Ir al contenido

Yanezh, la cantante ucraniana que rehace su vida en El Puerto: "No podía seguir mientras caían bombas"

Yevheniia Savitska, de 24 años, natural de Kiev, lucha por convertir la música en su profesión tras empezar desde cero en esta ciudad a la que llegó después de estallar la Guerra de Ucrania

Yevheniia Savitska, con nombre artístico Yanezh, en El Rincón de la Luna, karaoke que frecuenta en El Puerto.
Yevheniia Savitska, con nombre artístico Yanezh, en El Rincón de la Luna, karaoke que frecuenta en El Puerto. Juan Carlos Toro
09 de diciembre de 2024 a las 17:27h

Las voces que salen del alma calan en quienes las escuchan. Cuando Yevheniia Savitska coge el micrófono para cantar en el karaoke, es inevitable no girar la cabeza. ¿Quién es esa chica que entona los versos de Céline Dion? A esta joven ucraniana de 24 años le encanta sorprender a los asiduos de El Rincón de la Luna, music club donde es habitual toparse con nuevos talentos, ubicado en la calle Santa María de El Puerto. Yanezh, su nombre artístico, sabe hablar ruso, ucraniano y, desde hace dos años, español, idioma que aprendió abruptamente porque “no había otra opción”.

Si todo fuera diferente, ella, ahora, no tendría por qué estar a 4.200 kilómetros de su hogar. Pero la guerra de Ucrania ha convertido a Kiev en una capital europea donde ya nada es como antes. Yevheniia es una de las más de 200.000 refugiadas ucranianas que España ha recibido desde 2022, según datos del Gobierno. “Un día desperté y escuché a mucha gente decir, la guerra, la guerra. Solo pensaba que tenía que estudiar y me dormí, pero después entendí todo. No sabíamos qué hacer. Salía de casa, al supermercado, escuchaba bombas y volvía corriendo”, comparte la joven con lavozdelsur.es desde el karaoke donde disfruta de buenos momentos.

Después de una semana, decidió marcharse. “Nosotros no podíamos estar allí más, mi hija tenía 3 años, y mi abuela estaba nerviosa. Nos daba igual dónde, pero nos íbamos. Más por mi niña, yo estaba muy preocupada por ella”, comenta. Así, hizo las maletas y se marcharon juntas a Polonia, donde gracias a los voluntarios pudieron vivir con una familia durante un mes.

La joven estaba a punto de empezar a trabajar como profesora de canto cuando estalló la guerra.
La joven estaba a punto de empezar a trabajar como profesora de canto cuando estalló la guerra.   JUAN CARLOS TORO

Según Alianza por la Solidaridad, a este país vecino de Ucrania llegaron 2.300.000 de personas, un récord en Europa tanto por la cifra como por la rapidez. Estaba saturado. Debían buscar una alternativa y, de nuevo, gracias a otros voluntarios, volaron a España. En abril de 2022 llegó a Madrid, donde vivieron con otra familia de acogida hasta que, a través de un programa de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), llegaron a un centro de acogida de Sevilla. Tras seis meses, el mismo programa les envió a El Puerto, donde la joven ha podido rehacer su vida.

“La adaptación fue dura. Pero aquí he conocido a mi novio y ahora vivo con él. Mi hija, ahora con seis años, va al colegio y ya habla español más rápido que yo”, dice esta ucraniana que, antes del conflicto, siempre había estado rodeada de música.

En el colegio aprendió durante ocho años a tocar el piano y ha participado en coros. Pero, aunque también sepa tocar la guitarra y la batería, la pasión de Yevheniia es cantar, dar rienda suelta a su voz para emocionar. Ha participado en castings de La Voz y Got Talent en Ucrania y le gustaría apuntarse también en España.

Yevenia ha participado en castings de La Voz y Got Talent en Ucrania.
Yevheniia ha participado en castings de La Voz y Got Talent en Ucrania.

Tras formarse con profesores, estuvo cuatro años trabajando en un karaoke en Kiev. “Allí es muy diferente, tienes que cantar, poner la música, animar a la gente, todo”, explica la joven, que lo dejó para empezar a trabajar como profesora de canto. Justo cuando ya lo tenía todo preparado, irrumpió la guerra.

“La música para mí es muy importante, es como coger aire. La música soy yo, es como psicología. Por ejemplo, si estoy muy mal, la escucho. Es como mi medicamento”, expresa. Su sueño es poder dedicarse profesionalmente a ella, tal y como lo hicieron sus padres, también cantantes. Con cariño, la joven guarda canciones que su madre, ya fallecida, escribía y cantaba en ruso y en ucraniano. Ahora ella las quiere traducir al español y está buscando cómo grabarlas. Paso a paso asoma la cabeza en un sector en el que su padre trabaja en la actualidad.

La joven promesa de la música, en El Rincón de la Luna.
La joven promesa de la música, en El Rincón de la Luna, un local de El Puerto.   JUAN CARLOS TORO

La guerra no solo destroza casas y vidas. Según comparte Yevheniia, su padre y ella están distanciados y “no hablamos mucho” desde entonces. Él vive en Crimea, en el sur de Ucrania, territorio invadido desde hace una década por Rusia. El presidente Putin oficializó una anexión considera ilegal y condenada por Occidente, tras celebrar un referendo no autorizado por Kiev y rechazado por la comunidad internacional.

“Mi padre ha aceptado que es territorio ruso. Dice que le gusta y yo digo que ellos nos atacaron, pero para él está todo bien. La verdad es que mucha gente allí dice que la guerra está bien”, sostiene.

Su camino ahora está en España. Con valentía, mira hacia delante con un micrófono en la mano y muchos sueños por cumplir.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído