Ir al contenido

La subida del SMI, también tema andaluz

El enfrentamiento del PSOE y Sumar a cuenta del pago del IRPF entre perceptores del SMI debido a la subida, alcanza en Andalucía nuevos matices, con la candidata María Jesús Montero y el PP en claro tono preelectoral

14 de febrero de 2025 a las 19:26h
La subida del SMI. María Jesús Montero, en un acto reciente, ya como secretaria general del PSOE de Andalucía.
La subida del SMI. María Jesús Montero, en un acto reciente, ya como secretaria general del PSOE de Andalucía.

La aprobación de una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lejos de llevar la paz a los dos socios en el Gobierno de España, ha supuesto la apertura de un nuevo frente y, una vez más, deja la sensación de que, al final, el PSOE hace lo que le parece y siempre, siempre, tiene un as en la manga.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

En realidad, todo empezó tras semanas de enfrentamientos verbales por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, con la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, refiriéndose al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como “mala persona” por su negativa a la reducción ­–que realmente no era tal, era más bien una cuestión de tiempos para el ala socialista y de, al menos, cubrir el expediente con los empresarios–. Tras aquel enfrentamiento, los socios minoritarios del Gobierno vuelven a tener la sensación de “nos la están volviendo a jugar”: a más del 40% de los perceptores del SMI les saldrá a pagar la liquidación del IRPF tras la subida y de eso no habían hablado los socios.

A partir de ahí, el juego político ha ido in crescendo: María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, no hay que olvidarlo, ha venido a decir que ‘es lo que hay’ y que no cabe hacer excepciones al respecto. Después, la portavoz y consejera de Economía de la Junta, Carolina España, ha entrado también al trapo al afirmar que el Gobierno central tendrá que ofrecer algo más a los aproximadamente 500.000 perceptores del SMI que hay en la comunidad.

Si la reducción de la jornada laboral pasó de largo del debate político andaluz, no puede decirse lo mismo de la subida del SMI y la tributación, que se percibe como un tema más complejo que un ‘simple’ enfrentamiento entre los dos socios de Gobierno, como en el resto del Estado. María Jesús Montero ha entrado en campaña desde el minuto uno de su designación como candidata y el PP (o el gobierno autonómico, tanto da) está en disposición de aprovechar todo cuando suceda y llevar a lo que podría llamarse un ‘terreno de juego B’ el debate nacional que entienda que le interese, a poco más de un año de que se celebren las elecciones autonómicas.

Lo más leído