
Penitentes de Jesús de la Paz, La Borriquita, abren el primer cortejo por la avenida central, poco después de las 13.30 horas.

La Borriquita pasa junto a las estatuas de los patronos de Cádiz, San Servando y San Germán.

La Borriquita momento antes de traspasar las Puertas de Tierra y entrar en el casco antiguo.

La Borriquita, con las legendarias murallas de Cádiz como fondo.

Cortejo de la Borriquita, con el palio de María Santísima del Amparo al fondo.

El paseo superior de las Puertas de Tierra, reabierto en 2024, sirve de imponente y nuevo palco.

Paso de María Santísima del Amparo por la avenida, en el primer cortejo por orden cronológico.

Nuestro Padre Jesús de la Paz, el de la célebre borriquita, pudo salir este año tras la lluvia de 2024.

El Amparo, con el torreón central de las Puertas de Tierras al fondo.

Vecinos del Barrio de Santa María ven pasar la Borriquita desde sus balcones.

Luz solar y orden en el cortejo de la Sagrada (vulgo, Santa) Cena

Las escalinatas de Santa Domingo permitieron ver con perspectiva la salida de la Cena.

Plano picado de la salida de la Cena de Santo Domingo.

La sede conventual de la Patrona fue uno de los grandes puntos de interés del Domingo de Ramos en Cádiz.

La aglomeración de público junto a Santo Domingo permite comprobar el gran ambiente de toda la jornada.

La Cena con el Palacio de Congresos, antigua fábrica de tabacos, al fondo.

Las Penas, procedente de San Lorenzo, enfila la calle Pelota bajo un sol imperial.

La Catedra se reencuentra con Las Penas en el Domingo de Ramos 2025 de Cádiz.

Cruce de Las Penas y Borriquita en la plaza de la Catedral.

Estación penitencial de Las Penas dentro de Catedral de Cádiz.

Las Penas a punto de salir por la puerta de Arquitecto Acero de la Catedral.

Un penitente de la Santa Cena.

El delicado momento de comenzar a subir la rampa hacia la Catedral.

Entrada de la Sagrada Cena en la Catedral para su estación de penitencia.

El llamativo paso de la Cena toma un breve descanso en la Catedral.

Cortejo de la Sagrada Cena camino de la cuesta de Arquitecto Acero.

Cruz de guía de Jesús Despojado en su entrada en la Catedral.

Penitentes del Despojado dentro del primer templo de Cádiz.

La cofradía salesiana, en la subida a la Catedral.

Cortejo de la Humildad y Paciencia cn su Cristo al fondo.

Mayordomo de paso de la Humildad observa a su titular desde la Catedral.

Encendedor del paso de la Humildad, con la imagen reflejada en el cuadro al fondo.

Nuestra Señora de la Amargura entra en la plaza de la Catedral.

Un penitente observa desde lejos a Nuestra Señora de la Amargura.

Jesús del Amor Despojado, en su recorrido por la carrera oficial.

Un cargador espera su relevo junto a la puerta de salida de la Catedral de Cádiz.

Nuestra Señora de la Amargura poco antes de salir de la Catedral.

La torre Norte de la Catedral preside el paso de Amargura.

La luz del cirio ilumina el antifaz de un penitente de Las Penas.

Jesús de las Penas, ya en el recorrido de regreso a su templo.

Acólitas de la Caridad, antes de llegar a su templo.

Penitentes y acólitos, muy jóvenes, muestran la emoción de un brillante Domingo de Ramos.

María Santísima de la Caridad se recoge en el templo de San Lorenzo.

Penitentes de Jesús de la Paz, La Borriquita, abren el primer cortejo por la avenida central, poco después de las 13.30 horas.

La Borriquita pasa junto a las estatuas de los patronos de Cádiz, San Servando y San Germán.

La Borriquita momento antes de traspasar las Puertas de Tierra y entrar en el casco antiguo.

La Borriquita, con las legendarias murallas de Cádiz como fondo.

Cortejo de la Borriquita, con el palio de María Santísima del Amparo al fondo.

El paseo superior de las Puertas de Tierra, reabierto en 2024, sirve de imponente y nuevo palco.

Paso de María Santísima del Amparo por la avenida, en el primer cortejo por orden cronológico.

Nuestro Padre Jesús de la Paz, el de la célebre borriquita, pudo salir este año tras la lluvia de 2024.

El Amparo, con el torreón central de las Puertas de Tierras al fondo.

Vecinos del Barrio de Santa María ven pasar la Borriquita desde sus balcones.

Luz solar y orden en el cortejo de la Sagrada (vulgo, Santa) Cena

Las escalinatas de Santa Domingo permitieron ver con perspectiva la salida de la Cena.

Plano picado de la salida de la Cena de Santo Domingo.

La sede conventual de la Patrona fue uno de los grandes puntos de interés del Domingo de Ramos en Cádiz.

La aglomeración de público junto a Santo Domingo permite comprobar el gran ambiente de toda la jornada.

La Cena con el Palacio de Congresos, antigua fábrica de tabacos, al fondo.

Las Penas, procedente de San Lorenzo, enfila la calle Pelota bajo un sol imperial.

La Catedra se reencuentra con Las Penas en el Domingo de Ramos 2025 de Cádiz.

Cruce de Las Penas y Borriquita en la plaza de la Catedral.

Estación penitencial de Las Penas dentro de Catedral de Cádiz.

Las Penas a punto de salir por la puerta de Arquitecto Acero de la Catedral.

Un penitente de la Santa Cena.

El delicado momento de comenzar a subir la rampa hacia la Catedral.

Entrada de la Sagrada Cena en la Catedral para su estación de penitencia.

El llamativo paso de la Cena toma un breve descanso en la Catedral.

Cortejo de la Sagrada Cena camino de la cuesta de Arquitecto Acero.

Cruz de guía de Jesús Despojado en su entrada en la Catedral.

Penitentes del Despojado dentro del primer templo de Cádiz.

La cofradía salesiana, en la subida a la Catedral.

Cortejo de la Humildad y Paciencia cn su Cristo al fondo.

Mayordomo de paso de la Humildad observa a su titular desde la Catedral.

Encendedor del paso de la Humildad, con la imagen reflejada en el cuadro al fondo.

Nuestra Señora de la Amargura entra en la plaza de la Catedral.

Un penitente observa desde lejos a Nuestra Señora de la Amargura.

Jesús del Amor Despojado, en su recorrido por la carrera oficial.

Un cargador espera su relevo junto a la puerta de salida de la Catedral de Cádiz.

Nuestra Señora de la Amargura poco antes de salir de la Catedral.

La torre Norte de la Catedral preside el paso de Amargura.

La luz del cirio ilumina el antifaz de un penitente de Las Penas.

Jesús de las Penas, ya en el recorrido de regreso a su templo.

Acólitas de la Caridad, antes de llegar a su templo.

Penitentes y acólitos, muy jóvenes, muestran la emoción de un brillante Domingo de Ramos.
