
Tres de los pasos, dos de ellos palios, que permanecen refugiados en la Catedral de Cádiz.
Los pasos que han buscado refugio por la lluvia en la Catedral de Cádiz se acumulan en su interior, en una singular imagen.

El público se vio obligado a sacar los paraguas al paso de la Virgen de Las Lágrimas.
Los paraguas se hicieron notar con fuerza este Martes Santo en Cádiz.

Jóvenes miembros de una banda esperan la noticia de la suspensión de su salida.
Los momentos de espera se hacen eternos, también para los componentes de las bandas de música.

Columna ya tuvo una accidentada salida, dos horas antes del gran chaparrón.
Los penitentes de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna aguardan a la salida este Martes Santo en Cádiz.

Penitentes de Jesús Atado a la Columna, primera cofradía en pisar la calle en Cádiz este martes.
Los cirios aún no saben cuál será su futuro este Martes Santo. Los más jóvenes aguardan la salida con ilusión.

Los jóvenes penitentes aún desconocían que la tarde se truncaría a las 18.30 horas.
Jóvenes nazarenos sonríen antes de la salida de Columna.

Cruz de Guía de Columna, camino de la Plaza de San Antonio.
La Cruz de Guía, al fin ante el dintel del templo.

La jornada estuvo marcada por la tensión, las dudas y las miradas al cielo.
La organización de la salida, la ordenación del cortejo, exige mucha concentración.

La Archicofradía de la Columna San Antonio, que fue acompañada por El Rosario de Cádiz.
Parece que el paso no cabrá, pero todos los esfuerzos de sus cargadores y equipo de capataz y contaguías logra poner en las calles de Cádiz.

La impresionante talla reunió a cientos de cofrades en San Antonio.
Con la fachada de la parroquia de San Antonio, Jesús Atado a la Columna comienza su procesión pendiente de la amenazante lluvia.

La salida de Columna, multitudinaria y aún sin nubes amenazantes.
Jesús Atado a la Columna, entre sus fieles.

Primer plano de Jesús Atado a la Columna.
Impresionante talla de la Semana Santa gaditana.

El cielo, a las 16.30 horas, no anunciaba lo que ocurriría dos horas después.
Nazarenos morados, nubes y San Antonio al fondo.

El misterio atraviesa una atestada plaza de San Antonio.
El misterio de Columna desfila por plaza de San Antonio, este Martes Santo.

Acólitos de La Piedad salen de la iglesia de Santiago.
Acólitos de Piedad con el misterio al fondo.

Los palcos de la carrera oficial apenas tuvieron actividad hasta las 19 horas.
Piedad avanza entre los palcos de la Carrera Oficial.

Contraluces de Martes Santo en Cádiz.

La Piedad, ante la Catedral, minutos antes del chaparrón.

Incensario de La Piedad en el inicio del frustrado cortejo.

La Piedad, con el perfil de la Catedral al fondo.

Primeros momentos de fuerte lluvia, a las 18.30 horas.

El primero de los cortejos del martes en buscar refugio en la Catedral.

La carrera oficial se llenó de paraguas.

Pequeños monaguillos huyen de la lluvia.

Los más pequeños del cortejo sufrieron hasta una granizada.

La lluvia arruinó toda la jornada, con tres interrupciones y dos suspensiones.

Los espectadores buscaron refugio en portales y fachadas.

Acólita bajo los paraguas en San Juan de Dios.

Resistencia en carrera oficial, finalmente vencida.

Nazarenos de Sanidad antes de la granizada.

Pies descalzos sobre las calles mojadas.

Un penitente de Sanidad regresa al templo casa tras la suspensión.

Sanidad, entre el desconcierto de Martes Santo de Cádiz.

El misterio de La Piedad entra en Catedral.

Detalle del rostro de la Virgen de la Consolación.

Los momentos de frustración se vivieron en San Pablo, San Francisco y, sobre todo, en la Catedral.

Penitentes esperan a la decisión inevitable, la paralización de todos los cortejos.

Los penitentes, y el público, vivieron la jornada pendientes de los partes meteorológicos.

Cofrades jóvenes esperan instrucciones y la decisión final sentados en la Catedral.

Dudas y llamadas antes de que las imágenes quedaran a refugio.

La lluvia trasladó el recogimiento y la oración al interior de la Catedral.

Cargadores y dirigentes analizan la situación dentro del primer templo.

Salida de los penitentes de La Piedad por la Puerta del Obispo.

Los penitentes se marchan resignados de la Catedral.

Tres de los cinco cortejos suspendieron en la Catedral. Los otros dos, ni salieron.

Estado de alarma cofrade en la Seo de Cádiz.

Las Penas, con el Cristo de la Misericordia (La Palma) al fondo.

Los primeros traslados desde la Catedral están previstos este Miércoles Santo.

Palio de la Virgen del Patrocinio.

Columna, aún en movimiento dentro de la Seo.

Los cristos de Columna y Prendimiento, en el refugio catedralicio.

Tras muchas horas de espera, dos cofradías recogieron su material sin pisar la calle.

Los cargadores asumen que su recorrido ha terminado en la Catedral.

El Prendimiento, refugiado en el primer templo desde el Lunes Santo.

Las dos imágenes homónimas de la Virgen María, cara a cara.

Virgen de las Lágrimas de Columna, aún con las velas encendidas en la CAtedral.

Pocas veces ha vivido el primer templo gaditano tal concentración de pasos.

Apagado de velas tras el refugio en la Catedral.

