Ir al contenido

La "gran afluencia de público" en la Semana Santa de Andalucía dejará 500 millones de euros

El consejero Antonio Sanz destaca la labor de las hermandades y el compromiso de la Junta con el arte sacro y la tauromaquia

El Resucitado de Jerez, saliendo este Domingo de Resurrección de la Catedral.
El Resucitado de Jerez, saliendo este Domingo de Resurrección de la Catedral. MANU GARCÍA
20 de abril de 2025 a las 18:15h

El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha hecho este domingo un balance positivo de la Semana Santa en Andalucía, destacando la “gran afluencia de público” y un impacto económico estimado de más de 500 millones de euros. A pesar de que algunos momentos estuvieron “deslucidos por un poquito de lluvia”, Sanz ha subrayado que se han podido disfrutar “los grandes momentos” de esta tradición tan arraigada en la comunidad.

Durante su intervención previa al pregón taurino de este Domingo de Resurrección, pronunciado por el ganadero Victorino Martín en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el consejero ha elogiado la labor de las hermandades, destacando su responsabilidad frente a los riesgos climatológicos y su papel en la protección del patrimonio cultural andaluz. Además, ha reiterado el respaldo del Gobierno autonómico al arte sacro como parte esencial del acervo cultural andaluz.

La Junta impulsa la retransmisión de corridas de toros en Canal Sur

En el marco de este evento, Sanz también ha reconocido el compromiso del pregonero no solo con la fiesta taurina, sino con “la libertad y la defensa de la tauromaquia”. En esa línea, ha valorado la decisión de la Junta de recuperar las retransmisiones taurinas desde La Maestranza, algo que no ocurría desde hace 14 años. “Vamos a volver a ver toros en todos los domicilios de Andalucía y del mundo”, ha afirmado, refiriéndose a las tres grandes corridas que Canal Sur emitirá esta temporada.

El consejero ha puesto en valor los buenos datos de audiencia de 2024, con cuatro millones de espectadores, y ha agradecido la implicación de Canal Sur, la empresa Pagés, Ramón Valencia y el propio Ejecutivo andaluz en esta iniciativa.

“La tauromaquia también es economía y turismo”

“La tauromaquia es cultura, es arte, pero también es economía y turismo”, ha insistido Sanz, quien ha vinculado el buen momento del sector taurino con el auge turístico e inversor que vive Andalucía. “La comunidad está de moda”, ha remarcado, señalando que “se están logrando resultados históricos en atracción de inversiones”, lo que convierte a la región en “una potencia turística con máxima influencia y protagonismo”.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído