Ir al contenido

Arenas de playa en embalses

Nuestra costa basada en las playas son los kilómetros más rentables del país, siendo un pilar de la economía nacional que no puede estar en riesgo

09 de abril de 2025 a las 09:38h
El embalse de Bornos, a rebosar en marzo de 2025.
El embalse de Bornos, a rebosar en marzo de 2025. MANU GARCÍA

Los ríos nacen en las montañas y desembocan en el mar, definición desde pequeños aprendida en escuelas, en el contexto del ciclo del agua. Es bueno recordarlo.

Las playas son acumulaciones de granos de arena en orillas, de ríos y mares, con pendiente casi plana, que no se forman de trocitos de conchas y caracolas marinas, sino de los sedimentos arrastrados por de cursos fluviales.

Los cordones dunares son sus reservas que se comportan como rompeolas naturales, no puede permitirse un flujo negativo de aportes que provoquen su regresión, al ser la defensa frente al Cambio Climático. Nuestra costa basada en las playas son los kilómetros más rentables del país, siendo un pilar de la economía nacional que no puede estar en riesgo. Su sostenibilidad, también económica, es estratégica.

Los embalses son grandes acumulaciones de agua, a través de la interrupción artificial con una presa o dique del cauce encajado en un valle. Es necesario recordar que pantano es un terreno hundido donde las aguas se acumulan de forma natural.

El desagüe de fondo de una presa tiene entre otras funciones la de reducir el volumen de material sólido - arenas -depositado en el fondo del embalse. La eliminación de sedimentos en suspensión hacia el mar, así como mantener el volumen útil de agua a embalsar evitando la colmatación, hacen necesario su conocimiento, para evitar cuestionamiento público por falta de información técnica. La persistencia de pesquerías locales, otra razón alimenticia.

El trasvase de arena de fondos marinos con dragas, por su alto coste ambiental, y el alto coste económico de áridos de canteras de tierra adentro para regenerar playas es inasumible hoy en día. Respetar el ciclo natural, garantía de futuro, sobre todo para el sol y playa, dejando fluir las arenas de los ríos y arroyos hasta debajo de las sombrillas.

Lo más leído