El gobierno municipal de Jerez maneja unas cifras esperanzadoras acerca de la repoblación del centro histórico a medio plazo. El concejal de Presidencia y Centro Histórico, Agustín Muñoz, ha recalcado que en los últimos cinco años se han recuperado unas 650 viviendas y que se han puesto en el mercado unas 280 fincas abandonadas, datos que aportó en el transcurso del encuentro Jerez, destino inmobiliario de moda, organizado por lavozdelsur.es.
Estos datos, por decirlo de alguna manera, no están en consonancia con la sensación que se desprende de un simple paseo por el Barranco, San Lucas o San Mateo. De lo que hay a la vista, podría resumirse en que nada ha cambiado. Pese al valor que, sin duda, tiene esa cifra de 650 viviendas, queda mucho trecho para que se 'normalice' el centro histórico como opción para los jerezanos. Porque haber, hay sitio. En una reciente entrevista, el arquitecto y urbanista Manuel Ángel González Fustegueras destacaba que en el casco histórico de Jerez hay espacio para 3.000 viviendas, aunque eso sí, desde su punto de vista el uso que se les dé formará parte de la solución... o no, si prevalece el uso turístico.
Muñoz analiza un período de cinco años, desde 2020, por lo que habla de los dos que lleva el PP y la mayor parte del último mandato del PSOE. Sin ánimo de ponerse medallas, sí estima, como buena parte del sector inmobiliario, que Jerez es un destino que está de moda y que eso es algo que se va a notar los próximos años. Jerez, con más de 200.000 habitantes, con aeropuerto, buen clima y en segunda línea de playa tiene todas las papeletas para captar el interés de los inversores... pero eso está más cerca de reproducir problemas como los que padecen hace años Sevilla, Málaga o incluso Cádiz, con sus particularidades, que buscar y encontrar soluciones al problema de la vivienda.
'Inversiones', 'moda' y 'turismo' son palabras que puede que suenen bien, pero no incluyen a toda la ciudadanía ni al problema social que se ha creado en torno a la vivienda. Le corresponde a todas las Administraciones trabajar para facilitar el acceso a la vivienda de todas las capas sociales.