Ir al contenido

En marcha la exposición por el Año de la Esperanza: siete hermandades de Jerez expondrán su patrimonio

El podcast El Relevo de lavozdelsur.es aborda esta iniciativa con sus impulsores, además de tratar asuntos que preocupan a las cofradías, como la protección de datos y los derechos de imagen

Un momento de la entrevista en El Relevo a los hermanos mayores de la Vera Cruz y Yedra.
Un momento de la entrevista en El Relevo a los hermanos mayores de la Vera Cruz y Yedra. MANU GARCÍA
19 de febrero de 2025 a las 20:13h

Los actos que diseñan un grupo de hermandades con titulares bajo la advocación de la Esperanza están tomando forma al menos el primero de ellos que consiste en una exposición en el Callejón de los Bolos dedicada al patrimonio de estas cofradías. Así se cuenta en el episodio de este jueves del podcast El Relevo de lavozdelsur.es.

Como ya adelantó este medio, las hermandades de la Vera Cruz y de La Yedra iniciaron conversaciones para diseñar un programa bajo el paraguas que proporciona el Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia en este 2025. A la iniciativa ya se han sumado, además de las dos mencionadas arriba, Las Cinco Llagas (María Santísima de la Esperanza), Defensión (Virgen de la O), Lanzada (Gracia y Esperanza), Agrupación de la Esperanza de Cuartillos y Clemencia (Salud y Esperanza).

La exposición será en el mes de marzo y estará abierta durante 15 días. César Díaz y Manuel Báez, hermanos mayores de la Yedra y Vera Cruz respectivamente, explicaron en el segundo podcast de El Relevo -disponible este jueves a partir de las 12 horas- que ya están configurando los contenidos, pero con el handicap de celebrase en unas fechas complicadas poder llevar muchos de los enseres que son usados para los cultos propios de estas fechas.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Sin embargo, la idea es ir más allá, ya que se pretende tener gestos con dos de los templos jubilares establecidos en Jerez, Hogar San Juan y San Juan Grande, ambos con una singular dedicación a la acción social. La sede principal del jubileo, la Catedral, se quiere reservar para una procesión extraordinaria de la Vera Cruz y Esperanza de la Yedra, algo que deberá autorizar o no el obispado.

Protección de datos y derechos de imagen

En El Relevo se aborda también en formato tertulia asuntos de plena actualidad para la administración legal de las hermandades, como la protección de datos y los derechos de imagen y de propiedad intelectual.

Ambas cuestiones son de obligado cumplimiento por las cofradías, que no pueden estar ajenas a la legalidad de esta normativa y cuyo incumplimiento puede acarrearles serios problemas.

Y ahora que están proliferando las animaciones mediante IA de imágenes titulares de cofradías, la legislación podría sancionar este tipo de prácticas, aunque el procedimiento judicial puede ser largo y resultar infructuoso para los intereses de las afectadas.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído