
Jerez calla ante Él: el Crucificado de San Miguel aparece envuelto en incienso y respeto absoluto.
130

Petalada al Señor de la Sentencia, en La Plazuela, esta mañana de Viernes Santo tras la larga Madrugada.
230

Un manto de pétalos desde una ventana de La Plazuela para Nuestro Padre Jesús de la Sentencia.
330

Los casi 700 nazarenos de La Yedra recorren 5 kilómetros en más de diez horas de penitencia.
430

La imponente fachada principal de San Miguel, este pasado Viernes Santo Madrugada, con el Santo Crucifijo de la Salud preparado para procesionar por Jerez.
530

El paso del Crucificado de San Miguel no solo recorre calles, también atraviesa generaciones.
630

Silencio y la luz la de los cirios en la salida de San Miguel.
730

El cortejo más silencioso, el más solemne: Jerez se detiene.
830

Atascos de público para no perderse ninguna hermandad de la madrugada jerezana.
930

Antonio, pala en mano, prepara los 400 kilos de masa para alimentar a una ciudad que no duerme.
1030

Colas desde bien temprano para comer churros en el centro.
1130

Una saeta con el crucificado de San Miguel y la única luz la de los cirios.
1230

María enciende el fuego como cada Madrugada: su puesto de churros tiene 140 años de tradición.
1330

Silencio y lágrimas contenidas: empieza la noche más sagrada.
1430

Ntra. Madre y Sra. del Traspaso reflejada en la fuente del Mamelón.
1530

Jerez contempla, enmudecido, cómo la tradición se abre paso con túnica blanca.
1630

Cada paso del Nazareno sobre el adoquín es un acto de entrega.
1730

Nazarenos de hasta 89 años desfilan con la misma devoción de toda una vida con la túnica.
1830

Las Cinco Llagas por calle Honda.
1930

Silencio, orden y clasicismo: Las Cinco Llagas vuelve a llenar la noche jerezana de sobriedad y respeto.
2030

Así cargan al Señor los hombres del Nazareno. Algunos llevan años, otros debutan este año, pero todos con la horquilla y el mismo corazón.
2130

Silencio absoluto. El Cristo de La Buena Muerte avanza entre penumbras y respeto sobrecogedor.
2230

Hermanas de la Yedra agotadas tras la estación de penitencia desde la madrugada.
2330

Su rostro, sereno e implacable, atraviesa la calle Sol envuelto en incienso y saetas.
2430

La Plazuela despierta para recoger a su cofradía: La Yedra ya vuelve a casa.
2530

Una pequeña monaguilla entre capirotes de La Yedra.
2630

Las primeras luces del día para La Virgen de la Piedad
2730

Amanece en Jerez y el Cristo de la Buena Muerte sigue caminando. Silencio, luz tenue y verdad
2830

El cortejo de la Buena Muerte de regreso a casa por Calle Tornería
2930

A través del humo del incienso, Jerez despierta tras una larga madrugada
3030

Jerez calla ante Él: el Crucificado de San Miguel aparece envuelto en incienso y respeto absoluto.
130

Petalada al Señor de la Sentencia, en La Plazuela, esta mañana de Viernes Santo tras la larga Madrugada.
230

Un manto de pétalos desde una ventana de La Plazuela para Nuestro Padre Jesús de la Sentencia.
330

Los casi 700 nazarenos de La Yedra recorren 5 kilómetros en más de diez horas de penitencia.
430

La imponente fachada principal de San Miguel, este pasado Viernes Santo Madrugada, con el Santo Crucifijo de la Salud preparado para procesionar por Jerez.
530

El paso del Crucificado de San Miguel no solo recorre calles, también atraviesa generaciones.
630

Silencio y la luz la de los cirios en la salida de San Miguel.
730

El cortejo más silencioso, el más solemne: Jerez se detiene.
830

Atascos de público para no perderse ninguna hermandad de la madrugada jerezana.
930

Antonio, pala en mano, prepara los 400 kilos de masa para alimentar a una ciudad que no duerme.
1030

Colas desde bien temprano para comer churros en el centro.
1130

Una saeta con el crucificado de San Miguel y la única luz la de los cirios.
1230

María enciende el fuego como cada Madrugada: su puesto de churros tiene 140 años de tradición.
1330

Silencio y lágrimas contenidas: empieza la noche más sagrada.
1430

Ntra. Madre y Sra. del Traspaso reflejada en la fuente del Mamelón.
1530

Jerez contempla, enmudecido, cómo la tradición se abre paso con túnica blanca.
1630

Cada paso del Nazareno sobre el adoquín es un acto de entrega.
1730

Nazarenos de hasta 89 años desfilan con la misma devoción de toda una vida con la túnica.
1830

Las Cinco Llagas por calle Honda.
1930

Silencio, orden y clasicismo: Las Cinco Llagas vuelve a llenar la noche jerezana de sobriedad y respeto.
2030

Así cargan al Señor los hombres del Nazareno. Algunos llevan años, otros debutan este año, pero todos con la horquilla y el mismo corazón.
2130

Silencio absoluto. El Cristo de La Buena Muerte avanza entre penumbras y respeto sobrecogedor.
2230

Hermanas de la Yedra agotadas tras la estación de penitencia desde la madrugada.
2330

Su rostro, sereno e implacable, atraviesa la calle Sol envuelto en incienso y saetas.
2430

La Plazuela despierta para recoger a su cofradía: La Yedra ya vuelve a casa.
2530

Una pequeña monaguilla entre capirotes de La Yedra.
2630

Las primeras luces del día para La Virgen de la Piedad
2730

Amanece en Jerez y el Cristo de la Buena Muerte sigue caminando. Silencio, luz tenue y verdad
2830

El cortejo de la Buena Muerte de regreso a casa por Calle Tornería
2930

A través del humo del incienso, Jerez despierta tras una larga madrugada
3030