La buena noticia es que no se sabe si va a llover y cuánto va a llover. La mala es que todo hace indicar que Andalucía va a verse afectada por una dana en el inicio de la Semana Santa, lo que es sinónimo de inestabilidad en el tiempo. Los modelos y los expertos van precisando conforme se van acercando los días señalados. De momento, la realidad es que sigue habiendo mucha incertidumbre. De nuevo habrá que mirar al cielo hasta última hora.
Si bien la semana ha comenzado con cielos despejados en el suroeste del país, todo lo que afecta a Andalucía occidental, esto puede ir cambiando con el paso de los días y así lo han reflejado varios expertos en sus redes. Uno de ellos ha sido el profesorde Física de Partículas en la Universidad de Notre Dame, Antonio Delgado, referente en redes sobre el tiempo para los cofrades.
Delgado señala que va a empezar con inestabilidad en casi toda Andalucía por culpa de una dana que afectará a la comunidad desde el jueves. Esto supone que las hermandades de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión van a tener que estar muy atentas al cielo. El profesor explica que desde el Viernes de Dolores hasta el Martes Santo es muy probable que haya estabilidad, aunque eso no significa que vaya a llover. "Estas danas y las vaguadas traen chubascos de carácter irregular y muy local".
No se sabe ni cuándo ni cuánto
De manera similar se ha manifestado la cuenta Meteo en Sevilla. "El jueves, más bien el viernes la BFA que deriva en dana (con una débil circulación en superficie) se ha acercado lo suficiente como para inestabilizar la atmosfera trayendo consigo líneas de inestabilidad, chubascos y tormentas", señala este perfil de meteorología.
Aunque es muy pronto para conocer la situación con exactitud, como avisa este mismo perfil, "según el EPSgrama de Sevilla capital la probabilidad de lluvias muy alta (entre el 75% y 90%) de viernes a martes. El miércoles avanza una dorsal móvil desde el Atlántico descendiendo a un 50% aprox. El jueves esta dorsal implicaría una baja probabilidad de precipitaciones".