Ir al contenido

Ana Belén Morillo

Un 12% más de público asistente a los desfiles programados así como un mayor número de diseñadores y artesanos participantes confirman el balance positivo de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe en 2023

13 de febrero de 2023 a las 12:22h
Ana Belén Morillo, directora de la Pasarela Flamenca, en una imagen de archivo.
Ana Belén Morillo, directora de la Pasarela Flamenca, en una imagen de archivo. MANU GARCÍA

Un 12% más de público asistente a los desfiles programados así como un mayor número de diseñadores y artesanos participantes confirman el balance positivo de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe en 2023. Desde la organización ratifican así la tendencia de consolidación y crecimiento que se había planteado en su edición 16 y certifican un renacimiento de la moda flamenca en la provincia.

Para Ana Belén Morillo, directora del encuentro de la industria flamenca, “las sensaciones positivas que preveíamos se han visto respaldadas por unas cifras excelentes tanto en venta de entradas como en asistencia de público en general”, asegura Morillo, quien señala además como “los datos que nos han proporcionado las marcas señalan mayores ventas en la zona expositiva respecto al año pasado, destacando también la mayor afluencia de público que se ha desplazado hasta las bodegas González Byass solo para visitar los puestos de venta”.

Estas afirmaciones van de la mano de otro dato significativo para la Pasarela como es la ampliación del número de diseñadores, profesionales y noveles, en esta edición. En total se han visto sobre la pasarela las creaciones de 20 nuevas promesas y 36 creadores consagrados, exhibiéndose en total 1.200 trajes de flamenca en los cuatro días de evento. La directora Morillo ha señalado al respecto que “cada año son más los diseñadores presentes en esta Pasarela, un evento consolidado gracias al esfuerzo y el trabajo de profesionales del sector”.

Lola Flores y tendencias

Por su parte, Morillo también ha querido resaltar como “cada vez más creadores usan su inspiración para diseñar prendas más versátiles que se pueden llevar en el día a día”, una tendencia que según la experta en moda, será recurrente a partir de ahora.

 

Asimismo, otras constantes que se han dejado ver entre las creaciones de la recién finalizada pasarela, han sido las batas de cola, la presencia del color rojo y las mangas con mucho movimiento, una clara influencia del estilo de Lola Flores, a quien la pasarela jerezana ha rendido homenaje en el centenario de su nacimiento.

Lo más leído