
Se abrió el cielo en calle Sevilla
Ya con el Martes Santo hecho pedazos en Jerez, la Hermandad de La Defensión sorprendió echándose a la calle, a la vista de nuevos partes que despejaban el cielo por completo. La calle Sevilla, atestada de público, recibió al Señor de La Defensión con muchas ganas.

Incertidumbre antes de salir
Pasaron unos momentos de incertidumbre antes de que Salvación dejará atrás Las Torres rumbo al centro. Luego hubo que buscar refugio en La Victoria y regresar por calle Lealas de nuevo al templo.

Rojo Salvación
El rojo intenso de los narazarenos de Salvación anticipaba una tarde en la que una tromba de agua sorprendió a las cofradías que decidieron echarse a las calles de Jerez.

Costaleros en los momentos previos
Dos costaleros en los momentos previos a la salida de Salvación desde el Perpetuo Socorro.

Cielo despejado a la salida
Nubes y claro con sol no hacían presagiar una hora tan aciaga que lo arruinó todo. El regreso al barrio no se hizo esperar demasiado desde la cercana Iglesia de la Victoria.

Al encuentro del barrio
Salvación discurre por las calles de Icovesa, barriada cercana a su parroquia del Perpetuo Socorro, en Las Torres. La cofradía de nuevo cuño sale al encuentro de sus populosos barrios.

La primera en decidir
Bondad y Misericordia decidía al filo de las tres de la tarde no salir. Al principio pudo parecer una decisión controvertida pero a la postre se reveló acertada.

Una mirada desde el exterior
El público se arremolinó en torno al dintel de la puerta de la parroquia de San Juan de Dios. Bonda y Misericordia no pudo salir.

La primera decepción del Martes Santo
Los vecinos de barrios como Eduardo Delage, San Juan de Dios, El Calvario y otros de esta zona noroeste de Jerez esperaban con ganas ver a Bondad y Misercordia procesionar. No pudo ser. Fue una decepción como consencuencia del mal tiempo.

Pesar pensando ya en el año que viene
No salir siempre provoca tristeza, especialmente entre quienes más Martes Santos vivirán. La incomprensión de quedarse en casa y ver frustradas las ganas de hacer estación de penitencia es patente cuando esto sucede, pero no cabe otra que pensar ya en el próximo año.

Puertas abiertas a la barriada
Sonaron algunas marchas y el público pudo disfrutar aunque fuese unos momentos con el misterio de Bondas y Misercordia.

Al cielo en San Benito
Los costaleros de La Clemencia, tras una levantá nada más cruzar el dintel de la parroquia de San Benito.

La Clemencia frente al Polígono y su gente.
La Hermandad de la Clemencia se echó a las calles con algo de retraso. Cuando ya estaba en el centro, a punto de entrar en palquillo, ha tenido que acelerar el paso por una fuerte tromba de agua. Dio tiempo a saludar a su barrio y pasearse por las calles del Polígono San Benito.

Una saeta al señor de La Clemencia
A pesar de un Martes Santo tan marcado por la lluvia hasta han sonado saetas al señor de La Clemencia.

El cortejo por las calles de San Benito
El cortejo de La Clemencia procesiona por una de las calles del Polígono San Benito, este Martes Santo.

María Santísima de Salud y Esperanza por su barrio
María Santísima de Salud y Esperanza procesiona por San Benito. El palio de La Clemencia acudió fiel al Martes Santo.

Chaparrón antes de entrar en Carrera Oficial
La Salud de San Rafael vivió momentos tensos antes de refugiarse en Santo Domingo. En la imagen, soportando un aguacero por calle Eguiluz.

Cielo azul para La Defensión
La impresionante talla del Señor de La Defensión pudo, contra todo pronóstico, procesionar este Martes Santo por las calles de Jerez.

El morado de los penitentes de Capuchinos
El morado de las túnicas de penitencia de La Defesión inundó la calle Sevilla. Los cirios encendidos pusieron la nota de normalidad a una jornada de Martes Santo truncada por la lluvia.

La mirada del capataz
El capataz de La Defensión, Martín Gómez, observa atento tras la salida desde Capuchinos.

Expectación en Capuchinos
La expectación ha sido máxima cuando los cofrades han conocido que finalmente La Defensión procesionaría este Martes Santo en Jerez.

Color morado de Martes Santo en Jerez
Parte del cortejo de nazarenos de La Defensión, una hermandad icónica del Martes Santo.

Ganas de Amor este Martes Santo
Un pequeño nazareno del Amor pasa ante el azulejo del Cautivo en la capilla junto a San Juan de los Caballeros.

Pies descalzos con suelo mojado
El suelo se mojó con la lluvia lo que hizo aún más incómoda la penitencia de quienes desfilaban con pies descalzos.

El cortejo del Amor, decepcionado
Este año no pudo ser. Los hermanos del Amor se quedaron compuestos y sin Martes Santo.

Nubes de amenaza en el discurrir de la Salud de San Rafael
El Señor de La Salud partió de San Rafael con pronósticos meteorológicos poco claros, aunque certeros finalmente: la lluvia pasó de amenaza a realidad.

Salida desde Federico Mayo
De nuevo la plaza de Federico Mayo, en la zona sur de Jerez, se convirtió en un hervidero para ver salir al Señor de La Salud.

Kilómetros de Salud desde el Distrito Sur de Jerez
Pies descalzos de un nazareno de La Salud de San Rafael.

La Salud, en su barrio
Vista del cortejo y el misterio de La Salud a su paso por una calle de Torresoto.

Los más pequeños del cortejo
El más valioso de los patrimonios de las hermandades: sus más pequeños nazarenos.

Una nazarena de los Judíos en la plaza de San Mateo.
Los momentos tras la decisión de no salir son duros, pero rápidamente se piensa en el próximo año.

Los paraguas hacían presagiar lo peor en San Mateo
San Mateo quería otros Martes Santo en la Gloria, pero no pudo ser.

Los sones apenas se escucharon
La Redención lo tenía todo para hacer volar al Señor de Las Penas, pero no pudo ser. El mal tiempo lo impidió.

Expectación frustrada
Era un riesgo y la cofradía de San Mateo no cedió ni un milímetro. Otro Martes Santo será.

Fatal desenlace
Nazarenos de Los Judíos de vuelta a casa por el camino más corto. No hubo Martes Santo en San Mateo.

Se abrió el cielo en calle Sevilla
Ya con el Martes Santo hecho pedazos en Jerez, la Hermandad de La Defensión sorprendió echándose a la calle, a la vista de nuevos partes que despejaban el cielo por completo. La calle Sevilla, atestada de público, recibió al Señor de La Defensión con muchas ganas.

Incertidumbre antes de salir
Pasaron unos momentos de incertidumbre antes de que Salvación dejará atrás Las Torres rumbo al centro. Luego hubo que buscar refugio en La Victoria y regresar por calle Lealas de nuevo al templo.

Rojo Salvación
El rojo intenso de los narazarenos de Salvación anticipaba una tarde en la que una tromba de agua sorprendió a las cofradías que decidieron echarse a las calles de Jerez.

Costaleros en los momentos previos
Dos costaleros en los momentos previos a la salida de Salvación desde el Perpetuo Socorro.

Cielo despejado a la salida
Nubes y claro con sol no hacían presagiar una hora tan aciaga que lo arruinó todo. El regreso al barrio no se hizo esperar demasiado desde la cercana Iglesia de la Victoria.

Al encuentro del barrio
Salvación discurre por las calles de Icovesa, barriada cercana a su parroquia del Perpetuo Socorro, en Las Torres. La cofradía de nuevo cuño sale al encuentro de sus populosos barrios.

La primera en decidir
Bondad y Misericordia decidía al filo de las tres de la tarde no salir. Al principio pudo parecer una decisión controvertida pero a la postre se reveló acertada.

Una mirada desde el exterior
El público se arremolinó en torno al dintel de la puerta de la parroquia de San Juan de Dios. Bonda y Misericordia no pudo salir.

La primera decepción del Martes Santo
Los vecinos de barrios como Eduardo Delage, San Juan de Dios, El Calvario y otros de esta zona noroeste de Jerez esperaban con ganas ver a Bondad y Misercordia procesionar. No pudo ser. Fue una decepción como consencuencia del mal tiempo.

