Ir al contenido

El bonito detalle de una hermandad de Sevilla con los niños con cáncer ingresados en el Virgen del Rocío

La Hermandad de San Bernardo ha querido tener un gesto con los pacientes más jóvenes de Oncología

Imagen de las flores que llevará la Hermandad de San Bernardo.
Imagen de las flores que llevará la Hermandad de San Bernardo.
16 de abril de 2025 a las 11:53h

La Hermandad de San Bernardo, que realiza su estación de penitencia este Miércoles Santo, ha incluido un gesto emotivo en su paso del Santísimo Cristo de la Salud. Bajo el monte de claveles sobre el que reposa su titular, se han depositado numerosos papelitos con peticiones de devotos, así como los nombres de niños ingresados en el Área de Oncología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. La iniciativa ha sido compartida por la cofradía a través de su cuenta oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Este detalle ha despertado una notable reacción entre los seguidores de la hermandad en redes sociales, que lo han interpretado como un gesto de especial sensibilidad. El simbolismo de estas peticiones ocultas bajo el paso del crucificado ha generado numerosas muestras de afecto por parte de los fieles y devotos, que han valorado la acción como un ejemplo de cercanía y solidaridad.

El recorrido

La salida procesional de la Hermandad está prevista para las 14:15 horas desde su capilla en la calle Santo Rey. Desde allí, el cortejo recorrerá diversas calles del centro de Sevilla hasta llegar a la Carrera Oficial, donde se espera su entrada a las 18:33. Posteriormente, tras completar el itinerario oficial, la cofradía emprenderá el camino de regreso a su barrio, con una recogida estimada en torno a la 01:30 horas.

El itinerario contempla el paso por enclaves como San Bernardo, Eduardo Dato, la Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José, la plaza del Salvador, la calle Cuna, Trajano o la plaza del Duque de la Victoria, entre otros. La vuelta al templo transcurrirá por la plaza del Triunfo, Joaquín Romero Murube, Rodrigo Caro, Mateos Gago y nuevamente por el puente de San Bernardo hasta llegar a la capilla.

La cofradía ha mantenido la estructura habitual de su estación de penitencia, aunque con la incorporación de este gesto simbólico que refuerza el componente espiritual y humano de la procesión. La iniciativa, aunque discreta y oculta a la vista, ha cobrado visibilidad en el ámbito digital, reflejando el impacto que estos detalles pueden tener en la comunidad cofrade.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído