Ir al contenido

Jerez de la (F)rontera... y de otras dos 'efes'

Jerez es una ciudad en la que las Finanzas y la gestión de las Fiestas (Feria y Zambombas) se llevan buena parte del interés de los medios de comunicación, algo que no gusta en el gobierno municipal

04 de abril de 2025 a las 17:46h
Imagen de la Feria del Caballo de Jerez.
Imagen de la Feria del Caballo de Jerez. ESTEBAN

Ha bastado que María Jesús Montero, anuncie en un foro de El Correo de Andalucía “una medida que aliviará enormemente la presión financiera para los ayuntamientos más endeudados” para que se lancen todas las campanas al vuelo. El mismo gobierno municipal de Jerez ­­–que no hace falta decir que se ha reconocido de manera inmediata en esas palabras, “los más endeudados”­– ya ha calificado de manera positiva, por medio de la propia alcaldesa Pelayo, una medida que, realmente, está todavía por ver en qué consiste.

En cualquier caso, tras lo que vamos a simplificar llamando ‘los hechos de Jaén’, Jerez ya esperaba que la ministra (y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, no se nos olvide) pusiera sobre la mesa una medida, digamos, de ‘amplio espectro’ y no simplemente medidas ad hoc para mejorar la situación financiera de Jaén, algo que sería francamente difícil de explicar al resto de municipios “más endeudados”. Así que Jerez queda a la espera de que se concreten las propuestas de Montero para ver, a su vez, en qué medida se reduce la presión financiera que sufre el Ayuntamiento… y, por supuesto, la ciudad.

Jerez de la F… en este caso de las finanzas. El caso es que los grandes temas de Jerez llevan meses comprimidos en dos ‘F’ (y ninguna de ellas es el apellido ‘de la Frontera’): las finanzas y las fiestas. Este cronista sabe perfectamente que a la alcaldesa Pelayo no le gusta lo más mínimo lo que podríamos llamar un ‘exceso de vinculación’ de Jerez y su ayuntamiento con la Fiesta, ya que entiende que distorsiona el trabajo que su equipo lleva a cabo en el día a día. Pero ese es el caso de muchos titulares porque, al fin y al cabo, ¿quién ha ampliado los fines de semana de Zambomba? ¿Quién, con toda la información procedente de muy distintas fuentes, desde ‘notables’ de la ciudad a vecinos afectados, hace oídos sordos y sigue sin ‘embridar’, antes al contrario, este fenómeno? ¿Quién es el responsable del nuevo (y polémico) plano de la Feria del Caballo?

Este cronista comprende que haya lectores, sobre todo ajenos a Jerez, a los que le mera existencia de este artículo, al menos justo hasta aquí, hasta esta línea, le parezca excesiva, es decir, que piense que con la de problemas que tiene esa ciudad con la otra ‘F’, la de las finanzas, y el tipo este aquí cargando con el tema de las fiestas. Por supuesto que puede darse el caso, pero nos vamos a explicar... y a partir de ahí ya cada uno.

Lo que ocurre es que la ‘F’ de fiesta en Jerez incluye también importantísimos intereses económicos, con que, casi casi volvemos a la ‘F’ financiera. El tema de las casetas de Feria, sin ir más lejos. Son muchos los miles de euros que están en juego, los que van de que te den un sitio (el que los caseteros removidos, muchos de ellos sin sanción por medio, entienden que es el que tenían, el que habían ‘ganado’ a base de esfuerzo un año y otro) o te manden a lo que todo el mundo llama el ‘hoyo’, que es un nombre tan significativo que no hay ni que andar explicándolo.

Y qué decir del tema de las Zambombas, de la toma de la calle, de cómo se han ido desvirtuando, de su irrupción como nuevo turismo de borrachera, de la repetición de fenómenos indeseados como el arriendo de concesiones o la prestación de servicios muchas veces en condiciones que digamos simplemente que no se le permitirían a la hostelería, a la propia Feria del Caballo nos remitimos…

Son dos o tres pinceladas para que el lector foráneo comprenda que al hablar de la fiesta no se habla de idiosincrasias, ni de jolgorio, ni algarabía, ni de tópicos, ni de nada parecido, se está hablando simple y llanamente de relaciones de poder y de intereses económicos, de la lucha por la vida. Y de eso, estimadas lectoras, con unas gotitas de sexo y/o amor, van los grandes temas sobre los que siempre se ha escrito, no de otra cosa. Ah, y honor, pero eso es como el azafrán, solo si lo hay…

Lo más leído