Pesar pensando ya en el año que viene
No salir siempre provoca tristeza, especialmente entre quienes más Martes Santos vivirán. La incomprensión de quedarse en casa y ver frustradas las ganas de hacer estación de penitencia es patente cuando esto sucede, pero no cabe otra que pensar ya en el próximo año.

Puertas abiertas a la barriada
Sonaron algunas marchas y el público pudo disfrutar aunque fuese unos momentos con el misterio de Bondas y Misercordia.

Al cielo en San Benito
Los costaleros de La Clemencia, tras una levantá nada más cruzar el dintel de la parroquia de San Benito.

La Clemencia frente al Polígono y su gente.
La Hermandad de la Clemencia se echó a las calles con algo de retraso. Cuando ya estaba en el centro, a punto de entrar en palquillo, ha tenido que acelerar el paso por una fuerte tromba de agua. Dio tiempo a saludar a su barrio y pasearse por las calles del Polígono San Benito.

Una saeta al señor de La Clemencia
A pesar de un Martes Santo tan marcado por la lluvia hasta han sonado saetas al señor de La Clemencia.

El cortejo por las calles de San Benito
El cortejo de La Clemencia procesiona por una de las calles del Polígono San Benito, este Martes Santo.

María Santísima de Salud y Esperanza por su barrio
María Santísima de Salud y Esperanza procesiona por San Benito. El palio de La Clemencia acudió fiel al Martes Santo.

Chaparrón antes de entrar en Carrera Oficial
La Salud de San Rafael vivió momentos tensos antes de refugiarse en Santo Domingo. En la imagen, soportando un aguacero por calle Eguiluz.

Cielo azul para La Defensión
La impresionante talla del Señor de La Defensión pudo, contra todo pronóstico, procesionar este Martes Santo por las calles de Jerez.

El morado de los penitentes de Capuchinos
El morado de las túnicas de penitencia de La Defesión inundó la calle Sevilla. Los cirios encendidos pusieron la nota de normalidad a una jornada de Martes Santo truncada por la lluvia.

La mirada del capataz
El capataz de La Defensión, Martín Gómez, observa atento tras la salida desde Capuchinos.

Expectación en Capuchinos
La expectación ha sido máxima cuando los cofrades han conocido que finalmente La Defensión procesionaría este Martes Santo en Jerez.

Color morado de Martes Santo en Jerez
Parte del cortejo de nazarenos de La Defensión, una hermandad icónica del Martes Santo.

Ganas de Amor este Martes Santo
Un pequeño nazareno del Amor pasa ante el azulejo del Cautivo en la capilla junto a San Juan de los Caballeros.

Pies descalzos con suelo mojado
El suelo se mojó con la lluvia lo que hizo aún más incómoda la penitencia de quienes desfilaban con pies descalzos.

El cortejo del Amor, decepcionado
Este año no pudo ser. Los hermanos del Amor se quedaron compuestos y sin Martes Santo.

Nubes de amenaza en el discurrir de la Salud de San Rafael
El Señor de La Salud partió de San Rafael con pronósticos meteorológicos poco claros, aunque certeros finalmente: la lluvia pasó de amenaza a realidad.

Salida desde Federico Mayo
De nuevo la plaza de Federico Mayo, en la zona sur de Jerez, se convirtió en un hervidero para ver salir al Señor de La Salud.

Kilómetros de Salud desde el Distrito Sur de Jerez
Pies descalzos de un nazareno de La Salud de San Rafael.

La Salud, en su barrio
Vista del cortejo y el misterio de La Salud a su paso por una calle de Torresoto.

Los más pequeños del cortejo
El más valioso de los patrimonios de las hermandades: sus más pequeños nazarenos.

Una nazarena de los Judíos en la plaza de San Mateo.
Los momentos tras la decisión de no salir son duros, pero rápidamente se piensa en el próximo año.

Los paraguas hacían presagiar lo peor en San Mateo
San Mateo quería otros Martes Santo en la Gloria, pero no pudo ser.

Los sones apenas se escucharon
La Redención lo tenía todo para hacer volar al Señor de Las Penas, pero no pudo ser. El mal tiempo lo impidió.

Expectación frustrada
Era un riesgo y la cofradía de San Mateo no cedió ni un milímetro. Otro Martes Santo será.

Fatal desenlace
Nazarenos de Los Judíos de vuelta a casa por el camino más corto. No hubo Martes Santo en San Mateo.