Ir al contenido

Llega la Semana Santa... y las tres semanas sin reciclar en el centro de Jerez

El Ayuntamiento, fiel a la 'tradición', retira los contenedores de vidrio, papel y envases para que no molesten a los desfiles procesionales e invita, de facto, a que los vecinos estos días vuelvan a 'tirar la basura'

02 de abril de 2025 a las 19:45h
'Levantá' y retirada de contenedores para el reciclado de envases, en imagen del 1 de abril.
'Levantá' y retirada de contenedores para el reciclado de envases, en imagen del 1 de abril. MANU GARCÍA

Jerez es una ciudad orgullosa de sus tradiciones, que no son pocas. Semana Santa, Feria del Caballo, las Zambombas... son seguidas por miles y miles de jerezanos-as, pero hay otras 'tradiciones' (la comilla no es ajena) que son de difícil explicación y peor aceptación.

Dos semanas antes de la Semana Santa, como también es 'tradicional', el Ayuntamiento ha comenzado la retirada de buena parte del centro de la ciudad de los contenedores de reciclado de vidrio, papel y cartón y envases. Solo contenedores grises multiusos.

Nadie sabe a ciencia cierta el motivo por el que se hace esto, pero es evidente que tiene que ver con las procesiones de las hermandades y cofradías; si es un motivo de carácter técnico o estético, se nos escapa cuál de las dos es la palabra esdrújula correcta, aunque desde estas líneas nos decantamos por la segunda: a alguien en el Ayuntamiento no le gusta que haya a la vez pasos y contenedores en las 'estéticas' calles del centro. O a alguien no le gusto en su día –que en el Ayuntamiento de Jerez todo es posible– y han ido pasando los años sin que nadie se haya decidido cambiar la 'tradición', que para eso Jerez es una ciudad de tradiciones.

No se trata, en efecto, de una cosa del PP, que igual pasaba con el PSOE de Mamen Sánchez... y más atrás. De hecho, los contenedores subterráneos llegaban a cegarse estos días –que ya me dirán– y dejaban sitio a los contenedores grises extra.

Pues sí. Un año más, el Ayuntamiento de Jerez 'invita' a los vecinos del centro a que durante tres semanas 'revivan' la experiencia de cómo era hace cosa de cuarenta años eso que se llamaba, sin contemplaciones, 'ir a tirar la basura' (una única basura), nada de reciclado de residuos ni vainas de esas. Es cierto que hay alternativas, como en vez de salir a andar o a pasear al perro de manera aleatoria, se puede cargar con las bolsas de vidrio, papel y/o envases, lo que se tercie, e ir andando hasta algún sitio menos céntrico, donde ya se puedan depositar o, claro está, utilizar el coche que, al parecer, también está para eso.

Volverá a su casa el Resucitado, se pondrá fin a la Semana Santa 2025, y al día siguiente comenzarán a volver los contenedores de reciclado a sus habituales calles y plazas. Días después, cuando sea preciso, el Ayuntamiento volverá a solicitar a todos sus conciudadanos que reciclen, pero evitará decirles que, total, durante tres semanas, los del centro están exentos, son días de volver a 'tirar la basura'.

Ah, y está pendiente lo del nuevo contenedor, el marrón (el color), que a ver qué pasa, que lo mismo el 'marrón' también es para 49 de las 52 semanas que tiene el año.

Lo más leído