Un momento inédito, con los dos palios de Lágrimas, juntos en la Catedral.

Tres de los pasos, dos de ellos palios, que permanecen refugiados en la Catedral de Cádiz.
Los pasos que han buscado refugio por la lluvia en la Catedral de Cádiz se acumulan en su interior, en una singular imagen.

El público se vio obligado a sacar los paraguas al paso de la Virgen de Las Lágrimas.
Los paraguas se hicieron notar con fuerza este Martes Santo en Cádiz.

Jóvenes miembros de una banda esperan la noticia de la suspensión de su salida.
Los momentos de espera se hacen eternos, también para los componentes de las bandas de música.

Columna ya tuvo una accidentada salida, dos horas antes del gran chaparrón.
Los penitentes de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna aguardan a la salida este Martes Santo en Cádiz.

Penitentes de Jesús Atado a la Columna, primera cofradía en pisar la calle en Cádiz este martes.
Los cirios aún no saben cuál será su futuro este Martes Santo. Los más jóvenes aguardan la salida con ilusión.

Los jóvenes penitentes aún desconocían que la tarde se truncaría a las 18.30 horas.
Jóvenes nazarenos sonríen antes de la salida de Columna.

Cruz de Guía de Columna, camino de la Plaza de San Antonio.
La Cruz de Guía, al fin ante el dintel del templo.

La jornada estuvo marcada por la tensión, las dudas y las miradas al cielo.
La organización de la salida, la ordenación del cortejo, exige mucha concentración.

La Archicofradía de la Columna San Antonio, que fue acompañada por El Rosario de Cádiz.
Parece que el paso no cabrá, pero todos los esfuerzos de sus cargadores y equipo de capataz y contaguías logra poner en las calles de Cádiz.

La impresionante talla reunió a cientos de cofrades en San Antonio.
Con la fachada de la parroquia de San Antonio, Jesús Atado a la Columna comienza su procesión pendiente de la amenazante lluvia.

La salida de Columna, multitudinaria y aún sin nubes amenazantes.
Jesús Atado a la Columna, entre sus fieles.

Primer plano de Jesús Atado a la Columna.
Impresionante talla de la Semana Santa gaditana.

El cielo, a las 16.30 horas, no anunciaba lo que ocurriría dos horas después.
Nazarenos morados, nubes y San Antonio al fondo.

El misterio atraviesa una atestada plaza de San Antonio.
El misterio de Columna desfila por plaza de San Antonio, este Martes Santo.

Acólitos de La Piedad salen de la iglesia de Santiago.
Acólitos de Piedad con el misterio al fondo.

Los palcos de la carrera oficial apenas tuvieron actividad hasta las 19 horas.
Piedad avanza entre los palcos de la Carrera Oficial.

Contraluces de Martes Santo en Cádiz.

La Piedad, ante la Catedral, minutos antes del chaparrón.

Incensario de La Piedad en el inicio del frustrado cortejo.

La Piedad, con el perfil de la Catedral al fondo.

Primeros momentos de fuerte lluvia, a las 18.30 horas.

El primero de los cortejos del martes en buscar refugio en la Catedral.

La carrera oficial se llenó de paraguas.

Pequeños monaguillos huyen de la lluvia.

Los más pequeños del cortejo sufrieron hasta una granizada.

La lluvia arruinó toda la jornada, con tres interrupciones y dos suspensiones.

Los espectadores buscaron refugio en portales y fachadas.

Acólita bajo los paraguas en San Juan de Dios.

Resistencia en carrera oficial, finalmente vencida.

Nazarenos de Sanidad antes de la granizada.

Pies descalzos sobre las calles mojadas.

Un penitente de Sanidad regresa al templo casa tras la suspensión.

Sanidad, entre el desconcierto de Martes Santo de Cádiz.

El misterio de La Piedad entra en Catedral.

Detalle del rostro de la Virgen de la Consolación.

Los momentos de frustración se vivieron en San Pablo, San Francisco y, sobre todo, en la Catedral.

Penitentes esperan a la decisión inevitable, la paralización de todos los cortejos.

Los penitentes, y el público, vivieron la jornada pendientes de los partes meteorológicos.

Cofrades jóvenes esperan instrucciones y la decisión final sentados en la Catedral.

Dudas y llamadas antes de que las imágenes quedaran a refugio.

La lluvia trasladó el recogimiento y la oración al interior de la Catedral.

Cargadores y dirigentes analizan la situación dentro del primer templo.

Salida de los penitentes de La Piedad por la Puerta del Obispo.

Los penitentes se marchan resignados de la Catedral.

Tres de los cinco cortejos suspendieron en la Catedral. Los otros dos, ni salieron.

Estado de alarma cofrade en la Seo de Cádiz.

Las Penas, con el Cristo de la Misericordia (La Palma) al fondo.

Los primeros traslados desde la Catedral están previstos este Miércoles Santo.

Palio de la Virgen del Patrocinio.

Columna, aún en movimiento dentro de la Seo.

Los cristos de Columna y Prendimiento, en el refugio catedralicio.

Tras muchas horas de espera, dos cofradías recogieron su material sin pisar la calle.

Los cargadores asumen que su recorrido ha terminado en la Catedral.

El Prendimiento, refugiado en el primer templo desde el Lunes Santo.

Las dos imágenes homónimas de la Virgen María, cara a cara.

Virgen de las Lágrimas de Columna, aún con las velas encendidas en la CAtedral.

Pocas veces ha vivido el primer templo gaditano tal concentración de pasos.

Apagado de velas tras el refugio en la Catedral.
