Ir al contenido
juan carlos gonzalez

Juan Carlos González

Filósofo

Bondad y Misericordia, en el Martes Santo de la Semana Santa de Jerez.

Miren al cielo y al suelo, por si acaso

Opinión

Las ruinas acechan por todo el centro histórico de Jerez. Mayor penitencia no van a encontrar: sortear miles de boquetes, socavones y adoquines descolocados

El parricida José Bretón, condenado en 2016 por asesinar a sus dos hijos en octubre de 2011.

Los límites de la literatura

Opinión

Poner vallas a la literatura y la creación nunca es bueno ni fácil. Habría que tener muy claros esos límites y quiénes deben elaborarlos y establecerlos

Dos militares españoles, en una imagen de archivo.

Miedo en el cuerpo

Opinión

Y nos quieren convencer de que todo se arreglará construyendo más armas para matar gente

Libros tirados en el suelo, en la librería asaltada en Jerusalén.

Libreros libres

Opinión

Las prohibiciones y secuestros de libros ya no tienen cabida en un mundo civilizado

Zambomba de la hermandad de Loreto, la pasada Navidad.

Compartir es extraordinario

Opinión

Si queremos disfrutar en común del centro, deberemos evitar destruirlo. Esperemos que haya un buen plan de emergencia y movilidad para las Zambombas

Rejas internas.

Situación crítica

Opinión

El crítico cultural tiene que analizar la obra en sí, venga del lado que venga

10 libros recomendados para estas Navidades. Papá Noel leyendo, en una imagen de Pixabay.

10 libros recomendados para estas Navidades

Roedores de cultura

Novelas, poesía, divulgación científica, sabores del mundo... llegan el parón navideño y la mejor forma de escapar a tanto consumismo y comida copiosa es viajar entre las páginas de un libro. Aquí, diez recomendaciones

Rosario Troncoso publica su primer libro de aforismos.

Entre la filosofía y la poesía: "Muchos versos son aforismos en sí"

Roedores de cultura

La escritora y profesora Rosario Troncoso presenta en la Fundación Caballero Bonald su libro de aforismos 'No es locura, es claridad', publicado por Ediciones de La Isla de Siltolá. Estuvo acompañada por Josefa Parra y el músico Javier Salmerón

10 libros para empezar el verano.

10 libros para empezar el verano

Roedores de cultura

Lecturas que llevarán por el mar Egeo, por Rusia, por Bélgica, Austria y Suiza, hasta los confines del universo. Desde la poesía de Aurora Luque a las creaciones de Miquel Barceló. Y no faltan las reflexiones sobre la Inteligencia Artificial, la experiencia de subir a la montaña o vivir en Nueva York

Tres libros: la rabia, la memoria y lo inverosímil. Detalle de portada de 'Mateo perdió el empleo'.

Tres libros: la rabia, la memoria y lo inverosímil

Roedores de cultura

Lo último de Gonçalo M. Tavares, Jorge Volpi y Marta Carnicero. Dos novelas cortas y un libro de relatos. Estilos muy diferentes para reflejar las entrañas de las relaciones humanas.

Sara Herrera minutos antes de la presentación de su libro de poemas 'Un mapa cómo'.

Poemas para ubicarse y evitar el desarraigo

Roedores de cultura

Sara Herrera Peralta presenta un nuevo poemario en la Fundación Caballero Bonald. El escritor Daniel López García dialoga con la autora sobre los versos de 'Un mapa cómo'

El escritor Marcos Díez trajo su nuevo libro de poemas al Jardín Luna Nueva.

"Al escribir, es el poema el que me dice cosas que yo no sabía"

Roedores de cultura

El poeta cántabro Marcos Díez presenta 'Belleza sin nosotros' en el Jardín de la Luna Nueva. El poemario, publicado por la editorial Visor, ha recibido el XXIV Premio de Poesía Generación del 27. Estuvo acompañado por la escritora Josefa Parra.

'Alicia en el país de las maravillas', de Tim Burton.

¡Que le corten la cabeza!

Opinión

Son instituciones que anulan a las personas. Las convierten en símbolos del Estado, en mitos de las naciones, en modelos perfectos, en títeres al servicio de las viejas fuerzas

Un momento de la inauguración de 'Albarizas. Estampaciones sostenibles', el pasado jueves en el Molino del Alcázar de Jerez.

29 visiones de la albariza de Jerez en estampaciones sostenibles

Roedores de cultura

La sala El Molino, en el Alcázar de Jerez, acoge hasta el 18 de septiembre una exposición colectiva, 'Albarizas. Estampaciones sostenibles'. Las obras han sido realizadas en un grupo de trabajo del CEP, con técnicas que no dañan el medio ambiente

Superioridad disuasoria. Un búnker en la costa, en una imagen de archivo.

Superioridad disuasoria

Opinión

El riesgo de la pobreza, el riesgo de ver los pueblos abandonados, el riesgo de los incendios, el riesgo de los trabajos basura, el riesgo de no poder pagar la luz o el gasoil y tener que cerrar tu negocio... Todo eso puede esperar, no hay prisa

'Raíces y alas': poesía doméstica. Carmen Ferrer, con su poemario, antes de la presentación en la Fundación Caballero Bonald, el pasado jueves.

'Raíces y alas': poesía doméstica

Roedores de cultura

Carmen Ferrer presenta su primer libro de poemas en la Fundación Caballero Bonald. Dialoga con los escritores Ricardo Rodríguez y Josefa Parra. La obra ha sido publicada por la editorial jerezana Libros Canto y Cuento

Ortega y Gasset, en la cubierta del libro  'La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva'.

587 notas de trabajo inéditas de Ortega y Gasset

Roedores de cultura

Aparece una nueva edición ampliada de 'La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva'. Contiene estudios introductorios de Jaime de Salas, Concha Roldán y Javier Echeverría, responsable de la edición

Exposición de José Mateos en el palacio del Virrey Laserna, en días pasados.

'Hoy todavía', acuarelas de José Mateos

Roedores de cultura

El artista jerezano expone 25 obras en pequeño formato en la Galería del Virrey Laserna. La muestra permanecerá hasta el día 28 de enero.

El tío de actores de 'La batalla de los ausentes', de La Zaranda, este pasado sábado en Villamarta.

¡Qué pena de todo!

Roedores de cultura

Es tan irracional ese mundo que para sobrevivir fusila a la verdad, y las leyes de la lógica pasan por la silla eléctrica. El resultado no es la mentira, sino la nueva verdad, la del poder

'La bestia', de Carmen Mola, último premio Planeta 2021.

Cuando los nombres importan demasiado

Opinión

Otro síntoma que debe inquietarnos es que haya varones que firmen sus novelas con un nombre de mujer. Algunos críticos han considerado este hecho como una banalidad de mal gusto

La tinta del calamar

La tinta del calamar

Opinión

Y, de tanto tragar sin asimilar, algunos se han vuelto más infantiles que los niños, extendiendo un miedo que nace de la ignorancia y de la falta de auténticas experiencias estéticas

8 lecturas para agosto. En la image, Urueña, primera Villa del Libro en España.

8 lecturas de agosto

Roedores de cultura

Publicaciones y recomendaciones literarias de todo tipo para el mes de vacaciones por excelencia: novelas, poesía, fotografía, revista de literatura, ecología, tecnología, política…

Guillermo Suazo, editor de 'Bécquer, obra completa'.

'Bécquer, obra completa', edición crítica de Guillermo Suazo

Roedores de cultura

El profesor y escritor Guillermo Suazo Pascual edita las obras completas del autor sevillano coincidiendo con el 150 aniversario de su muerte. Presenta en tres tomos todos los textos atribuidos hasta ahora: poemas, artículos, reseñas, teatro…

Un momento de la presentación de la revista cultural 'Big Sur', en la Feria del Libro de Jerez.

'Big Sur': el quejío de la cultura andaluza

Cultura

El primer número de la revista se presenta en la Feria del Libro de Jerez. El director, Antonio López, dialoga en los Claustros de Santo Domingo con los colaboradores El Irra, Alfonso Grueso, Pedro Mena y Daniel Diosdado

María Jesús Ruiz posa con su nuevo libro.

“El saber es el único camino para la libertad”

Roedores de cultura

La profesora y escritora María Jesús Ruiz presenta en la Fundación Caballero Bonald 'Lo contrario al olvido (de memoria y patrimonio)'. Dialogó con la periodista Mª Ángeles Robles y el escritor José Manuel Benítez Ariza

Detalle de la portada de 'La conspiración de los conspiranoicos', novela de Felipe Benítez Reyes, una de las ocho novelas para empezar el año.

Ocho lecturas para empezar el año

Roedores de cultura

Novelas con mucho humor y mirada crítica, ensayos sobre vida extraterrestre, educación, historia de la ciencia española, el tiempo y las infinitas formas de huir cuando la realidad es dañina