Ir al contenido

El 'nuevo' Tío Pepe: despiste humano o de inteligencia artificial

Un medio de comunicación de ámbito nacional ensalza las virtudes de "este vino tinto conocido en todo el mundo". En este momento de libre asignación en que vivimos, quiénes somos los demás para cuestionar lo que percibe cada cual...

10 de marzo de 2025 a las 20:35h
Una imagen a partir de inteligencia artificial de cómo sería el Tío Pepe tinto, como 'sherry' y todo.
Una imagen a partir de inteligencia artificial de cómo sería el Tío Pepe tinto, como 'sherry' y todo.

En la prensa se producen, cada vez en mayor medida, despistes, digamos, inexplicables. Hay quien piensa que es fruto de la rapidez con la que se trabaja –despiste humano– y otros estiman que se trata de la introducción 'a las bravas' de Inteligencia Artificial (más bien Inteligencia Ajena, como apunta Yuval Noah Harari en su último libro, Nexus, jugando también con las siglas IA). Desde Jerez, lugar donde ya saben que se radica la redacción de lavozdelsur.es, no ha pasado desapercibido el lapsus en un reportaje de El Español sobre las excelencias de la ciudad en la que nació la artista Mala Rodríguez –a la sazón, Jerez de la Fra– en el que se destaca el patrimonio, el flamenco, el vino, etc, de la ciudad.

Hasta ahí todo correcto –en la medida en que "crear" el flamenco puede ser correcto, vaya–, pero el caso es que llegamos al último párrafo del artículo, en el que nos enteramos de que la bodega González Byass "creó" (otra vez el verbito...) "el famoso Tío Pepe, un vino tinto conocido en todo el mundo". La verdad, así, en principio, se hace un tanto complicado pensar en Tío Pepe como un vino tinto, no sé cómo lo ven ustedes. Ya, ya... estamos en tiempos de libre asignación en muchas cuestiones sociales y tal, pero si miramos fijamente una copa de Tío Pepe, por el color, hummm, no sé; por el sabor, tampoco lo veo... incluso la procedencia de la uva tampoco acaba de sumar. Va a ser cierto que Tío Pepe es un vino conocido en todo el mundo, pero como tinto, la verdad, deja mucho que desear...

... A no ser que González Byass esté a punto de dar a conocer una noticia de máximo alcance en la vitivinicultura de todo el orbe, como sería el lanzamiento de un vino tinto precisamente bajo el nombre de su gran marca de referencia, el Tío Pepe, y una inteligencia artificial (o así) ha interceptado la gran noticia por ahí, en el mundo virtual, que nunca se sabe.

No es el mismo caso, pero viene a cuento traerlo y siempre es bueno entonar un mea culpa a modo de penitencia, más en estas fechas de Cuaresma. ¿Cuántas veces no hemos escuchado en Jerez pedir un 'riojita de la tierra' o incluso a un camarero defender la bonanza de los 'riojitas de la provincia'? ¡Pero si este cronista incluso escuchó en su día a un bodeguero local hablar de sus 'riojas'! 

Dejemos, pues, que quien quiera disfrute libremente de Tío Pepe como tinto en vez de como fino, si ese es su gusto; incluso, en verano, con su gaseosa y rodaja de limón; quienes somos los demás para...

Lo más leído