PRIORIDAD: PAZ
NO HABRA PAZ SIN RENUNCIAR A LA OTAN.
TODO LO QUE SEA RETRASAR ESTA CUESTIÓN ES MATAR A INOCENTES.
La guerra es brutal y cruel se mire como se mire y sean cuales sean las causas que las originan, por eso que el deseo unánime de cualquier persona normal, es buscar el final de ella. Pero ese final, necesidad ineludible para cualquier persona de bien, no es suficiente.
Descubrir los males que originan la misma y que se encuentran en la naturaleza humana e intentar eliminarlos de raíz, es la tarea fundamental.
Entre estos males se encuentran (ignoro el orden y el peso) los frecuentes y generales de la humanidad: La hipocresía, la sumisión, la ignorancia, la adulación y adoración, y otros más localizados de forma individual o sectorial, como consecuencia de la degeneración de los anteriores: La ambición, el poder, la vanidad, la gloria.
Como el final definitivo de las guerras tiene tintes de sueño imposible, quizás conociendo y poniendo al descubierto las causas que originan un determinado conflicto, aprendamos y evite otros en un futuro. No se si alguien ya dijo: “Hoy será mañana, esperemos que mañana no sea ayer”, y si no lo digo yo.
La guerra en Ucrania no comenzó el 28 de febrero. Solo las personas política y socialmente ciegas, las que cargan ese pasotismo bondadoso de vivir y no meterse en jaleos, pueden verlo así, pero el problema viene de mucho antes, y muchos con grandes intereses ya lo sabían, preparaban y propiciaban y si no, esperemos para ver quienes multiplican por muchos sus millonarias cuentas. ¿Se ha olvidado otras guerras y otras situaciones? ¿Se ignora las grandes corporaciones de fabricantes de armas? ¿Quién paga las armas? ¿Las dan gratis a los países para que se defiendan, o las pagamos nosotros? ¿Y las ayudas en medicamentos, comidas y otras cosas, (farmacéuticas, Monsanto, industrias alimenticias, supermercados…) lo proporcionan gratis o a precio de coste, o esos grandes propietarios, ante la escasez han subido los precios, lo pagamos más caro y después se dona. ¿Quién? ¡Y las grandes transportadoras! ¿Colaboran llevándolo gratis? ¡No declaramos, ni queremos, ni organizamos guerras, pero en todos los sentidos, las pagamos! Es importante saber el origen y quienes son los responsables, quienes ganan, quizá evite conflictos futuros. Dicen que dos no pelean si uno no quiere. Solemne mentira, si uno quiere pelea, habrá pelea, porqué hay intereses, ¡Habrá pelea o humillación! salvo que otros, no subyugados, lo impidan. Los subyugados apoyan y dirán que ayudan.
En mi opinión, esta guerra estaba decido que debía acontecer, quizás como preámbulo de otra mayor y además serviría de test.
¿Cómo se podía pensar que Rusia iba a permanecer cruzada de brazos a espera del ingreso de Ucrania en la OTAN, para que ya entonces, fuera legal la participación de este organismo en la guerra? Evidentemente Rusia lo sabía y esperó hasta que le convino y hasta donde creyó que podía esperar.
Si niego el principio de que dos no pelean si uno no quiere, automáticamente pasa a vigorar el de que dos pelean si uno quiere. Esta guerra es un test de EE.UU. y Ucrania el conejillo de indias (usado y abandonado) para el experimento. Por lo tanto, EE.UU y Rusia, sabían que habría guerra y Johnson también.
El resto de políticos europeos amaestrados, en la higuera placentera, relamiéndose con los restos que esperan disfrutar. ¿Y los pueblos? ¡Que se jodan, aplaudan y disfruten, que para eso están!
