Isabel Herrera (Gelves): "No me quedaré quieta si el alcalde de Sevilla se atreve a construir en Tablada"

La regidora socialista explica en esta entrevista con lavozdelsur.es su visión de la política actual y las "formas antidemocráticas" de todos los partidos. "Hay gente que sencillamente quiero que no me vote, no soy nada populista", cuenta quien se define como "una alcaldesa con carácter"

Isabel Herrera, alcaldesa de Gelves, posa tras su entrevista con lavozdelsur.es.
Isabel Herrera, alcaldesa de Gelves, posa tras su entrevista con lavozdelsur.es. MAURI BUHIGAS
21 de febrero de 2025 a las 07:52h

Un tercer mandato y un proyecto muy esperado

Isabel Herrera (Gelves, 1962) explica con orgullo que lleva 30 años en primera línea. Desde 2015 es la alcaldesa de su pueblo, a un pasito de Sevilla capital, muy marcado por el río y por la autovía. Una autovía que, aunque aún no puede dar más detalles, tendrá pronto un proyecto clave e histórico: el soterramiento. Lo presentará próximamente. 

Herrera habla con tono directo, guerrillero, sin compromisos. No es "de nadie" más que socialista. Reclama a la Junta y reclama al Estado. Reclama para su pueblo, porque los 10.500 vecinos la paran para pedirle soluciones a problemas que ella reconoce. Pide más diálogo a las administraciones. Porque donde no se reconoce es en el clima político actual de todos los partidos.

¿Cómo ve el pueblo en este casi ecuador del mandato?

Lo veo bien, aunque siempre hay cosas que mejorar. Tenemos casi el 80% del programa electoral cumplido. Lo que no se ha cumplido, está en stand-by porque depende de otras administraciones, como el ambulatorio. Se ha cedido un suelo a la Junta, pero todo es muy lento, la administración no está siendo ágil. Lo que nosotros podemos agilizar, lo hacemos. Con la Diputación sí estamos muy bien, nos dan subvenciones que luego justificas, pero desde antes vas ejecutando. Ya tenemos prácticamente todos los contratos por los planes. 

¿Cuál debe ser el modelo de ciudad para una localidad como Gelves?

En esta parte del Aljarafe no somos pueblos industriales. Puede haber polígonos industriales, pero son industrias pequeñitas. Es un pueblo de servicios. Gelves está en el centro estratégico del Bajo Guadalquivir, con acceso directo a Sevilla en diez minutos, con los recursos típicos que aporta la capital. Ofrece cultura, servicios, gastronomía, recursos. Sevilla misma es una ciudad de servicio. Gelves aporta un puerto, el segundo de Europa, aporta minas de agua, recursos naturales, turísticos... Pero ofrecemos una cercanía a la capital, comodidad para el turista.

"Soy socialista, con partido y sin partido, es mi ideología, pero la política institucional debe ir por otro lado"

Vivir tan cerca de la capital, ¿es riesgo o es potencial para ser pueblo dormitorio ante la situación de la vivienda?

En la vivienda hay que hacer un análisis muy profundo. No en todas partes se demanda el mismo tipo. Tengo suelo preparado para venderlo para VPO, lo he sacado y se me ha quedado desierto, porque el promotor lo que quiere ahora es construir vivienda libre, sin tener que limitar el precio. Hay que hacer proyectos de viviendas accesibles, además de alquiler. La mayoría no gana 2.000 ni 3.000 euros. La vivienda libre gusta a todo el mundo, porque está más adaptada a unas necesidades amplias. Pero, ¿quién paga 200.000 euros? Necesitamos analizar el problema, porque quizás la persona joven no necesita una vivienda tan grande. Y la que haya debe ser asequible. Aunque no tenemos mucho suelo, el que hemos ofrecido ha sido rechazado por los constructores porque quieren ganar más. 

¿Qué se necesita entonces? 

Un compromiso político claro, hay que ponerse las pilas, todos los partidos. Yo soy socialista, con partido y sin partido. Esa es mi ideología, pero la política institucional debe ir por otro lado. Debe ir por el compromiso y la búsqueda de coincidencias para solucionar los problemas de la gente. Si estamos todo el día que si tú eres malo, y el otro que no, que eres más malo que yo... Así no vamos a cambiar nunca ni el problema de la vivienda, ni el empleo ni las políticas sociales. Eso se cambia desde una voluntad política, independientemente de la ideología. Una ideología conservadora claro que deja las políticas sociales a un lado, pero no quiere decir que no podamos coincidir en los objetivos. La imagen de la política hoy no es buena.

ALCALDESA GELVES ISABEL HERRERA 2
Herrera, en el salón de plenos, donde se realiza la entrevista por un problema de última hora en su despacho.  MAURI BUHIGAS
¿Usted se reconoce en la política actual?

Me reconozco en mis valores. Soy socialista, vivo como una socialista y lo reivindico. Pero no me identifico con lo que se extrapola al exterior de lo que hacen los representantes institucionales de alto nivel. Aplaudo a mi Gobierno cuando sube el salario mínimo y cuando hace políticas sociales. Pero no me gustan ni de la oposición ni del Gobierno las formas antidemocráticas a la hora de llevar un parlamento que representa a un país. No se hace buena política si no protegemos el sistema democrático. Se lo saltan a la torera todos los días, porque no hay respeto entre ellos. Nos tenemos que respetar con nuestras diferencias. Los bulos, las mentiras, judicializar cada actitud... La política se salta ahora mismo a los principios democráticos y constitucionales, y para eso hay que ser un crack, hay que saber. En las formas, lo hacen, no digo en el contenido. La oposición debe hacer oposición y el Gobierno gestionar. Pero luego hay formas.

¿Es pedrista?

No, yo soy socialista y no soy de nadie.

Me encanta, es una política de altura enorme, una mujer que reivindica, que protesta, que actúa, que explica, que no insulta. Lo primero que debe tener un político es explicar. El político que insulta no me gusta. Aquí nadie es héroe ni heroína, pero esto tiene mucho trabajo y yo vivo el bulo, el ataque, la mentira. Pero yo lo digo aquí (en el pleno), eso es mentira, y que demuestren. 

"La gente tiene que movilizarse en la calle y no lo hace, está a su bola"

En un asiento cerca está Vox, ¿qué tal?

Existen discrepancias, defienden lo que defienden, pero aquí no entramos en los trapos de otros plenos. Plantea lo que piensa, no estamos de acuerdo y cuando tenemos que contestar, contestamos. No entramos en debate a cuerpo abierto. Vox tiene un concejal respetuoso en las formas y agresivo en la palabra. Cuando todo el mundo se calienta, no se sabe lo que se dice. Aquí a veces es un poquito más radical el PP. A veces me enfado, porque soy una alcaldesa de carácter. Y en el momento que hay algo fuera de tono, si hay que levantar la mesa, se levanta.

¿Cómo ve la calle? Hay preocupaciones como sanidad o educación.

La calle muestra indignación. Acabo de hablar con un trabajador que vuelve con una baja pero se reincorpora sin el diagnóstico, sin las pruebas hechas. Pero la gente no está indignada, está resignada. Porque si esta situación de la sanidad la hubiéramos tenido hace diez años, saldrían a la calle. Hoy no salen. Nosotros hemos provocado algunas concentraciones y la gente no sale. Es como que da igual, porque no van a cambiar. Se reivindica en redes, pero no va a ninguna parte. La gente tiene que movilizarse en la calle y no lo hace, porque no se percata de que está perdiendo sus derechos básicos. Se apuesta por la privada con dinero público, pero la gente está a su bola, y si tiene dinero, se saca el seguro privado. 

Un tema que preocupa en Gelves es el virus del Nilo, donde ha habido un problema de competencias sobre si es municipal o autonómico. Un asunto que luego a la gente no le llega, porque no va a entender siempre de competencias.

No tengo una mala relación con la delegada territorial de Salud. Nos hablamos. Pero se debe escuchar más a los alcaldes de cualquier color político. Porque son los que se encuentran a los vecinos tomando café, el que se sienta en su mesa todos los días. Deben recibirnos más. Por ejemplo, nos quitaron a la pediatra en la pandemia y todavía no ha vuelto. Yo entiendo que los recursos hay que moverlos, pero la Junta debe hacer su trabajo. Las competencias no son nuestras. El otro día comprando me paró un vecino a hablar de la cornisa de Gelves, que está en terreno arcilloso y se mueve. Eso se va a caer. Vino un ingeniero de la Junta. Vale mínimo dos millones de euros arreglarlo. No es competencia nuestra, es de la Junta. Está en peligro. ¿De dónde saca un ayuntamiento dos millones de euros? Tiene que venir un técnico cualificado, y falta esa fluidez.

ALCALDESA GELVES ISABEL HERRERA 9
Herrera, en el balcón del Ayuntamiento, justo al paso de la autovía.  MAURI BUHIGAS

Con el mosquito ha pasado. Yo lo conozco desde pequeñita, enfermaba a lo mejor un caballo y si había alguien afectado, entonces no se podía saber. Si afecta de la manera que lo hace a las personas, deben actuar. Es un problema de salud pública. Yo puse una denuncia y la perdimos, dicen que es competencia del Ayuntamiento. Pero fumigar no es algo que se hace fácilmente, debe haber previsión, los mosquitos se mueven, se debe financiar y un ayuntamiento de 10.5000 habitantes no puede. Están eludiendo el problema para pasárselo a los ayuntamientos.

También pasa con el Estado, ¿eh? Yo tengo el río aquí, como Coria. Es un río de corrientes y mareas. Cuando la marea sube en Chipiona, sube aquí. El río está comiéndose la margen. Tenemos un problema, porque hace años se dejó construir allí y no se debería, porque las mediciones no estaban donde están ahora, ni había los mismos protocolos. Yo me he montado con representantes del Estado a ver cómo se está comiendo la margen. No podemos actuar. Cuando me tiren tres casas, o se las tire a Coria, ¿cómo arreglamos esa catástrofe? Hay falta de prevención.

Quiero preguntarle por un asunto que afecta directamente a Gelves, como explicamos hace unos meses en lavozdelsur.es, y es el posible proyecto de construcción de viviendas en Tablada. Si un día vienen mal dadas, si se cumplen varios factores, podría inundarse y además afectar a Gelves. El alcalde de Sevilla aún no rescata la idea.

Espero que el alcalde de Sevilla no se atreva a construir en Tablada, porque yo no me voy a quedar quieta. Afecta a mi municipio. Además, yo tengo una zona allí que es nuestra, al lado de la esclusa, la isla del Betón. Espero que no se atreva. Estoy cansada de la especulación. No se puede, si es inundable, lo es y todo no puede ser vivienda y ponerse medallas.

"El río no es moco de pavo y construir en Tablada está en el candelero, nos consta"

¿Ha hablado con él?

No. Pero estamos investigando para ver hasta dónde llega el tema. Nos vamos a implicar muchísimo. Las leyes están ahí. Pero no por nada, es que cuando se hizo la esclusa, yo estaba en la oposición y se utilizó el término de Gelves. Perdona, no tocas aquí, y si tocas tienes que contraprestar a mi gente, que es la que paga los impuestos. Nos vamos a implicar con muchísima fuerza. Pero no me gusta hablar sin todos los conocimientos, estamos recabando la información. El río no es moco de pavo. Y nos consta que el asunto está en el candelero.

Entiendo que no es cuestión de asustar a la gente con una catástrofe como la de Valencia, pero sí que es peligroso porque construir elevaría la presión hacia Gelves.

Esto no es un lago, es un río con corrientes. Aquí hay personas que pueden provocar una catástrofe. No me gusta hablar a la ligera. Luego está el tema de la mina de Aznalcóllar. A nosotros nos llega la porquería cuando sueltan barro. Menos más que tenemos draga, que por cierto ahora está estropeada pero se está arreglando.

"Hay una expresión que uso: no quiero flores de nadie, pero las mías que no las toquen"

Ya estaba Cobre Las Cruces y en poco será la tubería de la mina de Aznalcóllar. ¿Le preocupa entonces?

Me preocupa todo lo que toca al río. El tema es más complicado de lo que parece y si no se hacen las cosas bien, puede tener consecuencias gravísimas.

Yo hace mucho tiempo que no me creo nada hasta que lo veo. La utopía no va conmigo. Deben reunir a los alcaldes y explicarles las actuaciones. Pero volvemos a lo mismo, pasar de los pueblos. Y damos un titular que es lo que interesa para ganar 100 votos. No soy nada populista, hay que gente que sencillamente quiero que no me vote. Los políticos estamos para mejorar la vida de la gente, tan sencillo como eso. Hombre, yo intento vender lo que hago. Hay una expresión, no quiero flores de nadie, pero las mías que no me las quite nadie. Las defiendo con uñas y dientes. Defiendo el trabajo de mi equipo, llevo 30 años en política. Y puede haber daños colaterales. El ecosistema te lo estás cargando.

El PSOE ya empezó los pasos en la Junta para reabrir Aznalcóllar. 

Las cosas se pueden hacer dentro de unos límites, no sabes los resultados, las consecuencias, en qué beneficia y en qué no. A lo mejor llevan razón ustedes y se puede hacer, pero quiero un proyecto coherente. El río tenemos que aprender a mirarlo. No se mira de frente.

ALCALDESA GELVES ISABEL HERRERA 5
Herrera, en la entrevista.  MAURI BUHIGAS
Volviendo a los problemas de la zona, ¿cómo ve el transporte público?

Cortito. Es verdad que han cambiado las paradas de autobús. Pero somos un pueblo grande, con una autovía en medio, que es peligrosa, y la gente va de punta a punta. El autobús pasa por el polígono pero no para. Llevamos años pidiendo la parada y no la ponen. Sería facilísimo conectar estos pueblos, pero no funciona. No solo al no conectar bien con Sevilla el transporte, sino que además el Aljarafe no está bien conectado interiormente. Mairena, Palomares... Están cerquísima, pero no puedes ir en transporte público. Sí, hay un metro en San Juan, pero para llegar a él, hay que coger el coche. El transporte debe acercarse a la gente.

¿Hay una visión verdaderamente metropolitana en Sevilla?

Hay una visión de una parte, en la izquierda, muy consolidada. Si planteas la Gran Sevilla con seriedad, eliminas recursos innecesarios.

¿Seguirá unas futuras elecciones en 2027?

El pueblo siempre me tendrá ahí. Eso es muy precipitado. Yo decido si tiro para adelante poco antes. Porque a lo mejor puede haber una persona que dé otro impulso en mi equipo. Tengo 63 años. A lo mejor tengo que coger otro camino político. Pero siempre estaré aquí, de pie.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído