Ir al contenido

El gobierno de José Luis Sanz planta cara a los bares que incumplen la norma de veladores

El Ayuntamiento de Sevilla procede contra nueve establecimientos y manda un mensaje al sector

28 de noviembre de 2023 a las 17:40h
Veladores en Sevilla, en una imagen compartida por José Luis Sanz, cuando expedientó a 40 establecimientos.
Veladores en Sevilla, en una imagen compartida por José Luis Sanz, cuando expedientó a 40 establecimientos.

La reunión de la Comisión Ejecutiva de Urbanismo en Sevilla ha acordado este martes iniciar varios procedimientos contra bares que incumplen la ordenanza de veladores. Es un paso más en un proceso generalizado del Ayuntamiento de Sevilla para evitar los abusos, y que llega mientras se estudia el borrador de una norma que quiere regular y acotar bien cómo deben ocuparse los espacios públicos.

Esta ronda de procedimientos abiertos afecta a bares muy conocidos en Triana, como el Patio San Eloy de San Jacinto o La Estrellita, o La Bodeguita de la plaza del Salvador, adelantaba ABC. Es decir, el gobierno municipal y la Gerencia Municipal de Urbanismo, dirigida por el arquitecto Fernando Vázquez -aterrizado en Sevilla desde Tomares como parte del anterior equipo que tenía José Luis Sanz cuando era un alcalde metropolitano-, están poniendo coto a los abusos incluso con la norma vigente, algo que tiene mucho de burocrático pero también mucho de simbólico.

Sanz ha decidido acotar el tiempo en que los sevillanos pueden beber de pie frente a los bares al tramo entre las 12 de la mañana y las dos de la tarde, y entre las ocho de la tarde y las diez de la noche. Es la decisión de los 'tanques a la calle', que se aplicará bajo ciertas circunstancias, como que haya acera suficiente para que se pueda beber en las aceras.

Y además prepara una nueva ordenanza de veladores que, entre otras cosas, unificará hasta el color de las sombrillas que pueden instalar los bares, prohibiendo que sean chillonas y de publicidad. "Estamos terminando la nueva ordenanza que potencia las inspecciones y contempla la revocación de licencias cuando se acumulen las multas", explicó ya a medidas de octubre, en un fin de semana en que la Policía Local levantó 40 expedientes.

El objetivo del gobierno municipal es abandonar la dinámica en la que se encuentra Sevilla, con cada vez más turismo y de peor calidad, más gritón, más incívico. Eso pasa por evitar los excesos en las despedidas de soltero a través de una reforma normativa, pero también recuperar al menos parte de las aceras. 

Esta ronda de procedimientos abiertos para la retirada de veladores manda un mensaje a toda la hostelería en Sevilla: el que incumple, será advertido y obligado a retirar sus mesas y sillas, y en último término, si se reitera en el incumplimiento, o si este es grave, además se añadirá una multa, como es el caso de dos establecimientos en El Salvador.

Se acabó, entonces, la imagen de bares sin licencia o con limitaciones en ella que colocan sus mesas sobre fachadas de iglesias, de edificios protegidos, sobre carriles bici, o que tras una primera advertencia siguen incumpliendo las normas. 

Lo más leído