¿Nadie estaba viendo el acopio de oro y divisas que estaban haciendo Rusia y también China como prevención? ¿Nadie veía lo que sucedía y sucede en el interior de EE.UU? Nadie había oído hablar, ni por supuesto sabían de la lucha “a muerte” entre “Globalistas” y “Continentalistas”? ¡Qué cosas más raras!, entre políticos expertos. Unos reaccionarios “republicanos” quieren debilitar la OTAN, abandonar las bases militares, salir de las guerras…. Otros reaccionarios “demócratas” todo lo contrario. Como son enemigos en todo, deducimos que: los republicanos no son demócratas ni los demócratas republicanos. Esperemos por San Roosevelt o Eisenhower, que lo aclaren. Ya, los políticos europeos actuales, pasaran a la historia como los más incompetentes que hubo en el mundo. ¿No sabían, y continúan a no querer saber que es imposible que Ucrania entre en la OTAN? ¿Por qué no lo dicen claramente? Ignoran su situación geográfica y la capacidad que tiene de fabricación de armas nucleares, pues aunque entregó estas en 1990, las infraestructuras, de las más avanzadas del mundo quedaron allí. ¿Saben o se acuerdan cómo fueron los chantajes de Ucrania a occidente? ¿Creen que Rusia va a permitir el ser atacada por misiles, y sin posibilidad de defensa, pues estarían en Moscú en menos de cinco minutos? ¿Y el destino de las repúblicas independizadas? ¿Entonces que hacen prolongando una guerra que saben no tendrá fin sin Rusia conseguir los objetivos marcados y para ella irrenunciables?
¿Por qué en tanto tiempo no se llegó ni se llega a un acuerdo? ¿Se pretende desgastar a Rusia con una guerra larga tipo Siria o ganar tiempo frente a China? Fracasarán en las dos cuestiones, como han fracasado en Siria y Afganistán y en la revolución de colores de Kazajistán. ¿A que juegan ahora en Venezuela? ¿Creen que comprarán a N. Maduro? ¿Desde cuándo y que se negocia? ¿Por qué han dejado de lado a su títere Guaidó?
Por otro lado, en la cuestión ucraniana todos saben que la negociación es RUSIA x USA. Zelensky no pinta nada y todos lo saben aunque salga en la tele y hasta firme. Lo único que conseguirá y hasta cierto punto (hasta que comiencen a caer en manos rusas) será armas, que todos estos paranoicos occidentales pagarán a USA. Entretanto, con los únicos que se juega, es con los ciudadanos de todos los países del mundo. La UE, como tal, está liquidada y la han liquidado sus dirigentes, sabiendo lo que hacían. Solo hay que ver la cínica cara de felicidad de los muchos “borreles”, mientras piden sacrificios y paciencia, ellos con las alforjas llenas.
Ignoro si Putin (digamos Rusia) a quién se combate en este momento, es el objetivo final. Creo que no. Igualmente ignoro si este, quiere reimplantar o no el Imperio Ruso, en realidad el de unos corruptos oligarcas rusos, no más ni menos corruptos que otros oligarcas no rusos. Puede que sea verdad, si tantos sabios (que se equivocan frecuentemente) lo dicen y otros tantos lo niegan. Lo que no ignoro y nadie niega es que lo que ya existe: un muy fuerte y poderoso y en plena descomposición Imperio de EE.UU, controlado por unos capitalistas fundamentalmente de ese país. Imperio sistema, que paradójicamente cada día es más débil y sus dueños, más ricos. Nota: ¿Qué pensaran nuestros oligarcas cuando se habla con ese desprecio de todos los oligarcas? ¿Creerán que la traducción al español es de benefactores? Curioso, la mayor parte de los medios que los ponen a parir, son mantenidos por ellos. ¿?¿?).
“Los ríos no se congelan en una noche de frío”,dijo el ministro de Asuntos Exteriores chino (Wang Yi), al considerar que la “situación” en Ucrania tiene “causas bien complejas” y que lo primero es “mantener la calma y la razón”. Y el ROTO añadía: “es difícil en tiempos de guerra hablar del Yim y del Yaang”.
En mi opinión, son como mínimo, cuatro cosas importantes y concatenadas a las que debe hacer frente un sistema capitalista en clara decadencia: a) China enemigo económico número uno, b) Rusia como potencia económica emergente, militar y puente terrestre indispensable de la Ruta de la Seda, c) el declive USA como potencia y d) OTAN obsoleta y estratégicamente carísima de mantener.
Son algunas cosas que encierran muchas. Un cambio profundo y total en el mundo en los últimos 40 años. 1).-China un país hambriento y atrasado, ahora, segunda potencia económica y en ascenso con el proyecto Prosperidad Común y Ruta de la Seda. De repente, un mundo unipolar transformado en multipolar, una América Latina, Asia y África en ebullición, 2).- Rusia potencia derrotada en 1990 en la guerra fría, nuevamente en primer plano. 3).- USA, imperialismo dominante y cargando un saco enorme, de problemas internos y externos. Continúa siendo la primera potencia militar (en cantidad pero ya no en efectividad) y económica pero con problemas crecientes y algunos insoslayables. 4).- La OTAN su coste y función. Uno de los principales focos de lucha entre “globalistas” y “continentalistas.