Ir al contenido

Jerez, ante su futuro: el noveno planeta

La frase de Lola Flores "Jerez es un planeta" no se puede quedar en un simple eslogan para Fitur o la Capitalidad Cultural de Europa 2031, esas cuatro palabras encierran el devenir a medio plazo de la ciudad

25 de enero de 2025 a las 08:25h
Jerez, ante su futuro: el noveno planeta. Acceso al centro cultural Lola Flores.
Jerez, ante su futuro: el noveno planeta. Acceso al centro cultural Lola Flores. MANU GARCÍA

Jerez es otro planeta. No ‘de’ otro planeta, no. Otro planeta. “Jerez es un planeta” son unas declaraciones de Lola Flores para ensalzar a la ciudad que la vio nacer hace 102 años, Jerez de la Fra, cuya leyenda histórica de “muy noble y muy leal” se ve ampliada, desde ahora, a muy cósmica.

El caso es que el Ayuntamiento de Jerez ha recogido esa frase y la ha hecho casi eslogan (o sin casi) de su paso por la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra, como todos los años, en Madrid, rompeolas de todas las Españas, Antonio Machadodixit. Con el paso de los años y sobre todo entre generaciones jóvenes, Lola Flores se ha ido convirtiendo en un icono de distintos colectivos que reclaman al personaje, la validez de su legado o su forma de vivir, caso del LGTBIQ+ o el feminismo, ‘superando’ la proyección social que la cantante, bailaora, actriz y presentadora tuvo en vida más allá de su arte.

Es inevitable pensar que Jerez ha estado siglos muy engañada y ha tenido que volver (desde donde esté) la gran Lola –y al que se le haya ocurrido en el Ayuntamiento rescatar esta gran frase–­ para que la ciudad se plantee, ahora y sin tapujos lo que ha sido su devenir histórico. Se acabó aquello de la “ciudad del flamenco, el vino y los caballos” y otros más de quita y pon como “el motor ” o "el tocino de cielo"… Se trata de un error de partida, ya que si Jerez es un planeta, es obvio que no puede ser una ciudad. Es cierto que hay ciudades- estado (El Vaticano y Mónaco, sin ir más lejos… Kuala Lumpur rompiendo la expresión y, efectivamente, yéndonos lejos) pero no hay ciudades planeta, por lo menos no tenemos constancia. Es muy posible que en un futuro no muy lejano pueda haber algo parecido, cuando finalmente alguno de los proyectos de los megamillonarios que nos ha tocado padecer en nuestro tiempo (Elon Musk y Jeff Bezos a la cabeza) alcance Marte, cree una pequeña colonia y diga que el resto del planeta es suyo, que necesitan mucho campo…

Es cierto que Jerez podría reclamarse como ciudad-planeta, pero eso no es lo que dijo la Faraona. Además, la existencia de decenas de núcleos rurales hace cuestionarse si ese enunciado sería el adecuado y no cabría, en propiedad, hablar más bien de un municipio-planeta, que sonar, sonar, no suena tan bien. En cualquier caso, si ya, a las primeras de cambio, empezamos con interpretaciones interesadas y sectarismos pues… Lola dijo planeta, pues planeta. Y punto. “Jerez es un planeta”.

A partir de ahí tiene que comenzar a trabajar el Ayuntamiento de Jerez, ir más allá de un ocasional eslogan en Fitur con el que, además, apoyar su candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2031. Lo primero que tiene que hacer el Ayuntamiento es convocar un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie al respecto y diga qué prefiere, si seguir siendo una ciudad mediana o probar suerte como planeta. Personalmente, este cronista diría el referéndum sería un simple formalismo, ya que seguro que el ‘planetarismo’ gana de calle, superando un 70%. ‘Jerez de la Fra, noveno planeta (del Sistema Solar)’ sería un eslogan que, a buen seguro, llevaría en volandas esa opción, aunque puede que haya un voto de gente mayor que quiera mantenerse en los parámetros de la ‘ciudad’ e incluso, no cabe descartar, ya puestos, que surja una corriente de opinión involutiva a favor de que Jerez se reconozca nuevamente como pueblo-pueblo, que ahí ya…

Con el apoyo de las urnas y bajo el manto de la frase de la Faraona, Pelayo estaría perfectamente capacitada para dar el siguiente paso: de alcaldesa-presidenta a presidenta-planetaria. La caña. Piensen en la vida de Jerez-planeta a partir de entonces, la que nos espera: la de megamillonarios americanos viviendo en nuestro propio planeta. ¿Que Jerez debe mil y pico millones de qué…? Pues nada, vas y emites nueva moneda: el cósmico. O la jerezana, eso. Una jerezana, un pavo. O, en plan homenaje, una lola (bueno, 'lola' no, que con baja suena a otra cosa) ¿No tuvo, durante la época de Jerez-ciudad una sucursal del Banco de España? Pues eso: a emitir, a emitir. Otra. ¿Que quieres que Jerez sea Capital Cultural 2031? Pero vamos a ver, alma de cántaro: 2031… y 32, 33, 34, 35. Lo que quieras. ¿Zambombas todo el año? Pues las pones. Como si creas a las afueras un parque temático que se llame Zambomba City que esté siempre abierto 24 horas y se especialice en despedidas de soltera de Sevilla y de solteros de Badajoz. Tanto da… Si el presidente Trump ha anunciado una edad de oro para Estados Unidos, ¡qué no estará en disposición de anunciar la presidenta planetaria Pelayo!

Allá va una coda, de las de verdad, no un recurso estilístico: me dice un lector que planeta, en griego clásico, significa "errante", "sin rumbo fijo" y bromea diciéndome que lo mismo Lola Flores iba por ahí... no se me ocurre final mejor para el artículo. 

Lo más leído