se dirigió a los trabajadores, "que son los que te atienden, los que te dan ese calor que te hace tener ganas de volver".
La vicepresidenta Montero defendía también el valor de la simpatía para hacer marca turística: "No me negarán que la alegría no es un vector en alza en los tiempos que corren". La también líder de los socialistas andaluces proseguía reflexionando que "ahora que se habla de polarización, de crispación, de tanta gente que a veces está enfadada con el mundo, creo que hay que reivindicar la importancia de la alegría".


Una Sevilla, como Andalucía, que está en cualquier caso alejada de los tópicos y alegría no significa no ser trabajadores. Prueba de ello es también el trabajo para sacar adelante la industria turística. Montero habló también de las problemáticas que acompañan al turismo, como el incremento de precio de la vivienda. Problemas que hay que atajar, señalaba, porque "si lo logramos, combatiremos la turismofobia que habita en algunos centros de nuestras ciudades, un fenómeno que no compartimos, pero que está expresando una saturación que hay que tener en cuenta".
Por otro lado, defendió también algunos proyectos que están por llegar y que cuentan con inversiones del Gobierno de España: "Un ejemplo de ello es la ampliación del aeropuerto de Sevilla, su conexión con Santa Justa, o la modernización de las líneas de AVE, o el cierre de la SE-40".

La gala ha contado con la actuación del cantante utrerano Juanlu Montoya, protagonista del último video promocional de la provincia de Sevilla. También ha participado Cristian Ventura, el camarero de 'Con permiso…’, profesional de la hostelería cuyo carisma se ha hecho viral en las redes. El cierre musical del acto ha estado a cargo del grupo Calambres.
Esta gran cita ha sido acompañada de una degustación ‘Sabores de la Provincia’, en la que los asistentes han podido realizar un recorrido sensorial por la gastronomía sevillana, de la mano de Pedro y Laura Robles, gerentes de Grupo Robles.
Con esto, se daba el pistoletazo para varios días de reuniones entre administraciones y sector privado, tanto nacional como internacional, con una importante presencia de operadores extranjeros que van buscando estrechar lazos con nuevos destinos. Una oportunidad, Fitur, que en Sevilla van a tratar de no desaprovechar, con centenares de exposiciones de proyectos de ayuntamientos y empresas colaboradoras. Comienza la extenuante pero utilísima feria del turismo de Madrid.