Opinión
Jerez de la Frontera, la desconocida cuna del comunismo gaditano (1923-2023)
Opinión
Se cumple el primer centenario de la fundación de la agrupación comunista jerezana
Juan Bello Ruiz (1874-1930), el cabrero jerezano que teorizó sobre marxismo y socialismo
Cultura
Pocos personajes tan sobresalientes en la historia de una ciudad han permanecido ocultos
Juan Máximo Salazar, fundador de la Colonia Escolar Obrera Jerezana (1920-1936), fusilado por los golpistas
Cultura
Verdad, justicia y reparación para Carmen Hombre Ponzoa y Juan Máximo Salazar
Manuel Hurtado Benítez, ascensión y caída de un comunista histórico de Jerez
Opinión
Este artículo es una forma de acercarnos al personaje y de dar algunas pinceladas de su biografía para que en Jerez, su ciudad natal, puedan conocerlo y valorar a este humilde obrero metalúrgico que vivió toda su juventud en la calle Sol del barrio de San Miguel
Isabel Barea, la Asociación Femenina de Jerez y las revueltas del hambre (1918)
Cultura
Isabel Barea de la Rosa proviene de una humilde familia jornalera de Grazalema, aunque luego se instaló en Jerez. Desde principios del siglo XX Isabel estuvo llamando a las mujeres a la lucha y a la autoorganización:
El otro 'topo' de El Puerto que también luchó en 'La trinchera infinita': José Corzo García
Cultura
Este comunista perseguido pasó 17 meses en una zanja de 1 metro, donde sólo podía estar tumbado, como en una tumba
El diputado republicano federal José Navarrete Vela-Hidalgo (1836-1901). Sus huellas jerezanas
Cultura
La biografía del diputado republicano se presenta el jueves 22 de julio en el edificio San Agustín de El Puerto
María Marín Labrador: la primera mujer periodista de la prensa jerezana
Reportajes