Ir al contenido

La Rinconada en Fitur: "Reunimos todos los requisitos para ser un gran plató de cine"

Una variedad de espacios, además de un impulso municipal para otorgar licencias y el acuerdo con la Andalucía Film Commission, el gran atractivo de esta edición de la feria del turismo en Madrid

La comitiva de La Rinconada en Fitur.
La comitiva de La Rinconada en Fitur. JUAN CARLOS TORO
26 de enero de 2025 a las 18:43h

La teniente de alcalde de La Rinconada,Raquel Vega, acudía esta semana a Fitur para explicar la oferta turística de la localidad en 2025. Si en la pasada edición de 2024 se realizó una importante promoción de las llamadas Haciendas con encanto, en esta ocasión se promueve el destino metropolitano como lugar perfecto para grabaciones de cine y serie.

"La Rinconada viene con una propuesta de posicionamiento como un gran plató cinematográfico, con entornos por descubrir, no solo desde el punto de vista de las visitas turísticas, sino también desde la promoción de La Rinconada como ciudad de la cultura y ciudad emergente para los rodajes cinematográficos", señala Vega. 

La localidad ha firmado un acuerdo con la Andalucía Film Commission y "nuestro objetivo es ir fortaleciendo la presencia de La Rinconada en diferentes redes nacionales, autonómicas, incluso europeas, de promoción de diferentes disciplinas creativas".

La también delegada de Cultura señala que La Rinconada "reúne todos los requisitos: a pocos minutos de la capital, buenas comunicaciones, una oferta de gastronomía, hotelería, empresas auxiliares, facilidad administrativa para, lógicamente, posibilitar las autorizaciones pertinentes...". Eso se suma a otros elementos casi emocionales, porque La Rinconada tiene "una trayectoria muy sensible al cine, a la cultura en general. Como ciudad de la cultura que se reivindica en la provincia y también en Andalucía".

El Ayuntamiento rinconero destaca la variedad de "localizaciones y entornos que merece la pena descubrir". Uno de ellos es los espacios alrededor del río Guadalquivir, los paisajes naturales como el Parque del Majuelo, "que es un pulmón metropolitano", junto a El Abrazo, el espacio multieventos recién estrenado. Cuenta con Las Graveras, regenerado con un lago artificial,  recuperado con una lámina de agua "que permite actividades náuticas". 

"El Ayuntamiento respaldará lo que genere oportunidades y empleo"

Estos mismos espacios, por sí mismos, suponen un atractivo de deporte, cultura y naturaleza. "Pero también hablamos de una mirada histórica". Desde el casco histórico, plaza de España, el casco histórico, los callejones estrechos, las fachadas blancas, "un pueblo encalado", que es también "lugar de memoria", especialmente por el Canal de los Presos, "esa imponente obra de ingeniería que se hizo mediante trabajos forzados durante la Posguerra y que recorre gran parte de nuestro término".

Dentro de la variedad de espacios, La Rinconada ofrece también "el skyline industrial", el de la ciudad de los aviones, la de los 14 parques empresariales e incluso el aeropuerto de Sevilla, que está en el municipio.

Paralelamente, en Fitur también se ha reivindicado el turismo de congreso, el turismo empresarial, para acoger eventos en los espacios más modernos y, a la vez, ofrecer ese 'segundo tiempo' de las convivencias empresariales en entornos naturales y las haciendas singulares promocionadas el pasado año. "Nos transportan a otra época, como podemos tener con la hacienda Guzmán, cuya semilla la planta, precisamente, por así decirlo, el hermano de Cristóbal Colón. Y, al mismo tiempo, también una hacienda que te propone un museo del olivar con variedades de todo el mundo. Podemos tener un recorrido también por la hacienda Majaloba, donde tenemos jardines de jacaranda, patios andaluces, reminiscencias romanas".

"Un recorrido también por la hacienda Mata del Herrador, que se presentará en Sociedad pronto, que es un lugar para la equitación, el caballo, que también tiene y va a proponer rutas oleoturísticas. Lugares de congreso, desde ese ágora de conocimiento que es la hacienda Santa Cruz, en San José de la Rinconada, frente a la estación, donde tenemos una importante oferta cultural. Y, por último, el cortijo de Torrepabas, donde tenemos la posibilidad también de descubrir la producción artesanal de las cervezas".

Montero con Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla.
Javier Fernández, alcalde de La Rinconada, que acudió a Fitur en calidad de presidente de la Diputación de Sevilla.

Fitur sirve, señala Raquel Vega, para recordar que La Rinconada "es mucho más que esa identificación con patatas y aviones, y que también tiene una serie de servicios, de empresas auxiliares". Es también gastronomía, emprendimiento, espacios naturales... 

Por eso, al evento se acudió de la mano de los propios empresarios, que también realizaron varias exposiciones en el stand de la provincia de Sevilla, dentro del imponente pabellón de Andalucía en Fitur. "Somos una ciudad muy diversificada: para invertir, pero cuidando la cultura, el patrimonio... Vamos a respaldar todo lo que genera oportunidades y empleo", remacha la número dos del Ayuntamiento.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído