Ir al contenido

Sanlúcar huye del turismo masivo y lleva a Fitur sus atractivos 'verdes' y culturales

La promoción en la feria turística de Madrid vinculará la riqueza natural de la localidad junto a otros activos como su monumentalidad, patrimonio, cultura, gastronomía y vino

Vista panorámica de Sanlúcar, los pinares de la Algaida, la desembocadura del Guadalquivir y Doñana.
Vista panorámica de Sanlúcar, los pinares de la Algaida, la desembocadura del Guadalquivir y Doñana.
21 de enero de 2025 a las 12:44h

El Ayuntamiento de Sanlúcar presentará este jueves la oferta del municipio en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, destacando las oportunidades de un turismo sostenible que pone en valor sus espacios naturales únicos, el medio ambiente, sus impresionantes edificios y monumentos históricos, su patrimonio, su cultura y las tradiciones que hacen de esta ciudad un destino excepcional.

Bajo el eslogan ‘Sanlúcar, Ciudad Amable’, la acción promocional “busca equilibrar la actividad turística con la comodidad de sus habitantes, reforzando la imagen de Sanlúcar como una ciudad comprometida con su entorno y su patrimonio”, señala el Ayuntamiento en una nota informativa.

La presente edición de la Feria Internacional de Turismo se celebrará del miércoles 22 al domingo 26 de enero.  En palabras de la alcaldesa, Carmen Álvarez, “Sanlúcar está preparada para brillar en uno de los eventos más importantes del sector turístico, en el que destacaremos nuestro gran potencial medioambiental, cultural y patrimonial. En definitiva, todos los encantos que hacen de nuestra ciudad un destino turístico de referencia”.

Además, la regidora sanluqueña destaca que “confluyen la riqueza natural del entorno de Doñana, entre los que se encuentran enclaves como el Pinar de la Dinamita, el Pinar del Faro, las lagunas de Bonanza y Las Salinas; así como la desembocadura del Guadalquivir, con un legado patrimonial y cultural que invita a perderse entre sus palacios y calles llenas de historia”.

Además, se suma la tradición vitivinícola, con la Manzanilla de Sanlúcar como elemento singular y la gastronomía basada en el pescado fresco del puerto de Bonanza y los extraordinarios productos hortofrutícolas de sus campos; entre las tradiciones y fiestas, tendrán espacio las carreras de caballos en las playas de cada verano, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído