A solo unos días del inicio de la Semana Santa, la previsión del tiempo sigue marcada por la incertidumbre y la inestabilidad, especialmente en Andalucía y, en particular, en Sevilla. Así lo ha explicado el físico de partículas Antonio Delgado, catedrático en la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), en un análisis compartido este lunes 7 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pasión.
Desde Granada, donde se encuentra por motivos de colaboración científica, Delgado ha señalado que los modelos actuales no muestran la presencia de un anticiclón de bloqueo en el arranque de la Semana Santa. Aunque la situación podría estabilizarse a partir del Miércoles Santo, los primeros días estarán condicionados por la posible entrada de una DANA o borrasca fría aislada. "Para nuestros intereses", da lo mismo cómo se clasifique, el resultado es "inestabilidad", ha explicado.
Lluvias y barro en los primeros días
Según el análisis de los modelos europeos y americanos, las lluvias podrían comenzar en la noche del Jueves de Pasión al Viernes de Dolores, extendiéndose al Sábado de Pasión. Además, al tratarse de una DANA, las primeras precipitaciones podrían venir acompañadas de barro o polvo en suspensión. El Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión posiblemente podrían traer depósito de barro, ha advertido.
A partir del Domingo de Ramos, el sur peninsular quedaría bajo la influencia de una vaguada, lo que mantendría la inestabilidad al menos hasta el Martes Santo. Aun así, Delgado aclara que no se espera que todas las jornadas estén marcadas por la lluvia, aunque sí será necesario vigilar el radar de forma continua. Y opinva que va a haber pasos en la mayoría de jornadas, ha apuntado.
Mejora progresiva a partir del miércoles
El análisis de los diagramas de plumas y de los meteorogramas para Sevilla revela una bajada pronunciada de las temperaturas a 850 y 500 hectopascales, alcanzando su punto más bajo el Martes Santo, antes de una recuperación gradual. A partir del Miércoles Santo, los modelos apuntan a un cambio de tendencia, con menos riesgo de precipitaciones.
En ciudades como Málaga, la previsión es similar. El modelo europeo sugiere lluvias desde la tarde del Viernes de Dolores, con mayor intensidad durante el Sábado de Pasión y el Domingo de Ramos, mientras que el lunes y martes siguientes podrían volver las precipitaciones. En ambos casos, la incertidumbre sigue siendo elevada, por lo que no es posible afinar por barrios u horarios hasta el mismo día.
Delgado insiste en que, a estas alturas, las predicciones semanales dejan de tener sentido y que solo el análisis directo de los modelos ofrece una perspectiva fiable. Esta predicción es "muy genérica", por lo que no se puede hablar de sitios particulares y de horas de lluvia hasta el mismo día, ha recordado, recomendando seguir sus redes sociales para actualizaciones más cercanas a cada jornada.