A todo gas
Diego López Cabrera (Jerez, 1977) empezó a trabajar en Top Biker en 2015, si bien la tienda de la calle Córdoba, en Jerez, lleva abierta desde 2003. Pero fue en 2017 cuando su anterior propietario puso el negocio en traspaso y Diego no se lo pensó. Y hoy, seis años después, es el gerente de la tienda y del taller, donde se venden motocicletas y ciclomotores de cualquier marca, nuevas o de ocasión.
El mercado pujante de los patinetes eléctricos ha mermado mucho la venta de los ciclomotores que, de toda la vida, se le han vendido a chavales de estre 14 y 16 años, aunque Diego López asegura que el chaval interesado en las motos, no quiere saber de patines electricos.
La ventaja que tiene es que cualquier cliente se puede acercar a la tienda y al taller, bien para ver las motos que tenemos, bien al taller donde tenemos componentes más económicos que en una casa oficial.
Es verdad que las motos automáticas se han implantado entre los clientes, sobre todo para las ciudades. Las motos grandes, las de siempre, se utilizan mucho para hacer rutas o para trayectos muy largos.
Las eléctricas se van viendo en muchas ciudades, pero por aquí estamos lejos de conseguir que sea lo habitual.

"Estamos lejos de una infraestructura óptima para la carga de motos eléctricas"
El tema de la contaminación tiene muchos que ver en las ciudades. Es decir: hay restricciones en el centro y la gente coge su vehículo eléctrico. Aquí no existe ese tipo de restricciones y es normal que aún haya mayoría de motos de combustión.
Nada de nada. Olvídate. No hay tienda. Ni talleres. Tienes que repostar en tu casa. De lo demás, olvídate.
Sobre todo en el tramo del ciclomotor usados por chavales de 14 a 16 años. Eso sí que se ha visto afectado, porque es en lo que hoy se mueven los chavales. Ciclomotores para esas edades se venden pocos. Pero al chaval que le gustan las motos no se va a ir a ver patines, quiere una moto.
No, no. El precio de los seguros para los ciclomotores sigue siendo muy caro. Esto también influye en la venta de ciclomotores.
Aquí la moto se usa todo el año. Cuando llueve es verdad que notamos un parón en el trabajo, pero en líneas generales la moto es de usarse los doce meses del año.

"Las marcas asiáticas le van comiendo terreno a las punteras japonesas de toda la vida"
Sí, sí. Hay marcas asiáticas que no son las japonesas de siempre, que en Europa funcionan bien, dan buen resultado y los respuestos se sirven muy ràpido. Además es que no se averían como antes, ni mucho menos.
Me gustan las dos cosas. Es verdad que el taller te da la satisfacción de arreglar la moto y que el cliente se vaya contento. Y cuando vendes una moto, pues lo mismo. No me gusta una cosa mucho más que la otra.
Está en alza la venta de segunda mano. Las motos nuevas tardan aún un poco más en venderse.