Ir al contenido

Cuatro momentos de la Madrugá de Sevilla que no te puedes perder (y no son a la vez)

La noche más especial del año debe vivirse sin prisas y disfrutando cada momento que ofrecen las hermandades

La Esperanza Macarena y la Esperanza de Triana en la Catedral.
La Esperanza Macarena y la Esperanza de Triana en la Catedral. REYNA
17 de abril de 2025 a las 12:04h

Posiblemente la Madrugá sea la noche más importante en Sevilla, una ciudad que durante el año no descansa. Una ciudad que, aunque mira a la Feria con deseo, tiene en la noche de las Esperanzas su gran cita. El día hay que vivirlo, al menos, una vez en la vida. No obstante, lo mejor es tomárselo con calma y sin agobios para evitar sustos que puedan provocar un disgusto. Llegar a todo es posible, pero muy complicado. Estamos en una jornada donde el número de nazarenos puede llegar a rozar los 15.000, por lo que la paciencia es una gran virtud.

Pese a que es complicado verlo todo, es posible disfrutar de muchas cosas. Todas y cada una de las seis hermandades que se ponen en la calle tienen momentos especiales, por lo que ningún minuto viendo las cofradías va a ser tiempo perdido. No obstante, para poder aprovechar la noche, aquí van cuatro recomendaciones que permiten cubrir al máximo la jornada sin demasiados sobresaltos.

Cuatro hermandades sin prisas

Un buen lugar para iniciar el recorrido es la Plaza de San Lorenzo. A la 1 de la madrugada la Basílica del Gran Poder abre sus puertas en un entorno completamente a oscuras. Varios minutos después comienza a escucharse el andar racheado del paso del 'Señor de Sevilla' mientras las saetas se suceden. Lo mismo ocurre con la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, que a pesar de ser una dolorosa también transcurre en silencio.

Con calma, la jornada ofrece la posibilidad de ir al entorno de San Román y Dueñas para coger sitio y ver a Los Gitanos en un lugar privilegiado. La relación de la Hermandad con la Casa de Alba hace que el paso por estas calles sea un momento muy especial.

Teniendo en cuenta que el paso de Los Gitanos por esa zona termina a eso de las 5:30, es buen momento para dirigirse a la calle Adriano y esperar a la llegada de la Esperanza de Triana al Baratillo. Un momento muy especial para todas las corporaciones del otro lado del puente que toma aún más relevancia con el saludo de Tres Caídas.

Por último, también sin prisa una vez que la Esperanza de Triana termine de pasar a las 9 de la mañana, el último escenario se encuentra en la Resolana, junto a la Basílica de la Macarena, para ver entrar al Señor de la Sentencia y a la Esperanza Macarena con los sones de su himno.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído