Ir al contenido

Jerónimo Roldán, Hijo Predilecto de Jerez: más pronto que tarde

En un momento muy delicado de salud para el periodista, con medio siglo de oficio, la alcaldesa de Jerez haría bien en activar cuanto antes el expediente para rendirle el honor al que se comprometió en 2014

28 de marzo de 2025 a las 10:59h
Jerónimo Roldán y su Virgen de la Amargura, en una entrevista con lavozdelsur.es.
Jerónimo Roldán y su Virgen de la Amargura, en una entrevista con lavozdelsur.es.

Jerónimo Roldán Rosa, Momo (Jerez, 1949) como le conocen sus amigos y familiares, es uno de los últimos vestigios de un periodismo de otro tiempo en la Baja Andalucía.

Un tipo entrañable, respetuoso y de profundas convicciones, un compañero afable, con esa media sonrisa cómplice, y un rara avis en el gremio que te felicita cuando las cosas te van bien o cuando tiene claro que has ejercido con solvencia y rigor esta noble profesión.

He coincidido con él en muchas ruedas de prensa cuando aún estaba en activo y he podido comprobar a lo largo de mis años en el oficio lo querido y respetado que es en Jerez y más allá de sus fronteras.

He indagado más en su trayectoria cuando le hemos entrevistado en estas páginas digitales; en la sólida, dilatada e impecable carrera profesional que ha mantenido desde que comenzara a los 17 años en la antigua La Voz del Sur y siguiese en Radio Jerez, hasta jubilarse en Onda Jerez.

"Antes se salía a la calle a pelear una información; ahora hay mucho corta y pega", le reconocía en una entrevista a otro curtido veterano de guerra periodística como Kiko Abuín, en una inolvidable entrevista con esta nueva lavozdelsur.es en diciembre de 2022. Y cuánta razón tiene el amigo Jerónimo, cuánta nota recauchutada, cuánto contenido duplicado y superficial. Cuánto prestar atención a lo que no lo merece y pasar de soslayo por lo esencial.

Un periodista, especializado en lo deportivo, en lo cofrade y lo taurino, en lo social, que conoce el oficio, sus interioridades y que, en un mundo siempre amenazado por el fariseísmo de los mediocres, ha sabido salir siempre airoso con honestidad y buenas maneras.

Ahora que la Asociación de la Prensa de Jerez y que el mundo deportivo de la ciudad se preparan para rendirle un homenaje, y que el bueno de Jeromo se encuentra tan delicado de salud, traigo aquí el expediente que se levantó hace algo más de diez años para hacerle Hijo Predilecto de Jerez. Fue un compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo, y ahora tiene una inmejorable oportunidad, antes de que sea demasiado tarde —y Dios quiera que eso sea dentro de mucho—, para saldar esta deuda de gratitud de la ciudad con un excelente profesional y mejor persona.

El 27 de octubre de 2014 vivió una experiencia que guarda como un tesoro inolvidable y fue el homenaje que le tributaron por sus 50 años dedicados a la información. En ese acto fue donde García-Pelayo adquirió públicamente el compromiso de concederle tan alta distinción, pero lamentablemente todo cayó en el olvido. Medio siglo de historia periodística en Jerónimo Roldán Rosa y una ciudad con un Hijo Predilecto que sumar, más pronto que tarde, a su nómina.

Lo más leído