Pues esta semana hay bastante de lo que hablar ¿No creen? El final de año fue bastante bochornoso y no precisamente por las doce tradicionales campanadas, sino por la más que sonora falta de intolerancia y respeto del ser humano y que para más inri se manifestó públicamente delante de miles de semejantes que no saben que es le respeto. Y ojalá quedara de una vez por todas claro que lo sucedido en la retransmisión de fin de año de la cadena pública no va de gordofobia ni de religión (por mucho que una persona obesa atacara o pretendiera atacar con una estampa de una vaca cornuda a los cristianos). Tampoco se trata de quien vaya a interponer una denuncia puesto que igual guste o no guste han sido los únicos capaces de recordarnos que nadie debe faltar el respeto a nadie y que los medios de comunicación no han de fomentar ni apoyar hechos irrespetuosos ¿No había un guion pactado para la noche de Nochevieja? Y lo peor de todo ¿De verdad la improvisación consiste en crear una situación como la que vieron los espectadores la noche del treinta y uno? Respeta y serás respetado, no pidas nada que no seas capaz de realizar tú mismo para dar ejemplo. Soy cristiana y no me molesta la estampa manipulada y que enseñó en televisión esa persona, me molesta la falta de respeto en general a quien quiera que sea y mirar hacia otro lado cuando esto sucede hace que piense que el año que da comienzo no va ser muy distinto al desastre que quedó atrás.
Y ahora vamos a hablar del comienzo de año y de como nunca llueve a gusto de todos. La lluvia como protagonista y en esta ocasión no como tema recurrente por no saber de que hablar. Hoy es domingo cinco de enero y en todos los pueblos de Andalucía sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recorren las calles para saludar a los niños y obsequiarles con caramelos a su paso. Esto ha venido sucediendo desde al menos 1866 y se cree que la primera cabalgata de Reyes tuvo lugar en Alcoy. El ser human se ha convertido en insufrible en la mayoría de las ocasiones, desde el jueves pasado la principal preocupación en redes sociales y grupos de Facebook, Telegram , WhatsApp etc… ha sido la respuesta a esta pregunta ¿Si llueve el domingo se suspende la cabalgata de los Reyes? ¿Van a cambiar el día de la cabalgata porque va a llover? Y según han ido pasando los días los comentarios sobre lo que va a suceder se han convertido en exigencias y reproches e incluso convirtiendo la cabalgata de la ilusión de los más pequeños en una excusa para hacer política y seguir tirando piedras en el techo del oponente político. Es inconcebible que se hagan claros intentos de amedrentar a los alcaldes y ediles que se han visto en la obligación de tomar decisiones ¡Sólo a faltado culparles de que el cinco de enero llueva!
A pesar de mi edad (mayor de ocho años) sigo siendo una de las mayores fans de Melchor, Gaspar y Baltasar y alucinando como una niña puesto que en mi pueblo además vienen a visitar a los niños en Helicóptero. Prefiero además que Papa Noel pase de largo y visite la casa de otros ¡Estoy deseando ver a los Reyes otro año más! Pero estoy segura que no es la primera vez que la lluvia también compite con sus majestades por llegar el cinco de enero y aunque son magos nadie tiene el poder de cambiar la meteorología. También voy a recordarles que el agua no contiene ningún elemento maligno y que un paraguas vuelto del revés es un buen elemento para recoger caramelos. Les prometo que están hechos para abrirse y repeler la lluvia, la cual tampoco provoca que encojamos ni nosotros, ni la ropa ni los niños. Es buena ocasión también para estrenar el impermeable o las botas de agua que nos regalaron los reyes sin haberlos pedidos ¡Igual ahora ya se te ocurre el motivo por el cual lo hicieron! Hoy domingo mi pueblo será uno de los pocos que esperan recibir como cada cinco de enero a los Reyes Magos ya que en la mayoría de los ayuntamientos se ha decidido que los Reyes los visiten en sábado.
Mis vecinos y yo nos hemos levantado ilusionados y mirando al cielo como todos los años y esperando ver aparecer el helicóptero y desaparecer nubes. Espero que la próxima semana les pueda contar que este domingo brilló el sol junto a las sonrisas de miles de niños. Desde hace muchos años el cinco de enero es la tarde y la noche que nos visitan Los Reyes Magos de Oriente. No cambiemos las cosas y queramos ser tan caprichosos como el tiempo, recordad que solo somos humanos y ese es un lujo que no hemos de creer que nos podemos permitir.
¡Feliz noche y mañana de Reyes!
¡Porque no hay mejor regalo que la sonrisa de la gente que nos quiere!