Ir al contenido

Aforo necesario de playas

Todo recinto público o privado tiene un aforo máximo autorizado de personas, calculado previamente según normativa por seguridad y bienestar

23 de abril de 2025 a las 09:29h
Costa de Cádiz, en una imagen reciente.
Costa de Cádiz, en una imagen reciente.

La información de un viaje está al alcance en cualquier terminal móvil. Si quieres saber cuánto tiempo tardo, según vayas andando, en bicicleta, bus o coche particular, basta con marcar destino, incluyendo paradas, y tomar la decisión más adecuada del itinerario, evitando aglomeraciones o atascos, recomendado.

Ahora imagine que quiere ir a la costa, con lo que supone de útiles necesarios a transportar. Podemos tener en mente una playa en concreto, si bien sabemos que la zona de aparcamientos es limitada en cabida, al igual que los arcenes del camino y/o carretera litoral. La zona del chiringuito es lugar codiciado por su accesibilidad y avituallamiento. ¿Y si a la llegada está todo completo? Frustración.

Todo recinto público o privado tiene un aforo máximo autorizado de personas, calculado previamente según normativa por seguridad y bienestar, para campings, chiringuitos, restaurantes, conciertos, escuelas de vela, con aparcamientos para bicis, autocaravanas y coches. Desplazarse y no poder poner la toalla no es satisfactorio para nadie.

¿Por qué no hay un indicador de capacidad en playas? Calculado en virtud de la disponibilidad de metros cuadrados según sea pleamar o bajamar, con servicios acordes de salvamento, accesos discapacitados, megafonía, lava pies, aseos y vestuarios públicos, biblioplaya, zona de juegos, canales náuticos, para mantener unos niveles de calidad excelentes de estancia, y de sostenibilidad propia de dunas y ecosistemas asociados.

Existen banderas rojas, amarillas y verdes para informar estrictamente del baño en sus aguas. Esos mismos colores se utilizan de aviso en el trayecto del GPS, pero se echa en falta comunicación e información instantánea de estos lugares estratégicos en la economía de nuestro país, de arena y agua.

Ya hay municipios que han empezado a implementarlo en playas urbanas, porque han visto que la masificación degrada y no favorece a nadie. Si quieres que vuelvan tus paisanos y visitantes, has de regular su correcto funcionamiento, con el asesoramiento técnico especializado, adecuado y sensible, para hacer realidad un bonito día de playa con su aforo adecuado.

Lo más leído