Ir al contenido
paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Periodista, licenciado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, experto en Urbanismo en el Instituto de Práctica Empresarial (IPE). Fundador y Director General de ComunicaSur Media, empresa editora de lavozdelsur.es. Antes en Grupo Joly. Soy miembro de número de la Cátedra de Flamencología. Primer premio de la XXIV edición del 'Premio de Periodismo Luis Portero'.

Un bombero, con un perro especializado en busca de personas atrapadas, en el derrumbe de Cruz Vieja, este pasado domingo.

¿Más pisos turísticos o más derrumbes? ¿Hay vía intermedia?

La Rotonda

El Ayuntamiento de Jerez lleva años que, a las puertas de la Semana Santa, ya no bonifica al 100% la licencia y la ocupación de la vía pública para el saneamiento, arreglo y conservación de fachadas en el centro. Hacienda no se lo permite

Impresionante vista aérea de parte de El Altillo, con la casa donde se inauguró el proyecto Universo Santi.

Auge y caída de Universo Santi, el proyecto con estrella que acabó estrellándose

Reportajes

El restaurante, y el proyecto de integración que lo acompañaba, cerró sus puertas en Jerez, en silencio, hace más de tres años, con líos en la fundación que lo gestionaba, sin comunicación con la familia del chef Santi Santamaría, y con denuncias de robos en El Altillo, una finca municipal que fue expropiada hace 30 años

Diseño que ilustra el encuentro tan especial que se vivirá en la peña Buena Gente para homenajear a las mujeres de la peña Tío José de Paula.

La alegría de las peñas

La Pataíta del Festival

Entidades como la peña Buena Gente contribuyen, desde el 'off' de la programación oficial, a generar la esencia y el atractivo auténtico que el que viene de Japón o Brasil no encuentra en ninguna otra latitud del planeta

Israel Galván celebra en Jerez los 20 años de 'La edad de oro'.

Israel Galván, todo a la vez en todas partes

Festival de Jerez

El genio sevillano celebra los 20 años de su singular antología dedicada al cante jondo, 'La edad de oro', en el marco del 29 Festival de Jerez. La 'orquesta' de Rafael Rodríguez sobresale

Un momento de 'Olvidadas (A las sin sombrero)', de Mercedes de Córdoba, en el 29 Festival de Jerez.

Mercedes de Córdoba, las sin sombrero, y el olvido que no será

Festival de Jerez

La bailaora, coreógrafa y creativa cordobesa sube con éxito al 29 Festival de Jerez un homenaje a las 'Olvidadas', en abstracto, incluso como autorretrato, en una amplia reivindicación de plena vigencia, y bajo la excusa argumental de las sin sombrero

María Terremoto posa, tras la entrevista con lavozdelsur.es, bajo el rótulo de la calle Pureza, una de las vías principales de Triana, recordando aquella imagen donde Colita inmortalizó a Antonio Mairena en el mismo punto de Sevilla.

La edad de oro de María Terremoto: "El amor me ha salvado de muchas cosas"

Entrevistas

15 años después de la muerte de su padre, la heredera de la saga Terremoto, que con solo 25 años convive con las ausencias, ha sido madre de dos hijos y ha paladeado el éxito, publica 'Manifiesto', producido por Yerai Cortés y con el respaldo de Universal. "Te acostumbras al dolor; el vacío no se llena", afirma a lavozdelsur.es

El alcalde de Paterna de Rivera, Andrés Clavijo, ante un mapa histórico del municipio, en el Ayuntamiento de la localidad de La Janda, en días pasados.

Andrés Clavijo, el 'Juanma Moreno de La Janda': "Mi abuela era socialista a muerte"

Entrevistas

De una humilde familia marcada por la represión tras el Golpe del 36, ha logrado ser el primer alcalde y primer vencedor del PP en unas municipales en Paterna de Rivera, donde los populares no obtuvieron concejal en democracia hasta 2011. El segundo municipio más pequeño de Cádiz, cuna de la petenera, "ahora está en el mapa", defiende el también diputado provincial